5.4 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

Queda cerca de Buenos Aires, funcionaron centrales nucleares y tiene un río ideal para desconectar en la naturaleza: dónde queda esta particular ciudad

Más Noticias

A menos de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires existe un lugar que parece detenido en el tiempo, donde el canto de los pájaros reemplaza al bullicio urbano y el verde se impone al cemento. Un rincón ideal ribereño para quienes buscan una escapada sin complicaciones, pero con sorpresas.

Aunque su nombre no siempre figura entre los clásicos del turismo bonaerense, cada vez más personas lo eligen para pasar un día distinto o incluso un fin de semana largo. Su combinación de historia, naturaleza y cultura local lo convierten en una joyita poco explorada del mapa provincial.

Se trata de Lima, una localidad que supo marcar hitos energéticos a nivel nacional y que, al mismo tiempo, conserva la esencia de un pueblo chico. Allí se puede caminar tranquilo, andar en bici, pescar junto al río o simplemente mirar el atardecer sin apuros.

Lima: entre el río, la historia y la energía nuclear

Esta ciudad con impronta ferroviaria, fundada en 1885, pertenece al partido de Zárate y debe su nombre a Justa Lima de Atucha, una figura clave del siglo XIX. A orillas del Paraná de las Palmas, Lima combina su pasado agrícola con un presente cada vez más turístico.

Durante décadas, su nombre estuvo asociado a las centrales nucleares Atucha I y II, íconos de la energía atómica argentina. Si bien aún operan, hoy Lima también brilla por sus propuestas naturales, su vida comunitaria y su entorno rural, ideal para quienes disfrutan del aire libre sin irse lejos.

Esta es la central de Atucha en Lima. Foto: X @nucleoelectrica.
Esta es la central de Atucha en Lima. Foto: X @nucleoelectrica.

Su ubicación estratégica —a minutos de la Ruta Nacional 9— la hace accesible desde Capital Federal y el conurbano. Eso la transforma en un destino ideal para escapadas de fin de semana, especialmente en primavera y verano.

¿Qué hacer en Lima?

Uno de los mayores atractivos de Lima es su relación directa con el río. El Club de Pesca, fundado en 1958, ofrece un espacio para pasar el día con familia o amigos, ya sea pescando, haciendo un picnic o simplemente contemplando el paisaje desde el muelle.

Así se ve la estación de tren de Lima, en la provincia de Buenos Aires. Foto: Clarín.Así se ve la estación de tren de Lima, en la provincia de Buenos Aires. Foto: Clarín.

Para quienes prefieren algo más activo, también se pueden practicar deportes náuticos o hacer caminatas por sus senderos costeros. En la zona urbana, la Plaza Mitre y la Iglesia San Isidro Labrador reflejan el espíritu tranquilo y comunitario de la ciudad.

Durante el verano, Lima cobra vida con sus tradicionales carnavales, que llenan las calles de música, bailes y colores. También se suman propuestas como festivales de rock, jornadas de karaoke y otras iniciativas culturales que invitan a quedarse más de un día.


Mirá también

Mirá también

Están a menos de dos horas de Buenos Aires y son la escapada ideal: conocé 3 estancias mágicas para disfrutar en familia

Están a menos de dos horas de Buenos Aires y son la escapada ideal: conocé 3 estancias mágicas para disfrutar en familia


Mirá también

Mirá también

Cerca de Buenos Aires: el pueblo mágico rodeado de naturaleza y paisajes que parecen de otro país

Cerca de Buenos Aires: el pueblo mágico rodeado de naturaleza y paisajes que parecen de otro país

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Las 10 recomendaciones del Banco Central para evitar ser víctima de estafas virtuales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detectó casos en los que se usaba el nombre y la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img