13 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Qué ver en Netflix: 6 comedias románticas con final feliz para maratonear este finde

Más Noticias

Hay algo casi terapeútico en las rom-com: nos hacen reír a la par que intentan que creamos en el amor. Si todo va mal, hay chance de que se acomode todo al final. Son películas que resisten el paso del tiempo porque apelan a nuestra parte más humana: el deseo de reírnos de nosotros mismos y, de paso, seguir soñando con finales felices.

Del trasplante de corazón con memoria sentimental a cartas misteriosas que devuelven la fe en el amor, una selección de historias que hablan tanto de nuestra cultura actual como de la eterna necesidad de esperanza.

1. Corazón delator (2025): amar con otro corazón

Un empresario recibe un trasplante y, con él, memorias y emociones que no le pertenecen. Al conocer a la viuda del donante, lo que parecía casualidad se convierte en un giro de destino. La película juega con una idea que siempre nos sedujo: ¿y si el corazón realmente guardara recuerdos? Como en Grey’s Anatomy o El efecto mariposa, los trasplantes se convierten en metáfora del renacer.

Duración: 1h 40m

Elenco: Benjamín Vicuña, Julieta Díaz

Dirección: Marcos Carnevale

2. Las hermanas fantásticas (2024): familia, enredos y reconciliación

Una herencia inesperada obliga a dos hermanas enemistadas a convivir en un departamento lleno de secretos. El resultado: discusiones ácidas, reconciliaciones cómicas y un vínculo que se recompone en medio de millones de euros. Sofía Morandi y Leticia Siciliani logran retratar la tensión fraternal con un timing único y gran carisma.

Duración: 1h 38m

Elenco: Sofía Morandi, Leticia Siciliani

Dirección: Fabiana Tiscornia

3. Eres tú (2023): el amor no siempre es como esperás

Desde su primer beso, Javier puede ver el futuro de cada relación. Lo que parecía un superpoder romántico se convierte en un problema cuando besa a la novia de su mejor amigo. Este film español, con Álvaro Cervantes y Silvia Alonso, juega con una premisa fantástica que recuerda a Si tuviera 30 y About Time. El dilema es claro: ¿seguir lo que dicta el destino o arriesgarse por lo que late más fuerte?

Duración: 1h 36m

Elenco: Álvaro Cervantes, Silvia Alonso, Susana Abaitua

Dirección: Alauda Ruiz de Azúa

4. Final feliz (My happy ending, 2023): un triángulo atrevido con mucho humor

Luna y Mink llevan un año de casados, pero la rutina amenaza con apagar la química. Ella propone abrir la relación y el experimento se convierte en una montaña rusa de descubrimientos. Esta comedia romántica neerlandesa es fresca, divertida y audaz. Sin caer en dramatismos, se burla de los prejuicios y convierte lo que podría ser tabú en un relato descontracturado sobre deseo, complicidad y libertad.

Duración: 1h 32m

Elenco: Gaite Jansen, Martijn Lakemeier, Joy Delima

Dirección: Joosje Duk

5. La última carta de amor (2023): cuando la magia vuelve en papel

Un romance prohibido (Shailene Woodley y Callum Turner) de la década del sesenta queda al descubierto cuando una ambiciosa periodista (Felicity Jones) encuentra un puñado de cartas de amor. La película es una adaptación de la apasionante y romántica novela de JoJo Moyes.

Duración: 1h 50m

Elenco: Shailene Woodley, Callum Turner y Felicity Jones

Dirección: Augustine Frizzell

6. Goyo (2024): amor genuino en un museo

Goyo, un joven con Asperger, trabaja como guía en un museo y encuentra en Eva, una guardia de seguridad atrapada en un matrimonio desgastado, la chispa que le cambia la vida. Una película que evita el cliché y que, gracias a Nicolás Furtado y Nancy Dupláá, consigue que nos olvidemos de estar viendo ficción. Inclusiva, sensible y luminosa. 

Duración: 1h 50m

Elenco: Nicolás Furtado, Nancy Dupláa

Dirección: Marcos Carnevale

Bonus track: tres rom-com para seguir la maratón

Amor en obras (2019: Una ejecutiva de ciudad hereda una posada en Nueva Zelanda… y encuentra amor donde menos lo esperaba.

Amor al cuadrado (2021): una periodista conoce a un galán de telenovelas, y el caos se convierte en romance.

La cita perfecta (2019): un estudiante crea una app para conseguir citas y termina descubriendo que el amor verdadero no se programa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img