11.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, 55 planes para disfrutar del viernes 3 al domingo 5 de octubre, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Más Noticias

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Kendrick Lamar / Ca7riel & Paco Amoroso

La figura del rap y el hip hop llega con su gira Grand National Tour, para recorrer la trayectoria de más de 20 años y acompañar el lanzamiento de GNX, su último álbum de estudio donde redefine los límites del hip hop contemporáneo. El show de apertura estará a cargo de el exitoso dúo argentino que pegó un salto de popularidad con su Tiny Desk Concert Sábado a las 21 en estadio River, Av. Figueroa Alcorta 7597.

Luck Ra

Luck Ra en vivo, ahora rumbo a su primer Vélez. Foto de prensa Luck Ra en vivo, ahora rumbo a su primer Vélez. Foto de prensa

El artista cordobés se presentará por primera vez en un estadio a gran escala en Buenos Aires, coronando un par de años de consagración con su música. Repasará su historia y su último disco, titulado Qué sed. Sábado a las 21 en estadio Vélez, Av. Juan B. Justo 9200. También se podrá seguir en vivo desde las 20.30 a través del canal 605 de la plataforma de streaming Flow.

Airbag

Patricio, Gastón y Guido son Airbag, una de las bandas de rock con mayor poder de convocatoria. Foto de prensaPatricio, Gastón y Guido son Airbag, una de las bandas de rock con mayor poder de convocatoria. Foto de prensa

Después de agotar dos noches consecutivas, la banda de rock de los hermanos Sardelli vuelve al emblemático Monumental con una tercera fecha que marca un nuevo hito en la historia del grupo que formaron en 1999. Domingo a las 21 en estadio River, Av. Figueroa Alcorta 7597.

Luciano Pereyra

Luciano Pereyra vuelve a su carrera solista, tras una exitosa serie de shows junto a Abel Pintos. Foto: Cristina Sille Luciano Pereyra vuelve a su carrera solista, tras una exitosa serie de shows junto a Abel Pintos. Foto: Cristina Sille

En el marco de su nueva gira Te Sigo Amando, el popular cantautor argentino brindará una nueva serie de shows que prometen emoción, romanticismo y todo el carisma que lo caracteriza. Viernes, sábado y domingo a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

El Zar

El dúo argentino de indie pop formada por Facundo Castaño Montoya y Pablo Giménez presentará su nuevo álbum Paradiso, donde suman elementos de rock y electrónica. Sábado a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7395.

Lisandro Aristimuño

Lisandro Aristimuño vuelve al escenario del Gran Rex. Foto de prensaLisandro Aristimuño vuelve al escenario del Gran Rex. Foto de prensa

El cantautor nacido en Viedma se presentará con una especial formación de trío, junto a Lucas Argomedo en bajo y Martín Casado en batería, llevando sus canciones a una nueva sonoridad en la búsqueda de la experimentación y la imaginación. Viernes a las 21 en teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

Peces Raros

El ascendente dúo de rock electrónico, formado por Lucio Consolo y Marco Viera en La Plata, que ya realizó giras ante un público multitudinario, se presenta con lo mejor de sus sonidos de sintetizadores, guitarras y texturas electrónicas. Antes habrá un DJ set de Innellea. Viernes a las 23 en Mandarine Park, acceso Punta Carrasco. (Nota: Iba a ser el sábado pero se adelanta por el pronóstico de lluvia)

Ilán Amores

Ilán Amores. Foto: Marcelo CarrollIlán Amores. Foto: Marcelo Carroll

Tras su paso por Europa, donde acompañó a Manu Chao en varios escenarios y protagonizó una entrada triunfal junto a Gaspi en La Velada del Año V de Ibai, el músico vuelve a Buenos Aires para despedir el 2025 con cumbia, historias y emociones. Viernes a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Palito Ortega

Para celebrar el 55° aniversario de su célebre y popular Muchacho que vas cantando, el cantautor tucumano armó una gira especial. Viernes a las 20:30 en teatro Opera, Av. Corrientes 858.

