21.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Quién era el motociclista de Allen que murió tras casi cuatro meses internado por un grave accidente

Más Noticias

El reconocido pintor de 59 años falleció este viernes en el hospital de General Roca, donde permanecía internado en terapia intensiva desde julio. Su muerte generó profundo dolor en la comunidad allense.

Una profunda conmoción se vive en Allen y en todo el Alto Valle tras confirmarse la muerte de Félix Salazar, el motociclista de 59 años que había sufrido un grave accidente de tránsito el pasado 2 de julio. El hombre permaneció internado en terapia intensiva durante más de tres meses en el hospital Francisco López Lima de General Roca, donde finalmente falleció este viernes.

El siniestro ocurrió cerca de las 19 horas, en la rotonda entre las calles Irigoyen y Alsina, a pocos metros del Laguito de Allen. Salazar regresaba a su casa cuando chocó contra un utilitario Renault Kangoo, impactó violentamente contra el parabrisas y cayó sobre el pavimento.

Lee también: Detenido con pedido de captura durante un operativo policial en Roca

Debido a la fuerza del impacto, el casco se desprendió y el motociclista sufrió graves lesiones en la cabeza, por lo que fue trasladado de urgencia al hospital roquense, donde debió ser intervenido quirúrgicamente.

Durante las semanas posteriores, familiares, amigos y vecinos de Allen organizaron cadenas de oración en redes sociales, acompañando la larga recuperación del trabajador. Sin embargo, pese al esfuerzo médico, Salazar no logró sobrevivir a las secuelas del accidente.

Conocido y querido en la comunidad, Félix Salazar era un reconocido pintor y lustrador de madera, uno de los pocos que aún mantenía viva esa tradición artesanal en la ciudad. Su partida generó profundo pesar entre vecinos, colegas y allegados, que lo recordaron como un hombre trabajador, amable y solidario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img