La política contra la inmigración ilegal que impulsó Donald Trump alcanzó a 16 argentinos que serán deportados de Estados Unidos. El avión partirá este miércoles y hará escala en Colombia y Brasil antes de arribar a Ezeiza.
Desde el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos precisaron que los vuelos de deportación tienen como fin repatriar a las personas de otros países que han violado las leyes de inmigración estadounidenses.
En este sentido, se destacan aquellas que ingresaron ilegalmente, que no estaban autorizados a permanecer en el país ó que han sido condenados por delitos o hayan sido considerados una amenaza para la seguridad.
A nivel sudamericano, Argentina es uno de los países con menor cantidad ciudadanos deportados, mientras que el principal es Venezuela.
Si bien ya hubo argentinos expulsados por la política de Trump, todos regresaron en vuelos comerciales y acompañados por agentes de deportación.
En esta ocasión, 16 argentinos que fueron deportados retornarán al país en el avión de la empresa Omni Air International, un Boeing 767-300 con capacidad para 247 pasajeros, que fue rentado por la administración en Washington para deportar personas.
Cómo va a ser el recorrido de los argentinos deportados de Estados Unidos
Según informó Infobae, el vuelo partirá este miércoles desde un aeropuerto que aún no fue revelado por las autoridades.
Sin embargo, sí se pudo saber que hará escalas en Bogotá (Colombia) y también en el aeropuerto internacional de Confis, en Belo Horizonte (Brasil).
Si bien el cronograma está sujeto a cambios, desde Aeroin detallaron que el Boeing 767 vuela bajo el número OAE-3642 y está previsto que parta desde suelo brasilero a la Argentina cerca de las 21.30, por lo que se estima que puede llegar en horas de la madrugada del jueves.
Por el momento, no trascendió los motivos por lo que fueron deportados los 16 argentinos y tampoco hay cifras oficiales de cuántas personas tuvieron que regresar por la nueva política migratoria estadounidense.
Por otra parte, una investigación realizada por Ricardo Morgan, quien documenta el tráfico aéreo del aeropuerto de Confis, reveló que desde principios del 2025 ya retornaron más de 1900 brasileros en 21 vuelos.