Cielorazzo

En el marco de su gira nacional, presentando su último trabajo de estudio El día fuera del tiempo, la banda rosarina de rock se presenta nuevamente en CABA. Viernes a las 21 en teatro Vórterix, Av. Federico Lacroze 3455.

Cabrera-Fattoruso

Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera, nuevamente juntos. Foto de prensa gentileza Mauricio RodríguezHugo Fattoruso y Fernando Cabrera, nuevamente juntos. Foto de prensa gentileza Mauricio Rodríguez

Dos grandes artistas uruguayos presentan su primer disco compartido y que ya tiene una edición en formato vinilo. Una nueva oportunidad de asistir al encuentro de dos músicos con extensas carreras, siempre sorpresivas y arriesgadas. Viernes a las 20.45 en Café Berlín, Av. San Martín 6656.

Axel

Axel tiene 48 años y editó su primer disco en 1999.Axel tiene 48 años y editó su primer disco en 1999.

Ultimo concierto del año en CABA del popular cantante y compositor, antes de comenzar su gira por Latinoamérica y España en el marco del 25 Tour que celebra sus 25 años de trayectoria musical. Sábado a las 21 en Auditorio Belgrano, Virrey Loreto 2348.

Eterna Inocencia

La banda de rock festeja sus 30 años de actividad ininterrumpida y canciones impregnadas de contenido social. La idea es recorrer toda su extensa discografía, desde sus primeros días en el skate punk hasta la actualidad. Sábado a las 21 en C Art Media, Av. Corrientes 6271.

Ludmila Fernández-Alejandro Kalinoski Trío

La talentosa cantante estará junto al trío del pianista, homenajeando a la gran Sarah Vaughan. Viernes a las 20 en Borges 1975, J.L.Borges 1975.

La Chicana

La Chicana está formado por Dolores Solá y Acho Estol. Foto de prensaLa Chicana está formado por Dolores Solá y Acho Estol. Foto de prensa

El dúo formado por Dolores Solá y Acho Estol acaba de lanzar un disco en vivo grabado en Mendoza, y lo celebra con un ciclo en la clásica sala de San Telmo. Sábado a las 22 en TorquatoTasso, Defensa 1575. Repiten sábados 11 y 18.

Teatro

La ballena

La Ballena, con Julio ChávezLa Ballena, con Julio Chávez

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional. Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $35.000.

La gaviota

Estrenada en 1896, esta obra de Chejov trata sólo en apariencia sobre los conflictos románticos y artísticos de un puñado de personajes de distintas generaciones, es una de las obras cumbre en la historia del teatro y uno de los puntos más exigentes de cualquier artista dedicado al quehacer teatral. Con Muriel Santa Ana, Diego Cremonesi y elenco. Dirección: Rubén Szuchmacher. Viernes y sábado, a las 20.30 y domingo, a las 19.30, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas $17.000

Rocky

Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille Nico Vázquez es Rocky. Foto Cris Sille

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Las hijas

Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $35.000.

El jefe del jefe

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema apareció cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $38.000.

Una Navidad de mierda

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptarla, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $50.000.

Viuda e hijas

Una herencia inesperada les cae como un rayo del cielo a una madre y sus dos hijas. Podría ser una solución a una parte de sus vidas, el problema radica en que hay ciertas condiciones para poder recibirlo y es hablar con sinceridad descarnada. Además, hay un cuarto heredero que nadie conoce. Con Nora Cárpena, María Valenzuela y elenco. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 19.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el teatro Multitabaris, Corrientes 831. Entradas desde $45.000.

Pretty Woman

Florencia Peña y Juan Ingaramo en Florencia Peña y Juan Ingaramo en «Pretty woman».

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a un millonario con quien crea una conexión inmediata y que después de la primera noche le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Juntos viven experiencias cambiarán sus vidas para siempre. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.

Mi querido presidente

En el momento en que debe pronunciar su discurso de asunción, el electo presidente de la república sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar sin quedar en ridículo, requiere entonces la ayuda de un reconocido psiquiatra. Sólo tienen una hora y los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 21 y domingo, a las 19.30, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $50.000.

La cena de los tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador, que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.

