«Supone una evaluación del estado de situación. Se revisó y se corrige. Es tan elemental, complejo y exacto como eso», señaló sobre la decisión del gobierno de volver al modelo anterior de pasaporte.

Foto: Estefanía Leal/El País.
Redacción El País
El presidente de la República Yamandú Orsi respaldó al canciller Mario Lubetkin, luego de la polémica generada por el nuevo formato de los pasaportes uruguayos y las dificultades advertidas por el ingreso a determinados países.
Mientras que dirigentes del Partido Nacional y Colorado evalúan acciones y piden la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Orsi fue consultado sobre la situación del jerarca. En diálogo con Telenoche (Canal 4), el mandatario expresó que respalda «cada vez más» al canciller.
Sobre la marcha atrás con respecto a los pasaportes, comentó: «Supone una evaluación del estado de situación. Se revisó y se corrige. Es tan elemental, complejo y exacto como eso», acotó.
«Si considerábamos que es mejor seguir como estamos vamos a seguir. Vimos que no era conveniente», expresó el presidente de la República.
Consultado sobre el pedido de renuncia de Lubetkin, solicitado por algunos dirigentes de la oposición, Orsi señaló: «Lo van a hacer. Escuchaba a algunos actores, de otros escuchaba otras cosas». Además, ante la pregunta de si respaldaba al canciller, indicó: «Por supuesto, cada vez más. He tenido la oportunidad de verlo en acción con el mundo pesado y digo: ‘Qué lujo tener a alguien que entiende tanto de esto y que nos puede enseñar tanto'».

Foto: Darwin Borrelli/El País
La marcha atrás del gobierno
A raíz de la polémica por el nuevo formato del pasaporte uruguayo, los ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior resolvieron que a partir de este miércoles 30 de julio se vuelva «a la versión previa» a los cambios introducidos al 16 de abril al documento.
En este contexto, se sostiene que «los pasaportes que fueron emitidos entre el 16 de abril y el 29 de julio del corriente permanecen con plena vigencia y validez» y que «es potestad del poseedor de estos pasaportes manifestar su voluntad de gestionar la obtención de la versión anterior».
Quienes así lo deseen deberán enviar un mail a [email protected]. El trámite será sin costo y se priorizará a quienes tengan previsto viajar a la brevedad, por lo que se solicita que adjunten su comprobante de viaje.
La polémica comenzó cuando tres embajadas expresaron que podían existir problemas para ingresar a sus países con el nuevo documento: Alemania, Francia y Japón.

Foto: Estefanía Leal.
¿Encontraste un error?
Reportar