8.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Qué leer: 6 libros atrapantes recomendados por Anne Hathaway, incluida la novela que inspiró «El diablo viste a la moda»

Más Noticias

Anne Hathaway, la aclamada actriz ganadora del Oscar y conocida por sus cautivantes actuaciones en películas como Los Miserables (2012) y El diablo viste a la moda (The devil wears Prada; 2006), es mucho más que un talento en la pantalla grande. Así como figuras como Charlotte Casiraghi y Dua Lipa, la icónica figura que asistió a Miranda Priestly en el citado film también se caracteriza por su pasión por las letras y por su marcado gusto literario. 

Su personalidad reflexiva, su apreciación por las buenas historias y la introspección aparecen más que resaltadas en sus elecciones literarias. Cada recomendación, que en su momento ha compartido tanto en redes como en medios como The New York Times, resulta una ventana a su mente: indagando en su listado de libros recomendados, encontramos que le interesan tanto temas como el feminismo y las biografías de artistas, como el autodescubrimiento y la resiliencia. 

Anne Hathaway, voraz lectora incluso en los rodajes, convierte cada pausa en la oportunidad perfecta para devorar un libro, ampliar su universo creativo y alimentar su imaginación. En la foto, leyendo en el film La joven Jane Austen.

A continuación, compilamos esos títulos significativos con narrativas que invitan a la reflexión, además de incluir la novela que dio vida a uno de sus papeles más recordados que volverá a la pantalla grande en mayo de 2026.

1. Girl in a Band de Kim Gordon

Anne Hathaway compartió abiertamente su admiración por las memorias de Kim Gordon, Girl in a Band. Esta cautivante autobiografía lleva a los lectores a un viaje a través de la vida de la cofundadora y bajista de la icónica banda de rock Sonic Youth. Con una honestidad brutal, Gordon reflexiona sobre su carrera, su creatividad y sus luchas personales, incluida el fin su matrimonio con Thurston Moore

Hathaway elogia el trabajo de Gordon por su “mirada inquebrantable a los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria de la música”. Se trata de una perspectiva fascinante sobre el feminismo, el arte y la resiliencia, lo que lo convierte en una lectura obligada para cualquier persona intrigada por las complejidades de una vida creativa. Además, invita a la reflexión sobre la autenticidad en un mundo dominado por las expectativas externas. 

La actriz recomienda las memorias de la bajista de Sonic Youth, A girl in a band.

2. The Secret Garden de Frances Hodgson Burnett

Según Hathaway, The Secret Garden es un “favorito de la infancia que continúa resonando» con ella. Este clásico atemporal narra la historia de Mary Lennox, una huérfana consentida que descubre un jardín oculto que transforma su vida y la de quienes la rodean. La novela explora con belleza temas de “curación, autodescubrimiento y la magia de la naturaleza”

El amor de Hathaway por este libro proviene de su capacidad para “evocar nostalgia al tiempo que imparte lecciones de vida sobre la compasión y el crecimiento”. A la vez, tal como explica la actriz, el texto funciona como un recordatorio conmovedor de que “las historias más sencillas encierran las verdades más profundas”

Un clásico de infancia que Hathaway guarda como tesoro: la magia de la naturaleza como vía de sanación y crecimiento.

3. The Mother of All Questions de Rebecca Solnit

Conocida por su defensa de los derechos de las mujeres, Hathaway es una gran admiradora de The Mother of All Questions de Rebecca Solnit. Esta estimulante colección de ensayos aborda temas como “el silencio, la desigualdad de género y el feminismo con ingenio y elocuencia”

Además, es un libro que a Hathaway las inspiró “a pensar de forma crítica sobre el mundo y fomenta conversaciones significativas sobre las dinámicas de género”. Una lectura empoderadora que brinda herramientas para comprender las complejidades de la sociedad actual desde una perspectiva feminista. 

Entre los favoritos de Anne, un ensayo que desnuda el silencio y la desigualdad de género con lucidez implacable.

4. The Handmaid’s Tale de Margaret Atwood

Queda claro que las preferencias de Anne van por el lado de lo social, y The Handmaid’s Tale no es una excepción. La obra maestra distópica de Antwood que se llevó a serie pinta una imagen escalofriante de una sociedad “donde los derechos de las mujeres son despojados, forzándolas a roles de servidumbre” y obligándolas a la gestación forzada para mantener la población

Según explicó la actriz en diálogo con NYT, el libro sigue siendo “un recordatorio crucial de la importancia de salvaguardar los derechos humanos en cualquier era” y una advertencia contudente sobre la pérdida de libertades fundamentales. 

Para Hathaway, esta distopía es más que literatura: un recordatorio urgente sobre la fragilidad de los derechos humanos.

5. 1984 de George Orwell

El clásico de George Orwell es un texto que resuena con lectores de todas las generaciones, incluida Anne Hathaway. Esta novela profundiza en los “peligros del totalitarismo, la vigilancia masiva y la manipulación de la verdad”. Tan actual que duele, el libro, como aclara Hathaway, desafía a todos a pensar acerca de “la importancia de preservar la individualidad y la libertad”. 

Una obra esencial para entender la dinámica del control y la resistencia, y su pertinencia sigue siendo innegable en el contexto global actual.

El clásico orwelliano que inspira a la actriz a reflexionar sobre libertad, vigilancia y el valor de la individualidad.

6. El diablo viste de Prada de Lauren Weisberger

La película que hizo célebre a Hathaway está basada en la novela homónima de Lauren Weisberger y es un complemento perfecto para esta lista. La novela explora el intenso y a menudo despiadado mundo de la alta moda a través de los ojos de una asistente personal, ofreciendo una sátira ingeniosa y una visión crítica sobre la ambición, el sacrificio personal y el poder. 

Es una lectura que, aunque no directamente recomendada por Hathaway en esta ocasión, se conecta intrínsecamente con una de las facetas más recordadas de su talento.

El libro que dio origen al papel que marcó su carrera, espejo ácido del poder y la ambición en la moda: The devil wears Prada.

Bonus tracks de la mesita de luz de Hathaway 

La actriz también tiene otros favoritos, que compartimos para sumar (o descartar) a una posible lista de lectura. Aquí van:

The Clarity Cleanse, de Dr. Habib Sadeghi: autocuración desde la mente y el cuerpo

Hathaway comparte que este libro la ayudó a encontrar paz interior gracias a una estrategia de purga emocional y limpieza corporal. Es más que un texto de bienestar: combina mindfulness, nutrición emocional y herramientas para reconectar con uno mismo desde el cuerpo.

Eileen, de Ottessa Moshfegh: oscuridad psicológica con pulso narrativo

La voz perturbadora de Moshfegh dibuja una protagonista atrapada en su rutina y dispuesta a romperla de la forma más inesperada. Anne Hathaway destacó esta novela por su capacidad para inquietar y generar fascinación desde sus grietas emocionales. Es una historia extravagante y oscura, donde la tensión y la ambigüedad hacen de cada página una historia tan adictiva como inquietante.

The Ambassador’s Wife, de Jennifer Steil: intriga cruda y en busca de la libertad 

Anne Hathaway compró los derechos de esta novela en 2015, pidió a sus seguidores que la lean por su calidad narrativa y anunció que la convertiría en serie que por ahora no vio la luz. El libro cuenta la historia de una artista bohemia estadounidense que se muda con su esposo embajador a un país de Oriente Medio y se encuentra prisionera de las responsabilidades de la vida diplomática. Su mundo se derrumba cuando es secuestrada. La novela explora sus intentos de sobrevivir al cautiverio.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img