En plena estepa patagónica, a pocos kilómetros de la frontera con Chile, Aldea Beleiro se revela como un destino inesperado y acogedor para quienes se aventuran a cruzar la cordillera por el Paso Hito 45. Ubicada a 110 km de Río Mayo y conectada por la Ruta Provincial 20, esta aldea de apenas 199 habitantes ofrece una experiencia auténtica y tranquila que cada vez más viajeros eligen para descansar antes de llegar a Coyhaique.
Con la llegada del fin de semana largo de Semana Santa, Aldea Beleiro aparece como una opción perfecta para quienes buscan una escapada distinta, lejos del turismo masivo. “La vida transcurre con mucha tranquilidad. Hay una fuerte vida comunitaria en el pueblo y cada vez más personas cruzan a Chile para hacer compras, visitar familiares o simplemente pasear”, comentó a ADNSUR Patricia Tapia, jefa comunal de la aldea.
La forma más rápida y barata de llegar a Chile desde Comodoro
Naturaleza sin filtro y actividades al aire libre
Aunque no cuenta con una gran infraestructura turística, Aldea Beleiro compensa con creces en paisaje y calidez humana. Entre sus atractivos naturales se encuentra el Lago Las Margaritas, un espejo de agua ideal para la pesca recreativa o simplemente para pasar el día contemplando el entorno.
Lago Las Margaritas, Aldea Beleiro
Aguas Frías de la Patagonia
El senderismo y el avistaje de aves son otras actividades que se pueden disfrutar en los alrededores. La zona es hábitat de especies patagónicas únicas y ofrece caminatas de baja dificultad, ideales para conectar con la naturaleza en estado puro.
Semana Santa cerca de Comodoro: 5 escapadas imperdibles a menos de 500 kilómetros
Además, si el calendario coincide, se puede presenciar la emotiva Misa Binacional en la Capilla Nuestra Señora de Triana, un evento que cada año, el último sábado de enero, reúne a fieles de ambos lados de la frontera, reafirmando los lazos entre Argentina y Chile.
Comuna Rural Aldea Beleiro
Precios accesibles y hospitalidad patagónica
Uno de los aspectos más valorados por quienes visitan Aldea Beleiro es su accesibilidad económica. Según informó Tapia, una noche de hospedaje en un hotel familiar cuesta alrededor de $20.000, mientras que una comida tradicional –como un guiso, un asado o empanadas caseras– se consigue desde los $8.000. Son precios competitivos en comparación con otros destinos turísticos, lo que convierte a la aldea en una excelente opción para hacer una pausa sin desbalancear el presupuesto.
Semana Santa al aire libre: dónde acampar gratis cerca de Comodoro
Otra ventaja clave es que Aldea Beleiro alberga la última estación de servicio argentina antes de cruzar a Chile, donde llenar el tanque es una jugada inteligente ya que del otro lado de la cordillera el combustible es considerablemente más caro.
La última estación de servicio antes de cruzar a Chile.
ADNSUR
Camino y tiempos estimados
Desde Comodoro Rivadavia, el trayecto hasta Aldea Beleiro implica tomar la Ruta Provincial 26 por 220 km hasta empalmar con la Ruta 40. Desde allí, se recorren 50 km hasta Río Mayo y luego se toma la Ruta Provincial 20, totalmente de ripio. El tramo Río Mayo–Aldea Beleiro es de aproximadamente 110 km. Si se continúa hacia Chile, tras pasar por el Paso Hito 45, se ingresa a la ruta chilena 243, que conduce a Coyhaique en menos de una hora y media.
Un refugio de lujo en la Patagonia: la casa del aventurero francés que se convirtió en un exclusivo lodge
En total, el viaje desde Comodoro hasta Coyhaique dura unas 8 horas, incluyendo las paradas y trámites en la frontera, lo que convierte a Aldea Beleiro en un punto estratégico para dividir el trayecto y disfrutar de una noche de descanso en plena estepa.
Comuna Rural Aldea Beleiro
Comuna Rural Aldea Beleiro
Un destino en crecimiento
Si bien aún es un secreto bien guardado, Aldea Beleiro empieza a asomar como un destino con identidad propia. Ideal para los amantes de la naturaleza, los caminos secundarios y las experiencias fuera del circuito tradicional. Con paisajes abiertos, aire puro y una comunidad que recibe a los visitantes con generosidad, este rincón patagónico ofrece una pausa genuina antes de cruzar a Chile o simplemente una escapada distinta para este feriado largo.