14.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Quedan 13 días para conocer el rumbo de Argentina | ON24 | Información Precisa. Periodismo en serio

Más Noticias

Por: Darío H. Schueri – Desde Santa Fe                                                       12/10/2025

Pullaro ve a Milei como un “presidente de transición”, y quiere que Provincias Unidas se constituya en una “primera minoría parlamentaria”. La pregunta sería ¿para qué?: “para que el próximo Presidente sea de Provincias Unidas” responde, descartándose a sí mismo como candidato. ¿Martín Llaryora es el elegido?

Juan Schiaretti tendría 78 años en el 2027. Solo quedaría Martín Llaryora en el bolillero de presidenciables de Provincias Unidas, habida cuenta que a ninguno de los restantes “les da el piné” para semejante hazaña, toda vez que el propio Maximiliano Pullaro se autoexcluyó, ya que su propósito es repetir de manera consecutiva la gobernación en el 2027 (Obeid y Reutemann lo hicieron, pero con un período intermedio) para lo cual sería un gran espaldarazo ganar el 26 y conseguir cuatro de las nueve bancas en juego.

Córdoba también renueva nueve bancas, mientras que de los restantes socios de Provincias Unidas, Corrientes renueva tres al igual que Jujuy y Santa Cruz, y Chubut pone en juego solo dos escaños. Ninguna de las Provincias Unidas arriesgará senadores nacionales.

El 26 de octubre se renovarán 127 bancas de diputados nacionales que representan la mitad de la Cámara de Diputados, y 24 bancas de senadores, equivalentes a un tercio del Senado.

86: el número mágico mínimo de diputados que La Libertad Avanza y sus aliados necesitan para evitar que la oposición (básicamente el peronismo-kirchnerismo) alcance la mayoría de 172 votos (2/3 de 257) y le impida – además de otras cuestiones – llevar adelante lo que resta de las reformas estructurales tales como leyes laboral, previsional, fiscal, de las cuales – para llevar tranquilidad al electorado – el propio Maximiliano Pullaro dijo que Provincias Unidas apoyará. Hoy, en virtud de sus múltiples yerros políticos, Milei solo cuenta con 37 diputados propios más escuálidos aliados circunstanciales, que en los últimos tiempos lo llevaron a perder todas las votaciones.

Milei en su laberinto: ¿es la economía o la política?

El Director Financiero del Banco digital Voii Diego Redondo, sigue insistiendo que el principal problema de Argentina no es económico sino político, con una clase dirigente que no es capaz de lograr consensos, una visión de largo plazo de país, ni de una administración ordenada de los recursos públicos, todo lo cual hace que la ciudadanía viva en permanente estrés sin saber donde está parada, porque todo puede cambiar de un día para el otro y entonces la lleva a tomar decisiones irracionales, como sacar la plata afuera pero vivir acá, o por miedo a un cambio de rumbo político seguir guardando los dólares en el colchón.

¿Podría cambiar esto después del domingo 26?. ¿Qué señales da la política en Santa Fe?. El kirchnerismo pide que voten a sus candidatos (Caren Tepp, “Chivo” Rossi) para volver al estado de cosas anteriores al 10 de diciembre del 2023. Provincias Unidas acuña el slogan del federalismo, la producción y el trabajo, impedir que regrese el kirchnerismo (últimamente Pullaro asusta con ése fantasma) pero no termina de persuadir a los votantes que nunca lo harían por el kirchnerismo, que una vez en el Congreso sus diputados encabezados por Gisela Scaglia no se plegarían a la oposición. La Libertad Avanza, con un candidato inexistente, solo apela a la consigna de votar a la marca para no volver al pasado.

¿Y los que tienen que generar empleo?. Piden que baje el gasto público “improductivo” (¿incluye el 75% del presupuesto nacional que se destina a servicios sociales?); que disminuya la alta presión tributaria con la cual, sin emisión de moneda, hoy se paga gran parte de ese “gasto social”. Y reforma laboral para competir contra un mundo “tecnológicamente globalizado” (en décadas manejado por millennials, Generación Z (o centennials) y luego la Generación Alfa) que tendrá – si es que ya no tiene- otros paradigmas en relación al trabajo tal como lo conocemos.

¿Los dólares de la Reserva Federal van a bajar la tasa de interés para que nuevamente el crédito pueda ser el motor de crecimiento hoy detenido?. Diego Redondo especula que eso podría ocurrir.

El abogado, empresario y agudo observador de la geopolítica Miguel Peralta, viene advirtiendo desde hace mucho tiempo acerca de la relevancia precisamente de la geopolítica para analizar la política local.

Peralta hoy considera que es en ése enfoque dónde podemos encontrar la explicación del fuerte espaldarazo de EEUU al gobierno de Milei, quién más temprano que tarde, considera, recibirá el apoyo de los otros actores políticos alineados con Occidente además de LLA, como lo son Provincias Unidas, el PRO en todas sus expresiones y el peronismo no kirchnerista, todos ellos, con sus matices, en abierta confrontación con el peronismo de la Provincia de Buenos Aires (Kicillof y Cristina) representante en estas tierras de los BRICS, y específicamente de la poderosa y ascendente China.

Evidentemente en Argentina la política no termina de entender que sus acciones siempre condicionan la economía. Lo veremos el lunes 27.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img