13 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

¿Qué ofreció Charly García a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes?

Más Noticias

La inmortal canción «Los dinosaurios», «que recuerda la angustia y la incertidumbre de las despariciones durante la dictadura argentina», la letra manuscrita de «La lógica del escorpión», y el albúm homónimo donde está contenida, han sido el legado que el músico Charly García (Buenos Aires,1951) ofrendó esta semana a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires, según informó la institución española.

— Instituto Cervantes (@InstCervantes) May 8, 2025

El músico abrió las puertas de su casa ayer a la tarde para recibir al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, que está en Buenos Aires para participar de dos actividades en la 49,º Feria del Libro de Buenos Aires. El poeta le expresó su admiración al argentino, al que consideró «uno de los grandes maestros de la música latinoamericana».

García, de 73 años, con una voz débil pero clara y una salud delicada, le contó que todos los objetos que lega «están dedicados con mi firma al Instituto Cervantes». En un guiño irónico ha dicho sobre la canción «Los dinosaurios» «que algunos se fueron ya, afortunadamente». La canción forma parte de su segundo disco Clics modernos (1983), y el director del Instituto Cervantes la ha considerado «un himno popular».

El presidente del Instituto Cervantes recibe de manos de Charly García materiales que conformarán su legado a la Caja de las Letras. Foto: EFE.
El presidente del Instituto Cervantes recibe de manos de Charly García materiales que conformarán su legado a la Caja de las Letras. Foto: EFE.

Caja nº 1667

Además de esta canción, la caja nº 1667 también custodiará el manuscrito –«un documento de trabajo precisoso», dijo García Montero– de uno de los temas del último álbum de Charly García, La lógica del escorpión, publicado en octubre del año pasado, y cuya letra está basada en la fábula de Esopo de la rana y el escorpión. Asimismo, también quedará bajo llave un ejemplar del álbum homónimo, dedicado igual que el resto de objetos, al Instituto Cervantes.

«Nos hace mucha ilusión que la música esté presente en nuestro legado cultural», explicó García Montero al músico, tras explicarle que también Serrat, Sabina o Les Luthiers le acompañarán simbólicamente en la caja acorazada del Instituto Cervantes.

El presidente del Instituto Cervantes recibe de manos de Charly García materiales que conformarán su legado a la Caja de las Letras. Foto: EFE.El presidente del Instituto Cervantes recibe de manos de Charly García materiales que conformarán su legado a la Caja de las Letras. Foto: EFE.

La Caja de las Letras, que se encuentra en el edificio madrileño de la sede del Instituto, guarda en sus cajas de seguridad una gran cantidad de legados que desde 2007 han ido depositando personalidades de la cultura en español.

Reconocidos escritores y destacados nombres del cine, el arte, la música, la danza, el teatro o la ciencia han dejado en esta antigua cámara acorazada del Instituto Cervantes en Madrid retazos de su trayectoria vital y profesional.

Con información del Instituto Cervantes

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img