Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.
Música
Quilmes Rock

Arranca el primer fin de semana de este histórico festival que contará este sábado con figuras como Andrés Calamaro, Miranda!, Turf, Dillom, Vilma Palma e Vampiros, Las Pelotas y Fernando Ruiz Díaz. El domingo estarán Los Fabulosos Cadillacs, Aznar-Lebón con un homenaje a Serú Girán, Conociendo Rusia, Silvestre y La Naranja, Juana Molina, El Mató Un Policía Motorizado y más. Sábado y domingo desde las 14 en Tecnópolis.
Joaquín Sabina

Sigue la maratón de shows de su gira de despedida Hola y adiós, cargado de hits y lágrimas de ambos lados del escenario. Viernes y domingo a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
Carlos Baute
Uno de los artistas más queridos de la música latina celebra tres décadas de éxitos con su gira De Mi Puño y Letra Tour 30 Años, a todo romanticismo y los grandes clásicos.Sábado a las 21, en Teatro Ópera, Corrientes 860.
Los Rancheros

La querida banda de pop-rock celebra más de 30 años de carrera y anuncia la salida de un nuevo álbum. Viernes a las 20:30 en La Trastienda, Balcarce 460.
Soledad

La popular cantante de folklore y pop presenta su nuevo espectáculos Simplemente Soledad. Sábado y domingo a las 20.30. Teatro Gran Rex, Avda. Corrientes 857, desde $10.000.
Maycown Reichembach
El guitarrista argentino preferido de Steve Vai y Kiko Loureiro (Megadeth) lanzó el sexto disco de su carrera y lo presenta en Buenos Aires. Sábado a las 22, en Sala Humboldt de Niceto Club, Humboldt 1358.
Ludmila Fernández
La talentosa cantante se presenta junto al trío del pianista Alejandro Kalinoski, con el espectáculo Cole Porter’s Songs. Viernes a las 22 en Swing City, Scalabrini Ortiz 103.
Supersonics
El grupo se anuncia como «el mayor y más reconocido homenaje a Nirvana» y celebra sus 15 años de historia antes de iniciar una gira mundial. Sábado a las 21 en El Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806.
Precaución
El power trío formado en 2023, integrado por Ezequiel Bonnet, Leo Jiménez y Nicolás Slusarczuk, sigue recorriendo el circuito del under porteño, esta vez como parte de la programación del Festival LUZ. Sábado a las 20 en Otra Historia Club Cultural, Estomba 851.
Teatro
La cena de los tontos

Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurtita Fernández y Mike Amigorena. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $25.000.
Druk
Cuatro amigos, profesores de un mismo colegio secundario, llevan vidas monótonas, sin sobresaltos y saben que las posibilidades que da la juventud ya pasaron de largo. En una cena, uno recuerda una curiosa teoría que postula que los humanos nacen con un déficit de alcohol del 0,5%, de modo que para funcionar de manera óptima sería necesario tomar esa cantidad de alcohol todos los días. Deciden entonces poner esa tesis a prueba. Con Pablo Echarri, Osqui Guzmán y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en el Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $30.000.

Empieza con D siete letras
Comedia romántica que trata sobre qué significa empezar de nuevo en la vida. En la sala de espera de un consultorio dental, dos personas chocan de la manera más inesperada: una profesora de yoga en sus 30, verborrágica, carismática y con un humor afilado, y un médico retirado, en sus 60, viudo y todavía buscan el manual de instrucciones de un nuevo mundo.Con Eduardo Blanco, Fernanda Metilli y elenco. Dirección: Juan José Campanella. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 21.30 y domingo, a las 19, en Politeama, Paraná 353. Entradas desde $32.000.
¿Quién es quién?

Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.
Mi querido presidente
En el momento en que debe pronunciar su discurso de asunción, el electo presidente de la república sufre una absurda picazón en la nariz. Imposible hablar sin quedar en ridículo, requiere entonces la ayuda de un reconocido psiquiatra. Sólo tienen una hora y los dos hombres se lanzan a un duelo en el que cada uno intenta tomar el poder. Con Miguel Angel Solá y Maxi de la Cruz. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.30 y domingo, a las 20, en el Teatro Apolo, Corrientes 1372. Entradas $35.000.

Yo también soy Ofelia
Ofelia flota en cada uno de sus miedos, se sumerge en sí misma. ¿Qué lleva a Ofelia a la locura y al suicidio? ¿Qué hay en común entre Ofelia y la actriz? Yo también soy Ofelia se sumerge en el propio vacío de la intérprete para, sin saber a dónde salga dirigida, abrirse a las mil posibilidades de perderse en el trágico destino de Ofelia. Un biodrama performático salvaje, punk y cursi, con dramaturgia, dirección e interpretación Victoria Mariconda. Viernes a las 20, en Beckett Teatro – Guardia Vieja 3560. Entrada gral. $ 12.000/ $ 10.000 estudiantes y jubilados..
Made in Lanús
Una pareja de argentinos que vive en Estados Unidos regresa luego de 10 años a su país para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobreviven como pueden en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $30.000.
Epica
Un solo de danza teatro con la interpretación y dirección de Belera Michán. El unipersonal presenta a una mujer junto a una montaña de ropa y música de Wagner. Baila con cada cambio de vestuario y se desdibujan los límites entre la tragedia y la comedia. Sábado a las 20 en Movaq, Malabia 852. Entradas desde $10.000.
Esperando la carroza
Una mujer que roza la demencia senil, madre de cuatro hijos desaparece en un descuido, al tiempo que la familia recibe la noticia de que una anciana fue atropellada por un tren. Entonces se reúnen para preparar el velatorio sin saber que la realidad es otra. Con Campi, Paola Barrientos y elenco. Dirección: Ciro Zorzoli. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.30 y 22.15 y domingo, a las 20.30, en el Teatro Broadway, Corrientes 1155. Entradas desde $22.000.
El debate
Uno de los momentos centrales de la historia argentina. El enfrentamiento televisivo entre los líderes sindicales Agustín Tosco y José Ignacio Rucci en el viejo canal 11, el 11 de febrero de 1973. A la manera de un documental teatral, invita a repensar las heridas del pasado y confrontarlas con la actualida. A la vez, un llamado a la memoria y a la conciencia crítica. Con Pepe Montes, Gabriel Rovito y elenco. Dirección: Manuel González Gil. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21,30 y domingo, a las 19.30, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $30.000.
Experience Evita
Un viaje emotivo a través de la fascinante y controvertida vida de Eva Duarte. Su infancia, sus sueños, su pasión, su gloria y el dolor de su renuncia. La obra entrelaza la narrativa con imágenes de archivo y objetos que pertenecieron a ella. Con Rafaela Gamba. Dirección: Martín Alomar. Domingo, a las 19, en Un café con Perón, Austria 2601.
TOC TOC
Seis personajes que padecen trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se encontrarán y se conocerán en la sala de espera de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones. Con Diego Pérez, Gabriela Grinblat y elenco. Dirección: Lía Jelín. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en Multiteatro, Corrientes 1283. Entradas desde $30.000.
En otras palabras
La historia de amor de Juana y Abel, quienes después de muchos años de plenitud se enfrentan al mayor desafío de sus vidas. Una conmovedora y sensible historia que trasciende el tiempo y la memoria. Con Gimena Accardi y Andrés Gil. Dirección: Nicolás Vázquez. Viernes, a las 21; sábado, a las 20.15 y 22 y domingo, a las 19, en el Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $28.000.
Yago, lo hago yo
Sobre una adaptación de Otelo, de William Shakespeare, la obra explora los dilemas que enfrenta la sociedad como el racismo, la discriminación, los prejuicios y la lucha por la equidad de género. Con humor, ironía, tragedia retrata las pasiones humanas y la complejidad de los vínculos interpersonales, la mercantilización del arte, de los sueños y los valores. Con María Belén Rey Méndez, Betina Bravo y elenco. Dirección: Melisa Hermida. Sábados, a las 23, en Timbre 4, México 3455. Entrada desde $12.000.
Mamá
La historia transcurre en Nueva York y relata la vida de Sophie, una mujer mayor, viuda, malhumorada y resentida con la vida, que vive con su hija y su yerno, pero un grave problema familiar provoca que Sophie se mudé a la casa de su otra hija, también casada y dueños de una galería de arte donde conocerá a Maurice, un pintor famoso y millonario que dará lugar a situaciones imprevisibles. Con Betiana Blum, Romina Gaetani y elenco. Dirección: Carlos Olivieri. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en Multiteatro, Corrientes 1283. Entradas desde $30.000.
Cine
Una película de Minecraft

