VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.7 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Quedó inaugurada la Expo Rural de General Villegas, buen el clima y fuerte apuesta de los expositores

Más Noticias

Esta mañana fue cortada la cinta en la edición 2025 de la Expo Rural de General Villegas, previo acto protocolar al pie de los mástiles en los que flamean las banderas nacional, de la provincia y de la institución.

De esta ceremonia participaron las autoridades de la institución anfitriona, municipales, concejales y se encontraba el Vice Jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, Manuel Martín.

El viento reinó, pero la temperatura cálida permitió que todo se desarrollara sin inconvenientes. Luego de la bendición a cargo del cura párroco Tomaz Wargocki, fue el turno de las palabras que en todos los casos estuvieron despojadas de romanticismo discursivo, y en cada caso hubo un mensaje claro.

Daniel Colombo, expresó la gratitud con todas aquellas personas y empresas que acompañaron la Expo a pesar de la postergación hace 15 días atrás donde el pronóstico anticipaba las abundantes precipitaciones que luego se dieron, en ese sentido sostuvo que la unión de voluntades y predisposición hicieron posible la fiesta del campo y la ciudad que estaba quedando formalmente inaugurada.

Mocorrea por su parte estuvo enfocado más en la necesidad de trabajar cada vez más mancomunadamente, mencionando algunos logros de hacerlo en ese sentido con el municipio, tal es el caso del recientemente formado Consorcio de Caminos, para el tramo Piedritas Santa Eleodora. Unión, fue la palabra que en más de una oportunidad mencionó, sosteniendo que es a través de ella la única manera de lograr de manera común lo mejor para este sector de la provincia, entendiendo que no siempre las cosas son como uno quiere, pero si lo que beneficia a la mayoría. Al Igual que Colombo, mencionó el acompañamiento del municipio en este acontecimiento.

A su turno, el representante del Gobierno provincial, tras reconocer que son tiempos difíciles dijo que, incluso aquellos partidos políticos con presencia en la provincia que no comparten el pensamiento del oficialismo coinciden en que se requiere para salir adelante darle valor agregado a la producción en origen, para lo cual se requieren reglas claras, infraestructura e inversiones locales y públicas, pero dado el 7% que la provincia recibe en concepto de coparticipación hoy no está dado, requiriéndose que se revierta esa situación para poder lograr la infraestructura que necesitan las grandes empresas para radicarse en el interior del territorio bonaerense. Ante ello, destacó el trabajo conjunto en General Villegas, entre el campo, la ciudad y el Estado local, dando por hecho que ese es el camino para que haya más industrias, más trabajo y en consecuencia habrá una mejor situación.

Alegre fue menos «decoroso» y plasmó la situación que vive el distrito, especialmente la ciudad cabecera, por la falta de infraestructura; cloacas concretamente, del mismo modo se refirió a la extensa red caminera distrital que tiene casi la misma longitud que la Ruta 40 para la que se requiere maquinaria que se logra con fondos, para ello, explicó el primer mandatario municipal, se necesita una reforma de la coparticipación, con lo que viene insistiendo desde hace tiempo, ¿cómo puede ser que Villegas, uno de los distritos más productivos, tenga las carencias que tiene?, se preguntó, agregando que es algo que le ha expresado al Gobernador.

También habló de su idea de replantear el modelo productivo del Partido de General Villegas, el que hoy volcado a la agricultura en su mayoría corre serios riesgos al estar expuesto a los cambios que el clima experimenta, por eso en su afán de volver a la ganadería como era antiguamente donde llegó a haber 700.000 cabezas de ganado, se eximirá de la Tasa de Marcas y Señales a los productores.

Ante este panorama, del que mencionó otras particularidades, remarcó que todo se hace más difícil al producir en este lugar, volviendo sobre la necesidad de eximir de Ingresos Brutos a algunas actividades como la generación de bioetanol, una de las razones por la que trabajan e insisten los dos inversionistas principales de la fábrica de este combustible que planean instalar entre Villegas y Banderaló.

Una vez finalizado su discurso, los presentes se dirigieron hacia el arco de pantallas led ubicado sobre e ingreso para el corte de cintas, dejando la Muestra habilitada para el resto del fin de semana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img