19.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana: 55 planes para disfrutar del viernes 29 al domingo 31 de agosto, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Más Noticias

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Erreway

Erreway 2025: Camila Bordonaba,  Felipe Colombo y Benja Rojas. Foto de prensaErreway 2025: Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benja Rojas. Foto de prensa

Tras 20 años, Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas volvieron a cantar los temas de una banda que nació en una tira televisiva y marcó a toda una generación. La gira mundial es un éxito y ahora llegan a Buenos Aires para revivir sus clásicos y presentar nuevas canciones. Viernes y sábado a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

Supergrass

Supergrass tocará en Buenos Aires por primera vez este fin de semana. Foto: IGSupergrass tocará en Buenos Aires por primera vez este fin de semana. Foto: IG

La famosa banda británica llega por primera vez a la Argentina en el marco de su gira mundial por el 30° aniversario del álbum I should Coco. Formados en Oxford a mediados de los años 90 por Gaz Coombes, Mick Quinn, Danny Goffey y, más tarde, Rob Coombes, el grupo se convirtió en uno de los nombres fundamentales de la escena británica. Viernes, a las 21, en C Art Media, Av. Corrientes 6271.

Darkiel

Por primera vez en nuestro país, el cantante puertorriqueño de reguetón celebra sus 10 años de carrera, que incluyen haber interpretado a Nicky Jam en en la serie biográfica El Ganador. Viernes a las 21 en teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

La Sinfónica Rock

Con dirección y arreglos de Mario Esteban, la propuesta de Un concierto García es revivir la obra de Charly García con una orquesta de cuerdas, coro mixto, piano y solistas vocales. Sábado a las 21 en Sala Caras y Caretas, Sarmiento 2037.

Nacha Guevara

Nacha Guevara culmina su ciclo de shows en La Carbonera de San Telmo. Foto: IGNacha Guevara culmina su ciclo de shows en La Carbonera de San Telmo. Foto: IG

La legendaria cantante de 84 años, referente del café concert y figura de la música popular, dará el último de tres shows de despedida de su espectáculo Voy a cantar lo que se me canta. Sábado a las 22, en La Carbonera, Carlos Calvo 299.

Ludmila Fernández con Alejandro Kalinoski Trío

La cantante y el pianista rinden homenaje a la genial Carmen McRae, una referente de la evolución del jazz vocal, famosa por la intensidad de su fraseo, la potencia de su sonido y su particular timbre. Sábado a las 23:30 en Swing City, Scalabrini Ortiz 103, Villa Crespo.

Kamasi Washington

Kamasi Washington en vivo en su anterior visita a Buenos Aires. Foto. Martin Bonetto.Kamasi Washington en vivo en su anterior visita a Buenos Aires. Foto. Martin Bonetto.

El gran saxofonista tenor regresa a Buenos Aires con una propuesta que fusiona el jazz con diferentes géneros y ambientes sonoros. Una música arrolladora con la exaltación propia de un profeta. Domingo, a las 21, en el C Art Media, Corrientes 6271.

Spider-man: Into the Spider-verse sinfónico

Damián Mahler dirige a la Orquesta B. A. Pops para el debut de esta propuesta inspirada en las famosas películas del superhéroe. Sábado a las 21 en teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

Escalandrum

Escalandrum es famoso por fusionar jazz, tango, folklore y otros ritmos. Foto Ariel Grinberg Escalandrum es famoso por fusionar jazz, tango, folklore y otros ritmos. Foto Ariel Grinberg

La prestigiosa banda argentina de jazz liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla presenta música nueva antes de viajar a España al Jazz Voyeur Fest. Sábado a las 20 y 22.30 en Bebop Club, Uriarte 1658.

Mot Ros + Camueira + María Ezquiaga Trío + Juana Molina DJ Set

Un programa variado de canciones y texturas electrónica. Sábado a las 20 en Galpón B, Cochabamba 2536.

Teatro

La ballena

La Ballena, con Julio ChávezLa Ballena, con Julio Chávez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $34.000.

