“Mi hábito de lectura fue siempre una pasión que tomó muchas formas en mi vida. Hoy, las giras me llevan por todo el mundo y la vida suele ser caótica. A veces, solo para sobrevivir, necesito adoptar una coraza dura. Y en esos momentos, son los libros los que me ablandan«.
Eso asegura Dua Lipa (29) cuando se sumerge en el mágico mundo de la imaginación. Es que, además de su arrasadora carrera musical –que pronto la traerá a Argentina; toca el 7 y 8 de noviembre en River Plate, en el marco de su Radical Optimism Tour–, la cantante dirige desde 2022 –como Charlotte Casiraghi– un club literario bautizado Service95 Book Club.

Se trata de una iniciativa mensual donde destaca libros que abarcan diversos géneros (ficción, memorias, narrativa social, entre otros) y ofrece contenido extra como entrevistas con autoras y guías de lectura. Sus selecciones básicamente espejan su interés por los temas que la interpelan y le interesan, como la identidad, el duelo, la justicia y la memoria, con un enfoque inclusivo y global.
“Empezar el club de lectura fue casi una decisión obvia para mí… Amo leer, me encanta la idea de compartir cómo los libros hacen sentir a la gente… son muy importantes para mí y, si puedo compartir eso de alguna manera, siento que voy por el buen camino», afirma la artista.

Para el verano de 2025, Dua compartió cinco títulos clave: dos internacionales imprescindibles y tres autores españoles contemporáneos que rescatamos y ampliamos en esta nota para sumar a tu reading list. A continuación, 5 de sus recomendados que conforman una selección más que prometedora.
1. Mi amiga estupenda – Elena Ferrante
Una novela intensa sobre la amistad femenina en la Nápoles de la posguerra, que retrata el vínculo entre dos mujeres desde la infancia hasta la adultez. Dua la define como “el ideal para leer en verano”, una historia soleada que sigue brillando aunque la leas en pleno invierno.

2. Dream Count – Chimamanda Ngozi Adichie
Una narrativa esperada por Dua por mucho tiempo (figuraba en su TBR –to be read; por leer–) y finalmente leida este verano. Adichie aborda temas centrales como feminismo, comunidad e historia africana contemporánea desde una mirada poderosa y actual. Este es un libro que cuenta las vidas de cuatro mujeres interconectadas por sus luchas y sueños. De la autora nigeriana, la cantante también recomendó La mitad de un sol amarillo.

3. Psicosis victoriana – Virginia Feito
Una colección de relatos góticos que exploran el deseo y la obsesión femenina desde una atmósfera oscura y original. Esta obra forma parte de sus recomendaciones estivales, mostrando el interés de Dua por voces literarias españolas que desafían géneros y territorios. Salió este año y narra la historia de Winifred Notty, una institutriz psicópata en la Inglaterra victoriana que planea vengarse del mundo.

4. La mala costumbre (Bad Habit) – Alana S. Portero
Novela autobiográfica sobre la infancia de una niña trans en las afueras de Madrid durante los 80 y 90. Lipa confesó haber sentido «escalofríos reales» al leer sus primeras páginas. La obra ha sido traducida a 17 idiomas y galardonada con premios como el Dulce Chacón.

5. El último sueño – Pedro Almodóvar
Una colección de relatos del célebre cineasta español, que combina intensidad emocional y sensibilidad estilística. Esa fusión entre cine y narrativa literaria la convierte en una experiencia de lectura profundamente emocional.

6. The house of grief (La casa del dolor) – Helen Garner (2014)
Se trata de un libro de no ficción que relata el caso de Robert Farquharson, acusado de quitarles la vida a sus tres hijos al conducir su auto hacia un estanque. La obra examina la tragedia desde múltiples ángulos.

Bonus Track: Más lecturas recomendadas en primera persona por Dua Lipa (de un clásico a nuevos autores)
La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera
“Uno de los libros que recuerdo con más nitidez… fue La insoportable levedad del ser. Tenía temas que me ayudaron a entender las emociones de otras personas y a pensar desde una perspectiva diferente”.

En la tierra somos fugazmente grandiosos, de Ocean Vuong (2019)
“Este libro tan hermoso me atrapó desde el título (…) En la tierra somos fugazmente grandiosos: el lenguaje poético de Ocean Vuong baila en cada página”.

Trust, Hernán Díaz (2022)
“Mi lectura de marzo fue Trust de Hernán Díaz. ¡Me voló la cabeza! (…) Sabemos que nos están manipulando, pero no tenemos del todo claro qué personaje es el que lo hace».
