21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Qué propiedades tiene la cáscara de lulo, según la ciencia

Más Noticias

El lulo o naranjilla (Solanum quitoense) es una fruta subtropical muy apreciada en Colombia y otros países de América, que se obtiene de un arbusto leñoso que crece en la cordillera de los Andes.

Con un sabor similar al de la piña, pero algo más ácido, el jugo de lulo es ingrediente tradicional de bebidas refrescantes. La pulpa, en tanto, se utiliza como relleno de caramelos o, fresca, para ser añadida al yogur o la gelatina.


Mirá también

Mirá también

¿Cómo afecta la vitamina D al estado de ánimo, según la ciencia?

¿Cómo afecta la vitamina D al estado de ánimo, según la ciencia?

Como aporta pocas calorías, mucha agua y bastante fibra, el lulo destaca por sus propiedades diuréticas y es apto para dietas de adelgazamiento. En tanto, su contenido en vitaminas y minerales lo ha convertido en un aliado de la medicina natural.

Una investigación realizada en una universidad de Colombia propone aprovechar también las cáscaras, aunque con un propósito muy diferente.


Mirá también

Mirá también

Cuáles son las vitaminas que no se pueden tomar todas juntas

Cuáles son las vitaminas que no se pueden tomar todas juntas

Varios expertos aseguran que el lulo es una fruta diurética y antioxidante que ayuda a disminuir la presión arterial, refuerza el sistema inmunológico, colabora para prevenir la anemia y contribuye a tener huesos y dientes fuertes. Además, tendría un efecto calmante que ayudaría a conciliar el sueño.

Por su contenido en vitamina C y flavonoides, actúa como antioxidante, disminuyendo los radicales libres, y podría ser efectivo para prevenir el cáncer.


Mirá también

Mirá también

Qué son las habas y cuáles enfermedades ayuda a prevenir su consumo

Qué son las habas y cuáles enfermedades ayuda a prevenir su consumo

Su contenido en fibra, en tanto, contribuye con la actividad del intestino y previene el estreñimiento.

En cuanto a sus efectos calmantes, relacionados con la vitamina B6, hay que limitar el consumo a 100 mg diarios, porque puede producir entumecimiento y “neblina mental”. Por lo demás, la fruta es totalmente segura para el consumo humano.


Mirá también

Mirá también

Cómo evitar engordar en verano: estrategias fáciles para mantener tu peso en las vacaciones de verano

Cómo evitar engordar en verano: estrategias fáciles para mantener tu peso en las vacaciones de verano

El jugo, conocido en Colombia como lulada, se elabora con agua, azúcar y leche, aunque también es parte del cóctel Smirnoff de Lulo. En Costa Rica, en cambio, integra preparaciones saladas como salsas para acompañar verduras y carnes. En Ecuador es el protagonista del canelazo, la colada morada o la chicha.

Si bien mucha gente deshecha la cáscara del lulo, algunas publicaciones destacan sus propiedades diuréticas, porque, aseguran, puede ayudar a aumentar la frecuencia y el volumen de la micción.


Mirá también

Mirá también

El regaliz negro y su impacto en la presión arterial: lo que dice la medicina

El regaliz negro y su impacto en la presión arterial: lo que dice la medicina

De esta manera, la cáscara contribuiría al cuerpo a eliminar desechos nocivos y aliviar el estrés de sus órganos.

Por su parte, la profesora Gladis Miriam Aparicio y su equipo de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Occidente, de Cali, son los autores de una investigación en la que proponen utilizar la cáscara de lulo, bastante fina y, según la variedad, cubierta de vello o espinas, como combustible.

Las propiedades del lulo para salud. Foto: PixabayLas propiedades del lulo para salud. Foto: Pixabay

La revista científica Bioenergy Research publicó el trabajo bajo el título Secado y pirólisis de cáscara de lulo: análisis no isotérmico de parcelas fisicoquímicas, cinéticas y maestras. Allí, los académicos dicen que la cáscara puede ser una fuente de energía renovable luego de un proceso de deshidratación, pirólisis (descomposición por calentamiento) y carbonización.

Habrá que esperar a que estos estudios preliminares avancen para determinar si la cáscara del lulo puede tener este interesante propósito. Aunque su demanda crece, todavía es una fruta exótica en muchos países debido a que es muy delicada e inadecuada para cultivos a gran escala.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img