Primera adaptación cinematográfica del videogame, con Jack Black y Jason Momoa luchando contra la hechicera malvada. Leé la crítica.
Una película de Minecraft Buena. Aventuras / Comedia. Nueva Zelanda, Estados Unidos, Suecia, 2025. Título original: “A Minecraft Movie”. 101’, ATP L. De: Jared Hess. Con: Jack Black, Jason Momoa, Sebastian Hansen, Emma Myers, Danielle Brooks, Jennifer Coolidge. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo y Tortugas, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano.
Invencible: Un niño fuera de serie

Basada en una historia real, la de Austin, un niño con autismo y osteogénesis imperfecta, una enfermedad genética que fragiliza sus huesos. Pero el filme, con Zachary Levi (¡Shazam!), se centra en cómo lleva la familia lo que le pasa al pequeño. Leé la crítica.
Invencible: Un niño fuera de serie Muy buena. Drama. Estados Unidos, 2025. Título original: “The Unbreakable Boy”. ATP R y L, 109’. De: Jon Gunn. Con: Zachary Levi, Jacob Laval, Meghann Fahy, Gavin Warren, Peter Facinelli. Salas: Hoyts Unicenter y Quilmes, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.
Almas marcadas

Como filme erótico no tiene escenas hot, como drama romántico no tiene conflicto, y cono película romántica es de lo más insulsa. Leé la crítica.
Almas marcadas Regular. Drama Romántico. Estados Unidos, 2025. Título original: “Marked Men Rule + Shaw”. 93’, SAM 16. De: Nick Cassavetes. Con: Chase Stokes, Shaw London, Alexander Ludwig, Ella Balinska. Salas: Hoyts Unicenter, Cinépolis Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.
Código negro

Cate Blanchett y Michael Fassbender son un matrimonio de espías en este buen thriller de Steven Soderbergh. Leé la crítica.
Código negro Buena. Thriller. Estados Unidos, 2025. Título original: “Black Bag”. 93’, SAM 13. De: Steven Soderbergh. Con: Michael Fassbender, Cate Blanchett, Pierce Brosnan, Tom Burke, Marisa Abela, Regé-Jean Page, Naomie Harris. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Showcase Belgrano y Norcenter, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar.
Rescate implacable

Jason Statham actúa, Sylvester Stallone la escribe y termina siendo una más de acción, muy al estilo de los años ’80. Leé la crítica.
Rescate implacable Regular. Acción. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “A Working Man”. 116’, SAM 16. De: David Ayer. Con: Jason Statham, Arianna Rivas, Jason Flemyng, Merab Ninidze, Michael Peña, David Harbour, Noemí González. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Unicenter, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Norcenter.
El beso de Judas