Desinteligencia artificial

En un futuro no muy lejano, un hallazgo arqueológico sacude a la comunidad científica, los restos de una banda analógica, emocional y ruidosa que se llamaba VoxPop. Teatro con humor absurdo y música. Viernes, a las 20, en el Teatro Border, Godoy Cruz 1838. Entradas $35.00.

Cine

Miss Carbón

Lux Pascal, protagonista. Foto prensaLux Pascal, protagonista. Foto prensa

Basada en hechos reales, la protagonista es la primera mujer transgénero que fue minera en nuestro país. Leé la crítica.

MIiss Carbón Muy buena. Drama. Argentina / España, 2025. 93’, SAM 13 R. De: Agustina Macri. Con: Lux Pascal, Paco León, Laura Grandinetti. Salas: Hoyts Abasto y Quilmes, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.

Los extraños: Capítulo 2

Maya, siempre perseguida. Foto BF ParisMaya, siempre perseguida. Foto BF Paris

Una película de terror que se repite una y otra vez. Tres enmascarados persiguen y quieren masacrar a una joven en un pueblito de Oregon. Leé la crítica.

Los extraños: Capítulo 2 Regular. Terror. Título original: “The Strangers: Chapter 2”. 98’, SAM 16. De: Renny Harlin. Con: Madelaine Petsch, Gabriel Basso, Ema Horvath, Richard Brake. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter y Abasto, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Rosario.

Una batalla tras otra

Leonardo DiCaprio, ¿rumbo a su segundo Oscar? Foto WB Leonardo DiCaprio, ¿rumbo a su segundo Oscar? Foto WB

La nueva película de Paul Thomas Anderson (Magnolia) tiene un terceto de lujo (Leonardo DiCaprio, Sean Penn Benicio Del Toro) en este thriller con toques de comedia que sí, tiene aroma a Oscar 2026.

Una batalla tras otra Excelente Thriller / Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “One Battle After Another”. 161’, SAM 13. De: Paul Thomas Anderson. Con: Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio De Toro, Teyana Taylor, Regina Hall, Chase Infiniti. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Merlo y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes. Leé la crítica.

Hamilton

Lin-Manuel Miranda en una imperdible. Foto DisneyLin-Manuel Miranda en una imperdible. Foto Disney

El musical de Lin-Manuel Miranda, ganador de 11 premios Tony, llega a los cines argentinos. La historia de uno de los padres de los Estados Unidos, que está en el billete de 10 dólares Por qué es imperdible. Leé la crítica.

Hamilton Excelente. Drama musical. EE.UU., 2020. 160’ (más 10’ de intervalo), ATP R. De: Thomas Kail. Con: Lin-Manuel Miranda, Phillipa Soo, Leslie Odom Jr., Jonathan Groff, Anthony Ramos, Daveed Diggs. Salas: Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Rosario.

Camina o muere

Un Estados Unidos distópico. Foto BF ParisUn Estados Unidos distópico. Foto BF Paris

Adaptación de la primera novela de Stephen King. En un Estados Unidos distópico jóvenes deben recorrer La gran marcha sin detenerse y a una velocidad constante, si no, son asesinados de un disparo por los militares. Leé la crítica.

Camina o muere Muy buena. Suspenso. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Long Walk”. 108’, SAM 16. De: Francis Lawrence. Con: Cooper Hoffman, Mark Hamill, David Jonsson, Ben Wang, Charlie Plummer, Judy Greer. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Merlo, Showcase Belgrano, Norcenter, Avellaneda, Haedo y Rosario.

Belén

Dolores Fonzi y Laura Paredes. Foto AmazonDolores Fonzi y Laura Paredes. Foto Amazon

Basada en hechos reales, la segunda película como realizadora de Dolores Fonzi se centra en una joven que en Tucumán fue encarcelada por supuestamente haber abortado. Compite en San Sebastián. Leé la crítica.

Belén Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 105’, SAM 13. De: Dolores Fonzi. Con: Dolores Fonzi, Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, Luis Machín, César Troncoso. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo, Norcenter y Rosario.

