Todos recordamos muy especialmente a la actriz británica Anya Taylor-Joy (29) a partir de su papel en The Queen’s Gambit (Gambito de dama) y, por qué no, gracias al viral en el que pone a prueba su perfecto castellano a raíz de su crianza en Argentina. La blonda no sólo deslumbra en la pantalla (su última película fue El abismo secreto y lo que viene es The sacrifice, de Romain Gavras) y en las alfombras rojas y en la primera fila de los desfiles más top: también se destaca como apasionada lectora.
¿Qué tal sus recomendaciones? Un mix entre inquietud intelectual, sensibilidad feminista, clásicos inoxidables y mundo interior, como una suerte de guía espiritual basada en las creencias de la sabiduría tolteca. Estos son los ocho títulos que ocupan un lugar especial en su biblioteca y comparte a modo de guías, espejos y fuentes de inspiración.

1. Los cuatro acuerdos de Don Miguel Ruiz
Un clásico espiritual sobre la libertad personal
Este libro de autoayuda, basado en la sabiduría tolteca, propone cuatro principios básicos: ser impecable con las palabras, no tomarse nada de manera personal, evitar suposiciones y dar siempre lo mejor de uno. Anya lo recomendó por su impacto transformador: lo considera un texto que aporta claridad y que ayuda a eliminar las creencias heredadas que nos limitan. Ideal para quienes buscan un camino hacia la conciencia plena y la paz interior.

2. Range de David Epstein
Epstein desafía la idea de que la especialización temprana es la clave del éxito. A través de investigaciones y casos reales, demuestra cómo las personas con habilidades diversas suelen adaptarse mejor y triunfar en escenarios cambiantes. Anya, que ha sabido moverse entre papeles radicalmente distintos, se identifica con este enfoque amplio. Un título perfecto para creativos, profesionales y curiosos del futuro del trabajo.

3. Sé por qué canta el pájaro enjaulado de Maya Angelou
En esta autobiografía fundamental, Maya Angelou narra su infancia marcada por el racismo, la desigualdad y la búsqueda de identidad. Con un estilo poético, relata cómo encontró su voz frente a la adversidad. Anya ha expresado su admiración por el coraje y el talento narrativo de Angelou, recomendando esta obra como un clásico inspirador para comprender la fuerza del espíritu humano.

4. Conversaciones entre amigos de Sally Rooney
La irlandesa Rooney explora los vínculos de Frances y Bobbi, dos jóvenes que se relacionan con un matrimonio mayor, enredándose en dilemas afectivos y existenciales. Anya expresó que valora la manera en que la autora captura con precisión quirúrgica las emociones contemporáneas y la fragilidad de los lazos humanos. Es una novela ágil, moderna y cercana para quienes disfrutan de la ficción literaria actual que se llevó a serie en 2022.

5. El álbum blanco de Joan Didion
Este conjunto de ensayos publicados en 1979 plasma el caos cultural y político de los Sesenta y Setenta en Estados Unidos, con la mirada lúcida y elegante de Didion. Desde historias personales hasta retratos sociales, la autora captura una época de transición y contradicciones. Anya admira el estilo introspectivo y poético de Didion, recomendándola como referente de escritura ensayística y memoria cultural.

6. La habitación de Giovanni de James Baldwin
La habitación de Giovanni (1956) narra la historia de un estadounidense que enfrenta su orientación sexual en un contexto de prejuicio y represión. Es una obra pionera que habla de amor y autodescubrimiento. Anya mencionó que Baldwin la conmovió profundamente, y esta novela sigue siendo un clásico para lectores interesados en temas de identidad y pertenencia.

Top 3 extras para sumar a la mesita de luz
The Dud Avocado (El avocado defectuoso, 1958), de Elaine Dundy. Esta novela sigue las desventuras de Sally Jay Gorce, una graduada estadounidense de 21 años que transita aventuras amorosas mientras intenta ingresar en la industria cinematográfica en Francia.
Kink stories (2021), de R.O. Kwon y Garth Greenwell. Una innovadora antología de ficción literaria que explora el amor y el deseo, el BDSM (Bondage-Disciplina, Dominación-Sumisión, Sadismo-Masoquismo) y los intereses en todo el espectro sexual.
Bad Feminist (2014), de Roxane Gay, es una colección de ensayos que se adentra en temas de género, raza y feminismo desde la cultura pop y la experiencia personal.