Un mecánico de autos sufre la pérdida de su mujer e hija luego de ser secuestradas y asesinadas, a pesar de pagar el rescate exigido. Aunque un inspector está a cargo de la investigación, inicia una búsqueda paralela con la ayuda de un comisario conocido. Leé la crítica.
El beso de Judas Buena. Thriller. Argentina, 2025. 96’, SAM 16. De: Martín Murphy. Con: Damián De Santo, Alfredo Casero, Martín Campilongo (Campi). Salas: Hoyts Quilmes y Unicenter, Cinépolis Avellaneda.
Blanca Nieves

Nueva versión del clásico cuento de hadas, ahora con un ladrón en reemplazo del príncipe y una Blanca Nieves que lucha con los 7 enanitos para derrotar a la madrastra. Leé la crítica.
Blanca Nieves Buena. Aventuras / Musical. Estados Unidos, 2025. Título original: “Snow White”. 109’, ATP. De: Marc Webb. Con: Rachel Zegler, Gal Gadot, Andrew Burnap, Martin Klebba. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Avellaneda y Pilar, Showcase Belgrano y Haedo.
Presencia

El tan prolífico como desparejo Steven Soderbergh nos trae un filme de terror, o thriller, o como quieran llamarlo, en una casa habitada por una entidad. Esa presencia, ¿es mala o es buena? Leé la crítica.
Presencia Buena. Thriller / Horror. Estados Unidos, 2024. Título original: “Presence”. 84’, SAM 16. De: Steven Soderbergh. Con: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday. Sala: Hoyts Unicenter.
Mickey 17

La nueva película de Bong Joon-ho (Parásitos), con Robert Pattinson cumpliendo un doble papel en un planeta helado adonde llega huyendo de un prestamista. Sátira política. Leé la crítica.
Mickey 17 Regular. Comedia negra. Corea del Sur / Estados Unidos, 2025. 137’, SAM 13. De: Bong Joon-ho. Con: Robert Pattinson, Steven Yeun, Mark Ruffalo, Toni Collette, Naomi Ackie. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.
Flow

Ganadora del Oscar a la mejor película de animación, (y fue candidata a la mejor película internacional), sigue a un gato que debe aliarse a otros animales luego de que un tsunami arrastre con todo. No tiene diálogos. Leé la crítica.
Flow Muy buena. Animación. Letonia, 2024. 75′, ATP. De: Gints Zilbalodis. Salas: Hoyts Abasto, Dot y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Aún estoy aquí

Ganadora del Oscar a la mejor película internacional, el director de Diarios de motocicleta y una historia de dolor y esperanza en el Brasil de los ’70. Leé la crítica.
Aún estoy aquí Muy buena. Drama. Brasil / Francia, 2024. Título original: “Ainda Estou Aqui”. 137’, SAM 13. De: Walter Salles. Con: Fernanda Torres, Selton Mello, Valentina Herszage. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.
Anora

La gran ganadora de la noche de los Oscars (mejor película, dirección, actriz protagónica, guion original y edición), esta comedia romántica dejará con la boca a abierta a más de uno. Una prostituta se casa con el hijo de un oligarca ruso, y las cosas se ponen espesas cuando los papás de Ivan se enteran en Rusia. Leé la crítica.
Anora Muy buena. Comedia romántica. Estados Unidos, 2024. 139’, SAM 16. De: Sean Baker. Con: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yura Borisov, Paul Weissman. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Los orígenes del papá de Simba, con sensibilidad y guiños a El Rey León, que arranca cuando un cachorro es separado de sus padres. La animación es asombrosa, y la acerca al Oscar. Leé la crítica.
Series y streaming
Pulso