Tirria

Una comedia negra que cuenta la historia de Sobrado Alvear, de una familia patricia venida a menos, junto a su fiel criado Hilario. Todos los veranos la familia finge viajar a Europa y pasa los tres meses encerrados entre sus viejos recuerdos. Con Diego Capusotto, Andrea Politti y Rafael Spregelburd. Dirección: Carlos Branca. Viernes, a las 21.30 y sábado, a las 22, en el Teatro Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $36.000.

«Manifiesto escombro» en El Excéntrico de la 18°, en Villa Crespo.

Rocky

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Pretty Woman

Florencia Peña y Juan Ingaramo recrearon las escenas de Florencia Peña y Juan Ingaramo recrearon las escenas de «Pretty Woman». Foto de prensa

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.

¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.

El jefe del jefe

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema llega cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente, así que contrata a un actor desocupado. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $37.000.

La cena de los tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.

El secreto

Humor, intriga y giros inesperados en esta historia de una pareja que acaba de jubilarse y vive en un elegante departamento y aunque su vida parece tranquila entre pequeñas discusiones y rutinas, un secreto sale a luz y cambia todo. Con Ana María Picchio y Gerardo Romano. Dirección: Manuel González Gil. Vienes, a las 20 y sábado y domingo, a las 19.30, en el teatro Multitabaris, Corrientes 831. Entradas desde $42.000

Experience Evita

Un viaje emotivo a través de la fascinante y controvertida vida de Eva Duarte. Su infancia, sus sueños, su pasión, su gloria y el dolor de su renuncia. La obra entrelaza la narrativa con imágenes de archivo y objetos que pertenecieron a ella. Con Flora Ferrari. Dirección: Martín Alomar. Domingo, a las 19, en Perón Perón, Bolívar 813.

Druk

En una cena de cuatro profesores de un colegio secundario, uno de ellos recuerda una curiosa teoría que postula que los humanos nacen con un déficit de alcohol del 0,5%, de modo que para funcionar de manera óptima sería necesario tomar esa cantidad de alcohol todos los días. Deciden entonces poner esa tesis a prueba. Con Pablo Echarri, Osqui Guzmán y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $37.000.

Empieza con D siete letras

Comedia romántica que trata sobre qué significa empezar de nuevo en la vida. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personas chocan de la manera más inesperada: una profesora de yoga, en sus 30, verborrágica, carismática y con un humor afilado y un médico retirado, en sus 60, viudo y todavía buscan el manual de instrucciones de un nuevo mundo. Entre risas, ironías y momentos profundamente humanos, su relación se convertirá en una montaña rusa emocional. Con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y elenco. Dirección: Juan José Campanella. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 21.30 y domingo, a las 19, en Politeama, Paraná 353. Entradas desde $32.000.

Cuestión de género

Comedia sobre el amor incondicional pero también sobre las condiciones inconfesables que nos planteamos a la hora de amar. Una diseñadora elegante y exitosa recibe el resultado negativo de un examen médico; al momento de compartir la noticia con su esposa desde hace 30 años, aprovecha para revelarle un secreto que viene guardando desde el inicio del matrimonio. Con Moria Casán, Jorge Marrale y elenco. Dirección: Nelson Valente. Viernes y sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19.15, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $37.000.

Cine

Los Roses

Benedict Cumberbatch y Olivia Colman. Foto UIPBenedict Cumberbatch y Olivia Colman. Foto UIP

No es estrictamente un remake del filme con Michael Douglas y Kathleen Turner, pero los personajes de Benedict Cumberbatch y Olivia Colman se aman, se odian y se pelean por una casa. Leé la crítica.

Los Roses Buena. Comedia / Sátira. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “The Roses”. 105’, SAM 16. De: Jay Roach. Con: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Kate McKinnon. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano.

Atrapado robando

Matt Smith y Austin Butler. Matt Smith y Austin Butler.

Austin Butler (Elvis) sin comerla ni beberla recibe una tremenda golpiza cuando decida cuidar al gato de un vecino. Darren Aronofsky salta del drama de La ballena a una comedia de acción vertiginosa, con un estupendo elenco. Leé la crítica.

