VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.6 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

«Quesos que cuentan historias» tendrá una nueva edición en Villa Onena

Más Noticias

El próximo viernes 26 de septiembre a las 19 hs, el Centro de Referencia del Salame y el Queso de Tandil (Larrea y Alvear, Villa Onena) recibirá la cuarta edición del ciclo «Quesos que cuentan historias», organizado por el Municipio de Tandil y el Clúster Quesero.

En esta oportunidad, los protagonistas serán los quesos tandilenses de Tandileofú, elaborados por Raúl Mastrangelo, acompañados por los vinos de la empresa familiar vitivinícola Cordón Blanco, en un atractivo maridaje que une tradición quesera y producción vitivinícola local.

IDENTIDAD TANDILENSE

El gaucho El gaucho

La iniciativa forma parte del calendario de actividades del Municipio de Tandil, el Clúster Quesero y el Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil, que busca consolidar a la ciudad como referente de la producción alimentaria local, fomentar el consumo de productos tradicionales y fortalecer las cadenas láctea y chacinera.

La propuesta es libre y gratuita, con cupos limitados e inscripción previa en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdh5xwcmZLbW00GaDRZDEAe2ByNlUedcdyx5cT2QXOsoS1hkA/viewform

EXPERIENCIA QUE CRECE

«Quesos que cuentan historias» comenzó en abril y ya tuvo tres ediciones que sumaron sabores, experiencias y protagonistas diferentes: los quesos de Don Atilio junto a dulces locales de Dono del Cuore; la tradicional fábrica El Holandés con la intervención artística de Ilustradores Serranos; y la empresa 4 Esquinas, con su producción artesanal de quesos de oveja y cabra, acompañada por la cervecería 2 Hermanos.

Cada encuentro aporta un relato distinto, fortaleciendo la identidad productiva local y promoviendo el intercambio entre productores y consumidores.

LOS PROTAGONISTAS

Tandileofú: fundada en 2007 por Raúl Mastrangelo, egresado de la Escuela Agrotécnica Ramón Santamarina, se especializa en quesos semiduros y duros como gruyere, fontina, reggiano, parmesano y provoleta, con su producto emblema, el «Queso Tandil» o Banquete.

Cordón Blanco: emprendimiento vitivinícola iniciado en 2008 por los hermanos Valeria, Mariano y Matías. Sus viñedos en «La Elena» y «Don Bosco» dieron origen al primer vino de Tandil, con el objetivo de reflejar la identidad del terruño y la pasión por el crecimiento compartido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hoy se celebra la 42ª “Noche de la Pizza y la Empanada” con descuentos en todo el país

Este martes 16 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la 42ª edición de La Noche de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img