El principal sospechoso de la desaparición en Portugal de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brueckner, se ha negado a ser entrevistado por la Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) antes de su inminente liberación, informaron este lunes las fuerzas del orden.
La Policía indicó haber enviado una solicitud internacional a Brueckner, de 49 años, para hablar con él sobre el caso de la menor, que tenía 3 años cuando desapareció, pero la solicitud fue rechazada.
Madeleine desapareció de la habitación en la que dormía en un complejo turístico de Praia da Luz, Portugal, en mayo de 2007, poco después de que sus padres, Kate y Gerry McCann, la dejaran durmiendo para ir a cenar con unos amigos a un restaurante cercano.
Las fuerzas del orden londinense, que llevan años investigando el caso, han puntualizado que Brueckner es aún sospechoso.
El alemán, que ha negado cualquier implicación en la desaparición de Madeleine, cumple actualmente una condena de siete años de prisión en Alemania por la violación de una anciana en su domicilio de Praia da Luz en 2005 y podría ser liberado este miércoles, tras ser absuelto de tres cargos de violación y dos de abuso sexual infantil.
Las sospechas contra Brückner, de 48 años, tomaron peso tras ser extraditado desde Portugal a Alemania en 2017 al ser acusado de un caso de abuso sexual a menores en Grecia.
Fue declarado en 2020 por la Fiscalía alemana como principal sospechoso en este caso, aunque todavía no se ha formulado una acusación formal.
El inspector jefe detective Mark Cranwell, de la Met, declaró que la policía continuará investigando cualquier línea de investigación viable a falta de una entrevista con Brueckner.

«Durante varios años hemos colaborado estrechamente con nuestros colegas policiales en Alemania y Portugal para investigar la desaparición de Madeleine McCann y ayudar a su familia a comprender lo ocurrido la noche del 3 de mayo de 2007 en Praia da Luz», añadió.
«Hemos solicitado una entrevista con este sospechoso alemán, pero, por razones legales, solo puede realizarse mediante una carta rogatoria internacional, que ya se ha presentado. Posteriormente fue rechazada por el sospechoso. A falta de una entrevista, continuaremos investigando cualquier línea de investigación viable», puntualizó.
Las autoridades alemanas, portuguesas y británicas han llevado a cabo varias búsquedas desde la desaparición de la niña, cuyo caso fue centro de una gran atención mediática en todo el mundo.
Búsqueda no arrojó resultados
En junio de este año las autoridades de Portugal y Alemania reanudaron las búsquedas en el municipio de Lagos, en el Algarve (sur de Portugal), en el marco de las investigaciones sobre la desaparición de la niña británica, pero la búsqueda culminó sin novedades.

Foto: LUIS FORRA/EFE
Las autoridades indicaron entonces que tenían una orden de registro emitida por la Fiscalía de Braunschweig, que instruía diligencias preliminares contra Brückner.
Previo a esta búsqueda, los últimos registros en la región se produjeron hace cerca de dos años, cuando se desarrolló un operativo entre la Policía portuguesa y efectivos alemanes y británicos en el embalse de Arade, a unos 50 kilómetros de donde desapareció la niña británica hace 18 años y un paraje frecuentado por Brückner.
EFE