Atrapado robando Buena. Comedia / Thriller. Estados Unidos, 2025. Título original: “Caught Stealing”. 107’, SAM 16. De: Darren Aronofsky. Con: Austin Butler, Zoë Kravitz, Matt Smith, Bad Bunny, Regina King. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

Yo y la que fui

El documental sobre la fotógrafa Adriana Lestido.El documental sobre la fotógrafa Adriana Lestido.

Un retrato sobre Adriana Lestido, una figura fundamental de la fotografía argentina. Documental de Constanza Niscovolos.

Yo y la que fui. Sábado 30, a las 18, en MALBA; domingo 31 en Cinearte Cacodelphia, a las 17.

Haz que regrese

Sally Hawkins, la terapeuta... Foto Sony/UIPSally Hawkins, la terapeuta… Foto Sony/UIP

Otra propuesta que busca renovar el género de terror. Dos adolescentes quedan huérfanos y van a para al hogar sustituto de una terapeuta (Sally Hawkins) que esconde más de lo que muestra. Leé la crítica.

Haz que regrese Buena. Terror. Australia, 2025. Título original: “Bring Her Back”. 104’, SAM 16. De: Danny y Michael Philippou. Con: Sally Hawkins, Billy Barratt, Jonah Wren Philips, Sora Wong. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

La vida de Chuck

Tom Hiddleston es Chuck. Foto: Diamond FilmsTom Hiddleston es Chuck. Foto: Diamond Films

El director Mike Flanagan adapta por tercera vez una obra de Stephen King, pero con más fantasía que horror. Leé la crítica.

La vida de Chuck Buena. Drama / Fantasía EE.UU., 2024. Título original: “The Life of Chuck”. 110’, SAM 13. De: Mike Flanagan. Con: Tom Hiddleston, Chiwetel Eijofor, Benjamin Pajak, Mark Hamill. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.

Nadie 2

Bob Odenkirk, de nuevo a las andadas en esta comedia de acción. Foto UIPBob Odenkirk, de nuevo a las andadas en esta comedia de acción. Foto UIP

Bob Odenkirk, el actor de Breaking Bad y Better Call Saul, regresa con su personaje, un ex asesino que, bueno, debe volver a lo suyo en medio de las vacaciones que toma con su familia. Leé la crítica.

Nadie 2 Buena. Comedia / Acción. EE.UU., 2025. Título original: “Nobody 2”. 89’, SAM 16. De: Timo Tjahjanto. Con: Bob Odenkirk, Connie Nielsen, Christopher Lloyd, Sharon Stone, John Ortiz. Salas: Cinépolis Avellaneda.

Homo Argentum

Guillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto DisneyGuillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto Disney

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.

Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

La hora de la desaparición

Julia Garner, sospechosa. Foto WBJulia Garner, sospechosa. Foto WB

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.

La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Otro viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto DisneyLindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto Disney

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.

Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: «Freakier Friday». ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Norcenter y Belgrano.

Amores materialistas

Dakota Johnson y Chris Evans en la comedia romántica. Foto UIPDakota Johnson y Chris Evans en la comedia romántica. Foto UIP

Los tres intérpretes (Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal) fueron o son superhéroes de Marvel, pero ni con sus superpoderes logran salvar a esta comedia romántica del fracaso. Leé la crítica.

Amores materialistas Regular. Romántica. Estados Unidos / Finlandia, 2025. Título original: “Materialists”.117’, SAM 13. De: Celine Song. Con: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Zoe Winters. Salas: Cinemark Palermo, Showcase Norcenter y Rosario.

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos

Un nuevo arranque con la familia de Marvel. Foto DisneyUn nuevo arranque con la familia de Marvel. Foto Disney

Los superhéroes de Marvel regresan, preanunciando una reunión de los nuevos Avengers. Elenco no le falta a la película de Marvel. Leé la crítica.

Los 4 fantásticos: Primeros pasos Buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos, 2025. 115’, SAM 13. De: Matt Shakman. Con: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach, Julia Garner, Ralph Ineson. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Merlo, Avellaneda y Rosario, Showcase Belgrano y Norcenter.