New Amsterdam, Grey’s Anatomy, Dr. House, Scrubs y The Good Doctor son sólo algunos de los que tuvieron -y tienen- éxito en la pantalla. Los dramas médicos son casi un subgénero dentro del mundo de las series. En este caso, los episodios de Pulso siguen los días de un grupo de residentes que debe enfrentar casos complejos en una sala de emergencias en la ciudad de Miami.
Está creada por Zoe Robyn y protagonizada por Willa Fitzgerald, Colin Woodell, Justina Machado y Jack Bannon, entre otros actores que se calzan el delantal en el streaming. Por Netflix.
Kin
Llega la segunda temporada del drama criminal irlandés, creado por Peter McKenna y Ciaran Donnelly. El elenco está encabezado por Charlie Cox, reconocido por su papel en la serie de Marvel Daredevil. La historia gira en torno a una familia irlandesa envuelta en una guerra entre bandas.Disponible en DirecTV y DirecTV Go.
Jurassic World: teoría del dinocaos

Se estrena la tercera temporada de la serie sobre un grupo de adolescentes que van a un campamento en el lado opuesto a una isla, donde los dinosaurios causan estragos. La producción está basada en la franquicia de Universal Pictures y Amblin Entertainment Jurassic World. Disponible en Netflix.
Banger
Película. En esta disparatada comedia francesa, un DJ venido a menos tiene una gran oportunidad: volver a las pistas con gran éxito, a raíz de un pequeño trabajo que le encarga la Policía. Dirigida por So-Me, la película está protagonizada por Vincent Cassel, Alexis Manenti, Laura Felpin y Manu Payet. Disponible en Netflix.

Mi lista de deseos
Película. A pedido de su difunta madre, una mujer debe cumplir una lista de deseos de su niñez. Al intentarlo, se cruzará con algunos secretos familiares e iniciará un camino de autoconocimiento. La comedia dramática fue escrita y dirigida por Adam Brooks y está protagonizada por Sofia Carson, a partir de una novela homónima de Lori Nelson Spielman. Desde el viernes en Netflix.

