23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

¿Qué país es el epicentro de la revolución cripto en América Latina? El informe que lo revela

Más Noticias

Mientras el mundo sigue de cerca la evolución de los activos digitales, un país de América Latina ha escalado a la cima de la adopción cripto, superando incluso a potencias tecnológicas.

Argentina: el epicentro de la revolución cripto en América Latina
© iStock.

Argentina ha sido reconocida como el líder regional en el uso de criptomonedas, ubicándose en el cuarto lugar a nivel mundial.

Según un informe de la Fundación Blockchain, casi el 19% de la población argentina –unos 8,6 millones de personas– ya utiliza criptomonedas para inversión, ahorro o pagos. La inestabilidad económica, la inflación y la búsqueda de resguardo financiero han impulsado este fenómeno, convirtiendo al país en un laboratorio de innovación financiera sin precedentes en América Latina.

¿Cómo se usa el dinero digital en Argentina?

Argentina: el epicentro de la revolución cripto en América Latina
© iStock.

Los argentinos han encontrado en las criptomonedas una herramienta clave para afrontar los desafíos económicos. Según José Luis del Palacio, cofundador de Decrypto, los usuarios emplean estos activos no solo como inversión, sino también para realizar cobros y pagos en la vida cotidiana.

El crecimiento de las billeteras virtuales ha sido exponencial en 2024, consolidando el ecosistema cripto en el país:

  • Bitso superó los 1,5 millones de clientes.
  • Ripio sumó más de 50.000 nuevos usuarios.
  • Bitget experimentó un crecimiento del 190% en su base de usuarios.

Además, Argentina se ha convertido en el único país donde la compra de stablecoins es seis veces mayor que la de bitcoin (BTC). Estas monedas digitales, diseñadas para mantener su valor estable, son utilizadas por los argentinos como un refugio financiero frente a la volatilidad del peso y las restricciones cambiarias.

¿Qué criptomonedas dominan el mercado argentino?

Argentina: el epicentro de la revolución cripto en América Latina
© iStock.

El informe reveló datos clave sobre las criptomonedas más populares en el país:

  • Bitcoin representa el 50% de las carteras en Bitso, seguido por USDC y USDT (22%) y Ether (13%).
  • En Ripio, las criptos más comercializadas han sido Worldcoin, USDC y USDT.
  • En Decrypto, el 80% de las transacciones se realizaron con monedas estables.

¿Quiénes son los protagonistas de la revolución cripto?

Las nuevas generaciones están impulsando la adopción masiva de criptoactivos en Argentina.

  • En Bitget, el 44% de los usuarios tiene menos de 25 años y el 80% son hombres.
  • En Decrypto, el perfil de usuario más activo está entre los 30 y 40 años, con volúmenes de transacción elevados. Los menores de 30 años realizan operaciones más pequeñas, pero en mayor cantidad.
  • En Bitso, los usuarios más activos tienen entre 25 y 54 años, pero hay un dato sorprendente: Argentina lidera la participación femenina en la región, con un 30% de usuarias.

El futuro de las criptomonedas en Argentina y América Latina

Argentina: el epicentro de la revolución cripto en América Latina
© iStock.

Mientras las monedas digitales siguen ganando terreno en el país, las plataformas han expandido su oferta. Ripio añadió más de 1200 memecoins y otros activos como ENS, POL, PYUSD, TON, USDL, USDP y WIF.

El crecimiento de las criptomonedas en Argentina no parece detenerse, y su impacto en la región es cada vez más evidente. Con una economía que impulsa la digitalización financiera, el país se ha convertido en un referente global en la adopción de criptoactivos, dejando una pregunta en el aire:

¿Será Argentina el primer país de América Latina en construir una economía basada en las criptomonedas?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img