Los tipos malos 2

Los cinco animales protagonistas. Foto UIPLos cinco animales protagonistas. Foto UIP

Eran malos, y ahora son buenos, pero deben enfrentarse a un trío femenino de malvadas. ¿Es para los más chiquitos? Leé la crítica.

Los tipos malos 2 Buena. Comedia de acción animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Bad Guys 2”. 104’, ATP. De: Pierre Perifel y JP Sans. Salas: Cinépolis Avellaneda, Merlo y Luján, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.

Superman

Superman no la pasa bien en el filme, pero sí en la taquilla. Foto WBSuperman no la pasa bien en el filme, pero sí en la taquilla. Foto WB

James Gunn, el director de la trilogía de Guardianes de la galaxia, arremete con el Hombre de Acero y logra una de las mejores películas de DC Comics de los últimos años. Leé la crítica.

Superman Muy buena. Acción /Aventuras. Estados Unidos, 2025. 129’, SAM 13. De: James Gunn. Con: David Corenswet, Nicholas Hoult, Rachel Brosnahan, María Gabriela de Faría. Sala: Showcase Haedo.

F1: La película

Brad Pitt, a más de 290 km/h. Foto WBBrad Pitt, a más de 290 km/h. Foto WB

Brad Pitt y Javer Bardem protagonizan este filme, rodado a bordo de autos de la Fórmula 1 en circuitos verdaderos. Del director de Top Gun: Maverick. Leé la crítica.

F1: La película Muy buena. Acción/ Drama. Estados Unidos, 2025. 155’, ATP L. De: Joseph Kosinski. Con: Brad Pitt, Javier Bardem, Kerry Condon, Damson Idris. Salas: IMAX, Cinépolis Recoleta, Showcase Haedo y Norcenter.

Cómo entrenar a tu dragón

Chimuelo e Hipo (Mason Thames, el actor de Chimuelo e Hipo (Mason Thames, el actor de «El teléfono negro»). Foto: UIP

Es la versión live action, con actores, de la primera de las tres películas de la saga. Del mismo director, cumple con creces y homenajea en más de un momento a la gran película animada de DreamWorks. Leé la crítica.

Cómo entrenar a tu dragón Muy buena. Acción / Aventuras. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “How to Train Your Dragon”. 125’, ATP L. De: Dean DeBlois. Con: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost. Salas: Showcase Norcenter, Haedo y Rosario.

Series y películas en el streaming

Dos tumbas

Álvaro Morte y Kiti Mánver protagonizan este drama español que llega este viernes 29.Álvaro Morte y Kiti Mánver protagonizan este drama español que llega este viernes 29.

La vida de un tranquilo pueblo costero se ve alterada por la desaparición de dos adolescentes. Cuando las autoridades deciden abandonar la búsqueda de los culpables, la abuela de una de ellas decide investigar por fuera de la ley. La miniserie española fue creada por Agustín Martínez y cuenta con la actuación de Kiti Mánver, Álvaro Morte (El Profesor de La casa de papel) y Hovik Keuchkerian. Desde este viernes en Netflix.

La lista terminal: Lobo negro

Estreno de la serie, que es una precuela de La lista final (2022). Los episodios siguen los días de Ben Edwards, que pasa de SEAL de la Marina a agente encubierto de la CIA. El thriller de espionaje que explora el lado más cruel de la guerra está protagonizado por Taylor Kitsch, Tom Hopper y Dar Salim. Disponible en Prime Video.

El club del crimen de los jueves

Elenco de lujo para esta peli con Helen Mirren, Pierce Brosnan y Ben Kingsley.Elenco de lujo para esta peli con Helen Mirren, Pierce Brosnan y Ben Kingsley.

Cuatro amigos septuagenarios comparten la vida en comunidad y un pasatiempo peculiar: resolver crímenes por puro entretenimiento. Sin embargo, la misteriosa muerte de un promotor inmobiliario los obliga a tomarse su afición en serio y demostrar de qué son capaces. La película tiene un elenco de lujo: Helen Mirren, Pierce Brosnan y Ben Kingsley. Disponible en Netflix.