El gran viaje de tu vida

Margot Robbie y Colin Farrell, en una escena del filme. Foto Sony / UIPMargot Robbie y Colin Farrell, en una escena del filme. Foto Sony / UIP

El regreso a la actuación de Margot Robbie tras Barbie, junto a Colin Farrell en un extraño y fantasioso drama romántico. Leé la crítica.

El gran viaje de tu vida Regular Drama romántico. Irlanda / EE.UU., 2025. Título original: “A Big Bold Beautiful Journey”. 108’, SAM 13. De: Kogonada. Con: Colin Farrell, Margot Robbie, Phoebe Waller-Bridge, Kevin Kline. Salas: Showcase Norcenter y Córdoba.

Toy Story

Woody, de regreso. Foto Disney/PixarWoody, de regreso. Foto Disney/Pixar

A 30 años de su estreno, regresa la película original con Woody, Buzz Lightyear y todos los juguetes. Copias en castellano y con las voces de Tom Hanks y Tim Allen. Leé la nota.

Toy Story Excelente. Comedia animada. EE.UU., 1995. 91’, ATP. De: John Lasseter. Con las voces de: Tom Hanks, Tim Allen, Wallace Shawn. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Norcenter, Haedo y Rosario.

El conjuro 4: Ultimos ritos

El matrimonio Warren y su último caso. Foto WBEl matrimonio Warren y su último caso. Foto WB

La exitosa saga llega a su fin, con el caso paranormal o diabólico que el matrimonio Warren intentó dilucidar para salvar a una familia. Basada en hechos reales. Leé la crítica.

El conjuro 4: Ultimos ritos Buena. Terror. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “The Conjuring: Last Rites”. 135’, SAM 13. De: Michael Chaves. Con: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Rosario.

La mujer de la fila

Natalia Oreiro en un filme basado en hechos reales.Natalia Oreiro en un filme basado en hechos reales.

Este drama con Natalia Oreiro se basa en hechos reales. Una joven madre debe ayudar a su hijo adolescente que terminó preso, por un delito que, tal vez, no haya cometido. Leé la crítica.

La mujer de la fila Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 107’, SAM 13. De: Benjamín Avila. Con: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Federico Heinrich, Alberto Ammann. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Norcenter.

Homo Argentum

Guillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto DisneyGuillermo Francella como un director de cine en uno de los 16 episodios del filme. Foto Disney

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.

Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.

La hora de la desaparición

Julia Garner, sospechosa. Foto WBJulia Garner, sospechosa. Foto WB

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.

La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: Showcase Norcenter, Haedo, Rosario y Córdoba.

Otro viernes de locos

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto DisneyLindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, según pasan los años. Foto Disney

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.

Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: «Freakier Friday». ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Norcenter y Belgrano.

Series y películas en el streaming

Parallel Me

A partir de una vida y un misterioso chal, se abre la chance de fantasear con otras vidas.A partir de una vida y un misterioso chal, se abre la chance de fantasear con otras vidas.

¿Existe realmente una vida perfecta? ¿Quién puede decir que la suya lo es? Toni Falk es una consultora viviendo una gran crisis. Un día recibe un chal que tiene algunas características mágicas: le permite vivir versiones alternativas de su vida. Así surgirán las preguntas más profundas e incómodas. Con la actuación de David Kross, Maria Schrader y Caroline Peters.Desde el jueves en Paramount+.

Chad Powers: Mariscal de campo

El mariscal de campo es un puesto clave en el fútbol americano. La serie cuenta la historia de un jugador que destruyó su carrera después de cometer un error imperdonable. Ocho años después, quiere regresar para revivir sus sueños, pero lo hace de una forma muy particular. Con la actuación de Glen Powell, Perry Mattfeld, Quentin Plair, Wynn Everett y Frankie Rodriguez, entre otros. Disponible en Disney+.

El caso de Teresa Battaglia

Teresa Battaglia, lucha por la verdad y contra sus propios fantasmas.Teresa Battaglia, lucha por la verdad y contra sus propios fantasmas.

