El futbolista del Panathinaikos y de la selección uruguaya atraviesa la etapa final de su recuperación y está a la espera de poder regresar próximamente a la actividad oficial.
Foto: Darwin Borrelli.
Redacción El País
El pasado 4 de setiembre en el Estadio Centenario, Uruguay enfrentó a Perú en el marco de la penúltima fecha de las Eliminatorias. Ese día —en el que la Celeste consiguió la clasificación al Mundial 2026— por el extremo derecho del equipo de Marcelo Bielsa jugó Facundo Pellistri y se retiró a los 77 minutos para dejarle su lugar a Rodrigo Zalazar.
A los pocos días, la Asociación Uruguaya de Fútbol anunció que el futbolista del Panathinaikos —al igual que Giorgian de Arrascaeta, Guillermo Varela y Mathías Olivera— era liberado previo al encuentro ante Chile que iba a ser el último juego de la selección en el camino rumbo a la Copa del Mundo.
El detalle de ese encuentro es que fue el último que el futbolista surgido en Peñarol pudo disputar antes de sufrir una dura lesión que lo marginó de las canchas y que lo llevará a cumplir 50 días sin partidos oficiales este viernes 24 de octubre.
La misma se podría catalogar como un «desgarro grave» ya que luego de estudios que le realizó Panathinaikos, reflejó que se trata de una lesión muscular grado II en unión miotendinosa del músculo semimembranoso, con rotura parcial del tendón.
Foto: EFE.
La recuperación de este tipo de lesiones puede llevar entre seis y siete semanas y en este momento el futbolista uruguayo está atravesando la quinta por lo que su regreso no es lejano, pero mucho dependerá cómo evolucione en los próximos días
En la jornada del jueves, Panathinaikos enfrentó a Feyenoord por la UEFA Europa League —fue derrota por 2-1 en Países Bajos— y se trató del noveno encuentro consecutivo de su equipo que se perdió por la lesión sufrida.
Más allá de que Bielsa optó por una nómina alternativa, Pellistri tampoco pudo estar a disposición para la última fecha FIFA donde la Celeste enfrentó a República Dominicana y Uzbekistán y de su recuperación dependerá que pueda jugar ante México (15 de noviembre) y Estados Unidos (18 de noviembre) en una nueva ventana de amistosos.
¿Encontraste un error?
Reportar





