VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.9 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Qué ver en Netflix: la miniserie de 6 capítulos basada en un caso real y en un libro estremecedor

Más Noticias

Con el reciente estreno de Las muertas, Netflix suma a su catálogo una de las ficciones más impactantes del año. La producción mexicana, dirigida por Luis Estrada, combina suspenso, drama criminal y denuncia social a lo largo de seis capítulos de una hora cada uno.

Su potencia radica en dos elementos: está inspirada en un hecho real que marcó a México en los años 60 y, al mismo tiempo, adapta la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, considerada una obra fundamental de la literatura latinoamericana.

De qué se trata «Las muertas», la miniserie furor de Netflix

La serie se centra en las hermanas Arcángela y Serafina Baladro (Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán), dueñas de un imperio de burdeles que comienza como un negocio clandestino en la provincia y pronto se transforma en una maquinaria de explotación y violencia. Entre corrupción policial, crímenes encubiertos y un sistema donde la impunidad parece garantizada, las Baladro construyen su reinado a costa de vidas humanas. El guion alterna escenas de brutalidad con retratos de una época marcada por la hipocresía moral y la complicidad de quienes miraban hacia otro lado.

La miniserie es uno de los últimos estrenos de Netflix y se posiciona como una de las producciones del año.

La tensión narrativa crece con la aparición de Simón Corona (Alfonso Herrera), un personaje atrapado entre la lealtad, el amor y la brutalidad del negocio. El elenco se completa con Joaquín Cosío como el capitán Bedoya y Mauricio Isaac en el rol de “La Calavera”, aportando matices a una historia coral donde todos parecen estar implicados de algún modo.

El caso real detrás de «Las Muertas», la miniserie de Netflix que se basó en el caso de “Las Poquianchis”

Pero detrás de la ficción hay un trasfondo mucho más perturbador: el caso de “Las Poquianchis”, nombre con el que se conoció a las hermanas González Valenzuela. Entre 1945 y 1964, estas mujeres administraron burdeles en Guanajuato y Jalisco donde sometieron a adolescentes a la prostitución, violencia, hambre y torturas. La investigación reveló cuerpos enterrados clandestinamente, abortos forzados y asesinatos de bebés nacidos en cautiverio. Aunque la Justicia contabilizó 91 víctimas, se estima que la cifra real podría superar las 150.

El escándalo salió a la luz en 1964, cuando una joven logró escapar y denunciar lo sucedido. La indignación pública fue inmediata, y el juicio expuso no solo la crueldad de las hermanas, sino también la corrupción de autoridades que habían permitido durante años el funcionamiento de los burdeles. Este episodio estremeció a la sociedad mexicana y quedó grabado como una de las páginas más oscuras de su historia criminal.

«Las muertas» está basada en un caso real que sacudió a México.

Con una puesta en escena que mezcla thriller y crítica social, Las muertas recupera este capítulo desde la ficción sin perder de vista el trasfondo real que lo inspira. Al adaptar la mirada literaria de Ibargüengoitia, la serie se convierte en un retrato incómodo de poder, impunidad y violencia estructural, planteando un espejo que aún resuena en el presente.

Disponible ya en Netflix, Las muertas se impone como una propuesta intensa, cruda y profundamente inquietante: ideal para quienes buscan historias basadas en hechos reales que no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre el lado más oscuro de la condición humana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img