En una pareja monogámica, preguntarse por qué surge la atracción hacia otra persona es algo más común de lo que parece. No significa necesariamente que haya algo mal en la relación actual.
La novedad, la curiosidad o ciertos rasgos como el carisma, la apariencia o la personalidad pueden despertar ese interés. Se trata de una reacción natural, pero entenderla es clave para evaluar el momento que atraviesa la pareja.

La psicóloga y sexóloga Laura Palomares de la Universidad Autónoma de Madrid explica los motivos que desencadenan esta situación con una serie de preguntas introspectivas sobre el momento vital que atraviesas.
Qué significa sentir atracción por otra persona que no es tu pareja
Construir una conexión real de pareja supone pasar por una serie de conflictos, entendimientos y momentos que puede que no entendamos. No solo de discusiones habituales, sino de emociones que muy posiblemente vamos a tener que vivir, como sentir atracción por otra persona que no es nuestra pareja.
La atracción es un proceso fisiológico que no es lo mismo que amar. Sentir amor por alguien y sentir atracción no significan lo mismo y ni siquiera se procesan a nivel cerebral en el mismo sitio, según explica la psicóloga María Esclapez en su libro Me quiero, te quiero.

Para definir las diferencias entre la atracción por otra persona y el querer, la experta Laura Palomares propone las siguientes preguntas:
- «¿Cómo es la comunicación con tu pareja?» : Si la manera en la que te expresas con tu pareja es con ironía, sarcasmo o reproches, es porque probablemente busques la validación fuera, explica Palomares.
- «¿Hay un equilibrio entre espacio conjunto y espacio propio?»: la psicóloga pone el foco en la manera de interactuar, en el que si pasan demasiado tiempo juntos o demasiado separados puede generar mucha insatisfacción.
- «¿Algo que falla con tu pareja y no sabes cómo hablarlo?»: si la situación fuera esta no sería raro que buscaras el contacto con otra persona a modo de distracción.
Esto indica que sentir atracción por otra persona no implica necesariamente una falta de amor o compromiso hacia la pareja actual. Puede ser un indicador de que hay aspectos en la relación que podrían necesitar atención, como la comunicación, la conexión emocional o la intimidad.
Si la atracción persiste, podría indicar necesidades emocionales insatisfechas o áreas que requieren trabajo conjunto con tu pareja.
Qué hacer cuando se siente atracción por otra persona
Según la psicóloga y escritora del libro ¿Amor o adicción?, Silvia Congost, lo esencial es evaluar si se tiene responsabilidad afectiva para con la otra persona, “podemos decidir si nos dejamos llevar y nos acercamos más a esa persona pudiendo acabar cometiendo una infidelidad o si nos alejamos y ponemos distancia hasta que lo veamos todo con más claridad, antes de cometer un error que luego lamentemos”.

Por otro lado, la psicóloga de relaciones Madeleine Mason-Roantree sugiere dedicar un tiempo a reflexionar sobre lo que falta en tu relación actual. “Piensa en lo que falta y abórdalo con tu pareja primero”, dijo. «No es necesario que incluyas tu atracción externa en la conversación en esta etapa».
Según los expertos, aceptar estos sentimientos como una oportunidad de crecimiento permite enfocarse en fortalecer tanto el vínculo de pareja como el desarrollo individual y personal.