10 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Quién era Melchora Caburú, a la que Misiones rinde hoy homenaje

Más Noticias

La Ley provincial VI – N.º 321, aprobada por la Cámara de Diputados de Misiones en octubre de 2022, instituye el 6 de octubre de cada año como Día del Reconocimiento a Melchora Caburú, con el objetivo de reconocer su valor histórico y “destacar el espíritu indómito que ha forjado en la identidad de las mujeres misioneras”.

Es que “La Melchora”, como la llamaban en la época, fue una mujer determinante en la historia de la región, a pesar de que se sabe poco de ella y a cuya figura se busca revalorizar con esta efeméride en homenaje a “su participación en la defensa de la causa popular y federal misionera” durante las gestas militares llevadas adelante por el hoy General Andrés Guacurarí y Artigas entre 1815 y 1819.

Diferentes historiadores presumen que nació en San Borja (actual Brasil) y que fue adoptada por la familia Caburú, con la que creció en Santa Lucía (actual Corrientes).

“Llegó a Corrientes el 6 de octubre de 1818, no por el río, sino por tierra”, según el historiador misionero Oscar Daniel Cantero en “Andresito y su Tiempo”. Y de ese argumento surge la fecha elegida para el reconocimiento

Más allá de su rostro blanco, sus ojos claros y pelo castaño, existen muy pocos datos de su vida y, desde la perspectiva histórica de la época, se la conoce como la compañera sentimental de Andresito, con quien nunca llegó a casarse.

Según el proyecto legislativo que impulsó este Día de Reconocimiento, “esa unión estuvo signada por el compromiso adoptado por ambos para la defensa y liberación de los territorios que hoy conforman el noreste argentino tal como se lo conoce en la actualidad”.

El carácter apacible pero determinado de “La Melchora” -agrega- “le permitió erigirse entre los soldados” y, entre las funciones que adoptó, organizaba las caravanas de niños y mujeres que debían resguardarse de los combates, “con voz suave pero con gestos firmes. Supo conseguir la validación de los hombres en una época extremadamente compleja para ello, y en un ámbito impropio para una mujer”.

Noticias relacionadas:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img