Muestras

Luis Felipe Noé

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Gratis

Néstor Marconi

Un referente ineludible de la música ciudadana, el bandoneonista se presentará con su quinteto y con la Camerata Argentina, dirigida por el violinista Pablo Agri. Viernes, a las 20, en el Teatro Presidente Alvear, Corrientes 1659. Entrada gratuita.

Minino Garay

El percusionista radicado en Francia, actuará junto con Hernán Jacinto en piano, Abel Rogantini en teclados y la cantante Alex Pandev como invitada. Harán música del disco Speaking Tango. Viernes, a las 19, en la Sala 3, del Centro Cultural San Martín, Paraná 310. Entrada gratuita.

Nina Suárez

La cantante y compositora presentará un repaso de sus canciones en Algo para decirte y nuevos temas de su próximo trabajo. Viernes, a las 20, en el auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Cumbre de pianistas

Con la participación de los pianistas Sonia Possetti, Abel Rogantini, Marina Votti, Leda Torres, Daniel Godfrid y Alejandro Manzoni este encuentro propone un enfoque hacia nuevos repertorios y, por supuesto, obras tradicionales. Sábado, a las 16, en la Sala de Cámara de la Usina del Arte, Caffarena 1. Entrada gratuita.

Esteban Morgado Cuarteto

Uno de los grandes cuartetos de la música argentina, el cuarteto del guitarrista, con Walter Castro en bandoneón, el Mono Hurtado en contrabajo y Quique Condomí en violín, presentará un repertorio que incluye nuevas composiciones, tangos y folklores. Sábado, a las 20, en la Sala Principal del Centro Cultural 25 de Mayo, Triunvirato 4444. Entrada gratuita.

Mareterra

El grupo de música celta se presentará con una propuesta que reúne elementos de la música medieval, con la New Age y el rock Con sinfónico. Domingo, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Walter Ríos

El eximio bandoneonista, junto con cantante Mariel Dupett y la violinista Valentina Prestas Trías, presentará un homenaje a Aníbal Troilo. Sábado, a las 19, en la Sala de Cámara de la Usina del Arte, Caffarena 1. Entrada gratuita.

Jairo y la Camerata Argentina

El cantante actuará junto con el pianista Cristian Zárate, el bandoneonista Joaquín Benítez Kitegroski y la Camerata Argentina. Sábado, a las 20, en el Teatro Presidente Alvear, Corrientes 1659. Entrada gratuita.

Porter-Camnitzer

La muestra recrea a partir de 45 obras expuestas una etapa clave en las trayectorias de Liliana Porter y Luis Camnitzer, referentes ineludibles del arte conceptual latinoamericano. En la exposición se suman dos núcleos; uno que desarrolla con mayor profundidad la participación de los artistas en Experiencias 69 en el Instituto Di Tella, y otro que reúne estampas producidas por colegas como Marta Minujín y Luis Felipe Noé, con quienes se relacionaron en los Estados Unidos. Viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Primer Piso del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473.

César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

El cielo cayendo

La videoinstalación de Sebastián Díaz Morales, «El cielo cayendo» muestra una sucesión de escenas distópicas y paisajes sonoros diseñados por el compositor Philip Miller, que funcionan -según el artista- “como un sistema digestivo para imágenes tóxicas”. Viernes, sábado y domingo, de 13 a 20, en Arthaus, Bartolomé Mitre 434. Entrada gratuita.

Carrie Bencardino

Primera exposición institucional, conformada mayormente por pinturas que buscan transformar la sala en diferentes espacios: casa, bar, casi un cine, casi un club. Del mismo modo, las pinturas muestran situaciones que podrían suceder en cualquier lugar. El desentierro del diablo surge del reconocimiento de una posible crisis alimentada por los vaivenes políticos y el avance de un tipo de pensamiento que tiende a disolver los vínculos entre las personas. Curaduría a cargo de Carlos Gutiérrez. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 1, del Nivel 1 del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Dalila Puzzovio: Autorretrato

Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. La curaduría estuvo a cargo de Pino Monkes y Patricio Orellana. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img