Quilmes Rock
El festival Quilmes Rock 2025 se podrá ver en vivo y en directo desde Tecnópolis. Al finalizar cada jornada, la transmisión estará disponible por 30 días para que la audiencia pueda volver a disfrutar algunos de sus shows favoritos. Sábado y domingo, por Disney+ y Flow
Muestras
Kuitca 86
La muestra Nadie olvida nada a Siete últimas canciones propone un enfoque profundo sobre una etapa crucial en el trabajo de Guillermo Kuitca, en el contexto del 50° aniversario de la primera exposición que realizó en la galería Lirolay, en 1974, a sus 13 años. La exposición recupera la dimensión experimental de su obra temprana y reúne de manera inédita un conjunto de pinturas y series icónicas de su carrera. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, Nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $9000.
Ofrenda
Exposición individual de la artista tandilense Celina Eceiza, un ambicioso proyecto inmersivo que propone una manera diferente de habitar el espacio como si la arquitectura fuera un cuerpo que respira, que se agita y que cambia de estado en el pasaje de un ambiente a otro. La curaduría es de Jimena Ferreiro. Salas H, del Museo de Arte Moderno, San Juan 350. Entrada $2500.
Tercer Ojo
Una exposición que reúne más de 220 obras del arte latinoamericano; una muestra que propone el despliegue de un acervo en transformación y que ilumina momentos clave del arte en la región. Con curaduría de María Amalia García se exhiben obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Tarsilia do Amaral, Xul Solar, Emilio Pettoruti, Roberto Matta y Antonio Berni, entre otros. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en el Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Entradas $8000.
Beeuwsaert-Wagner
Como apertura del ciclo RoJazz, se presentará el dúo del trompetista Sergio Wagner con el pianista Andrés Beeuwsaert con un repertorio que incluye composiciones originales, con clásicos del género. Viernes, a las 20, en el Auditorio Abuelas de Plaza de Mayo del Centro Cultural Rojas, Corrientes 2038. Entrada gratuita.
Suksdorf-Jodos
La cantante Flopa Suksdorf junto con el pianista Ernesto Jodos harán un repertorio con composiciones de Gershwin, Ellington, Strayhorn, Monk y Rowles. Obras clásicas del jazz atravesadas por la mirada personal de este dúo. Viernes, a las 19.30, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Orquesta Sinfónica Nacional
Dirigida por Yeny Delgado, y con el flautista Guillermo Irusta como solista, desarrollará un ecléctico repertorio con obras de Richard Strauss, Carl Reineckey Leo Sujatovich. Viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Estación 39
En el ciclo Tardes del Mundo, el grupo de bluegrass formado por Matías Gilberto en guitarra, Nuala McLoughlin en violín, Juma Molina en banjo, Dani Boy Wechsler en mandolina e Irina Rabenstein en contrabajo, hará un repertorio de folk y country, típica de la región de los Apalaches, en los Estados Unidos. Sábado, a las 19, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Dúo Tartza-Calleja
La violinista Ana Cristina Tartza y la pianista María del Carmen Calleja presentarán un concierto integral de las sonatas N° 1 opus 78; N° 2 opus 100 y N°3 opus 108 de Johannes Brahms. Sábado, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Sinfónica Juvenil
Dirigida por Mario Benzecry y con Joaquín Oliva Uberuaga en piano y Agustina Zalba en oboe como solistas, presentará un repertorio con obras de Franz Liszt, Richard Strauss y Astor Piazzolla. Domingo, a las 19, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Festa Nostra
En el ciclo Tardes del Mundo, se presentarán Eugenia Navarro Morán y Soledad Testagrossa en violines, Ramiro Sampedro en guitarra, Valeria Cavaciocchi en acordeón, Alejandro Clemente en bajo y Santiago Torreglosa en batería. Un repertorio de canción napolitana, tarantelas y música de Sicilia. Domingo, a las 18, en la Plaza Seca del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Mica Sotera
La cantante y compositora propondrá un show acústico en el que recorrerá canciones de su primer álbum y adelantará temas de su siguiente trabajo discográfico enmarcados dentro del indie, el pop y el rhythm & blues. Domingo, a las 18, en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Vino y DJ set en Retiro
El wine-bar Sello Austral celebra su aniversario y el Mes del Malbec, con tragos de autor, artistas que harán murales en vivo, cabina de fotos, stand de glitter, tragos de autor y barra de cervezas. Viernes desde las 20 en Reconquista 1038.
Instalación: Elba Bairon
Las esculturas de Bairon se caracterizan por una simpleza de formas que las llevan al límite del anonimato. En sus representaciones la artista dibuja siluetas en el espacio, contornos tridimensionales que nos guían. Su trabajo está inmerso en un ambiente silencioso y metafísico. Sus esculturas, construidas con capas de papel, reflejan un proceso donde la forma emerge a través del trabajo silencioso. Viernes, sábado y domingo, de 14 a 21 en el Octógono del segundo piso del Centro Cultural Borges, Viamonte 525.
Corteza interna
Como resultado de la convocatoria anual y federal del CCR se presentará Corteza interna, de Victoria Pastrana y Nicolás Rodríguez. Una muestra que propone un material conceptualista en torno del adobe desde el que se aproximan a la arquitectura, desde su historia colonial. Los artistas describen las complejas relaciones entre la carga que arrastran los materiales y la ideología que condensa el diseño. La curaduría es de Javier Villa. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la sala 5 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
César Aira, medio siglo de literatura

Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, primera novela de César Aira, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en la salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
Museo secreto. De la reserva a la sala
Una muestra que reúne casi 300 obras de la colección institucional provenientes de las reservas, algunas de ellas exhibidas por primera vez. Una exposición antológica de pinturas, dibujos, grabados, fotografías, esculturas e instalaciones de unos 250 artistas, del siglo XIV a nuestros días. Obras de Prilidiano Pueyrredón, Ignacio Manzoni, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo, Nicolás García Uriburu, Enea Spilimbergo, Camille Pissarro y Maurice Utrillo, entre otros. De martes a viernes, de 11 a 19.30 y sábados y domingos, de 10 a 19.30, en el Pabellón de Exposiciones Transitorias del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 147.