Teresa Battaglia es una perfiladora criminal y oficial de policía en la ciudad italiana de Udine. Con una enfermedad que le nubla el juicio, ella deberá resolver algunos crímenes atroces con la ayuda del inspector jefe Giacomo Parisi y el joven inspector Massimo Marini. Basada en el libro Ninfa dormida, de Ilaria Tuti.. Desde el viernes en Netflix.

Rockstar: Duki desde el fin del mundo

Este jueves se estrenó Este jueves se estrenó «Rockstar: Duki desde el fin del mundo». Foto: Netflix

“La gente vio con sus ojos que yo era un pibito como cualquier otro”, dice Duki en un momento del documental. La película cuenta la vida de la estrella de trap argentino. Las imágenes recorren sus primeras batallas de rap y llegan hasta este presente como una de las grandes estrellas internacionales del género. Disponible en Netlix.

Muestras

Luis Felipe Noé

Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.Homenaje a Yuyo Noé en Malba se podrá visitar hasta el 29 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: gentileza.

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Kara Walker

Una selección que tiene el sentido de construir un panorama de momentos relevantes de esta artista norteamericana que reflexiona a través de sus trabajos en los procesos migratorios, el encuentro entre culturas, las formas de poder, la persistencia de los símbolos. Una exhibición que reúne tres décadas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 19, en las Sala 1, 2 y 3 de la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.

Carrie Bencardino

Primera exposición institucional, conformada mayormente por pinturas que buscan transformar la sala en diferentes espacios: casa, bar, casi un cine, casi un club. Del mismo modo, las pinturas muestran situaciones que podrían suceder en cualquier lugar. Titulada El desentierro del diablo, surge del reconocimiento de una posible crisis alimentada por los vaivenes políticos y el avance de un tipo de pensamiento que tiende a disolver los vínculos entre las personas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 1, del Nivel 1 del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Liliana Porter Travesía

Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Gratis

JacintoLuciani

Dos de los músicos destacados de la nueva generación, el pianista Hernán Jacinto y el armoniquista Franco Luciani, presentarán un repertorio que incluye obras clásicas de la música popular, del rock y del jazz. Viernes, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Cinema Verité

El grupo con Emilio Citro, Dante Suárez, Ezquiel Carrera y Jeremías Goñi, presentará un repertorio dedicado a diferentes etapas de la carrera de Charly García. Viernes, a las 19.30, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Sinfónica Juvenil Nacional

Dirigida por Mario Benzecry, se une al Coro Polifónica Nacional para interpretar el Réquiem de Giuseppe Verdi, con la soprano Mónica Ferracani, la mezzosoprano María Luisa Ronda, el tenor Fermín Prieto y el barítono Marcelo Iglesias Reynes como solistas. Sábado, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Tomás Fraga

El guitarrista y compositor presentará su segundo trabajo discográfico, Confluencias, con composiciones propias. Estará acompañado por Juan Presas en saxo, Mariano Agustoni en piano, Andrés Pellican en bajo eléctrico, Juan Martín Rodríguez en batería y Facundo Guevara en percusión. Sábado, a las 20, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 525. Entrada gratuita.

Victoria Bernardi

La cantante y compositora se presentará con Agustín Bernal en un show acústico en el que adelantarán temas de su próximo disco y, además, recorrerá la música de sus álbumes Loto, Flor de capital y Sólo se. Domingo, a las 19, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Dalila Puzzovio

Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad.Con sus obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.

Federico Brook

Una selección de 50 obras entre esculturas, dibujos, collages, obras gráficas y joyas del artista argentino que trabajó un repertorio amplio de lenguajes y materiales: trabajos de inspiración informalista, esculturas geométricas, y móviles y una de objetos que llamó nubes y que representan una de las tipologías más significativas y constantes de su producción. Viernes, de 11 a 19.30 y sábado y domingo, de 10 a 19.30, en el segundo piso del Museo de Bellas Artes, Av. Libertador 1473.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Granizo como pelotas de tenis, techos volados y barrios anegados: los daños que dejó el temporal y qué provincias siguen en alerta

Un violento temporal sacudió a varias localidades del país este sábado por la noche. Se reportaron daños graves en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img