22 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Qué personas son más propensas a tener gemelos

Más Noticias

Muchas madres, durante las primeras semanas de embarazo, antes de la primera ecografía, quieren saber si es probable que tengan gemelos. Y estos, por cierto, son bastante bajas.

Menos del 2% de los embarazos son múltiples, salvo que se realicen técnicas de reproducción asistida, que elevan las posibilidades al 15%, según informa la página del test prenatal Nace.

De un embarazo múltiple pueden resultar hermanos mellizos o gemelos. La diferencia es que mientras los mellizos se forman de óvulos diferentes, los gemelos provienen de un mismo óvulo.

Aunque los verdaderos factores que influyen en el nacimiento de gemelos todavía son una incógnita para la ciencia, existen varias hipótesis que conviene conocer.

A partir de los 35 años aumentan las posibilidades de embarazos múltiples. Foto: Pixabay.
A partir de los 35 años aumentan las posibilidades de embarazos múltiples. Foto: Pixabay.

Un artículo del diario La Vanguardia de España indica que «los medicamentos para mejorar la fertilidad, que estimulan los ovarios para que produzcan múltiples óvulos, y las técnicas de reproducción asistida, en las que se transfieren al útero varios embriones (como la fecundación in vitro), incrementan considerablemente la incidencia de embarazo múltiple”.

Otro factor sería “la edad media en la que las mujeres españolas se quedan embarazadas, que ronda los 35 años y que va más allá de que recurran a la fertilización asistida”, explica.

En tanto, el blog de Nace asegura que los tratamientos de reproducción asistida son solo uno de los factores. Admite que “los embarazos de mellizos son mucho más frecuentes en estos casos porque, con el fin de elevar la tasa de éxito, se implantan dos o tres óvulos fecundados y en el caso de que más de uno prospere el embarazo es múltiple. Por otra parte, los fármacos que aumenten las probabilidades de dar a luz mellizos”.

Coincide también en que “a partir de los 35 años aumentan las posibilidades de que una madre tenga embarazos múltiples. La explicación científica es que se produce un incremento de la estimulación folicular ovárica, lo que hace que se generen más óvulos”.

Otros embarazos múltiples en la familia aumentan las probabilidades. Foto: Shutterstock.Otros embarazos múltiples en la familia aumentan las probabilidades. Foto: Shutterstock.

Agrega que “un estudio científico hecho en los Estados Unidos ha demostrado que las mujeres afroamericanas son las que tienen más posibilidades de engendrar mellizos, seguidas de las caucásicas y en último lugar la latinas y las asiáticas”.

Otra causa sería haber tenido otro embarazo de gemelos. En este caso, dice el blog, las estadísticas aseguran que las probabilidades se duplican.

En cuanto a la genética, “está demostrado que la existencia de embarazos múltiples en la familia también aumenta las probabilidades”.

Este tipo de embarazos advierte La Vanguardia, son de alto riesgo, siendo la complicación más frecuente el parto prematuro debido a sobredistensión uterina que hace que las contracciones comiencen antes con mayor posibilidad de rotura de membrana. “El ser humano está preparado para gestar de uno en uno y esto se sale de la naturaleza humana”, concluye el artículo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Red SUBE en colectivos: cuáles son las nuevas ciudades y líneas donde ya se puede pagar con tarjetas, celulares y NFC

La Secretaría de Transporte informó este martes que se siguen sumando líneas de colectivos a la apertura de SUBE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img