18.2 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Quién es César Troncoso, el actor que interpreta a Alfredo «Tano» Favalli en El Eternauta y que compartió todo el rodaje con Ricardo Darín

Más Noticias

A tan solo 4 días de su estreno en Netflix, El Eternauta se posiciona entre las series más vistas de la plataforma a nivel global, por lo que su éxito es indiscutible. Además, los debates en redes sociales sobre la adaptación de la historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, no se hicieron esperar y los fanáticos de la ficción están fascinados con esta producción argentina.

Además de Ricardo Darín, hay un persona que tiene gran protagonismo en esta historia. Se trata de Alfredo «Tano» Favalli, el amigo de la vida de Juan Salvo, que a lo largo de la trama mostró sus habilidades como ingeniero. Un personaje resolutivo, prático, pero también desconfiado. Sabe mucho de electricidad, motores y también de teorías de invasión, y en muchas ocasiones se planteó la idea de luchar solo o acompañado, para poder salvarse junto a su mujer.

Dejó de lado su orgullo para atravesar media Buenos Aires y enfrentarse a los peligros en medio de la nevada mortal, todo para acompañar a su gran amigo a encontrar a su hija.

César Troncoso grabó casi todas las escenas junto a Ricardo Darín, por lo que su personaje fue muy importante dentro de esta adaptación de la historia original para Netflix.

Es César Troncoso, el actor que le dio vida y que compartió casi todas sus escenas con Darín. Nació en Montevideo el 5 de abril de 1963, y fue en la década de los 80 pasados sus 20 años que se decidió por estudiar teatro y desde entonces no paró. Hoy, tiene una larga trayectoria en cine, teatro y televisión, ganándose el reconocimiento del público de Uruguay. También ha participado en producciones de Brasil y Argentina, por lo que no resulta una sorpresa que sea parte de esta gran producción.

​»Trabajé en novelas para TV Globo en Brasil, que también son producciones grandes, pero El Eternauta es un proyecto medio único. Hay algunas innovaciones tecnológicas que están incluidas, que tienen que ver con pantallas LED que proyectan los fondos, y con un montón de cosas que facilitan mucho el trabajo del actor», expresó entusiasmado el actor en una nota con El Observador. Y siguió: «Es un proyecto con un porte que para mí es nuevo, y que además salió muy bien. Estoy saltando en una pata».

El Eternauta
César Troncoso le dio vida a Alfredo «Tano» Favalli en El Eternauta y mostró su gran templaza como actor, al estar a la altura de la exigencia tanto física como histriónica del personaje.

Durante su carrera ha ganado múltiples premios por sus actuaciones, desde el Premios Florencio, premios Platino, hasta premios Iris. También se alzó como ganador en los festivales de Cannes, San Sebastián, Gramado, Miami y Toronto, destacándose como figura latinoamericana en el mundo.

El primer encuentro de César con El Eternauta y su gran desafío al interpretar a Favalli

Al ser consultado sobre esta adaptación de la icónica historieta, confesó que la había leído muchos años atrás, pero que cuando surgió la posibilidad de tener el personaje de Favalli, volvió a mirarla con especial atención en cada detalle: «Yo ya conocía al cómic, en los años 80 leía muchas historietas, y compraba siempre la revista Fierro. Todavía las tengo, tengo una pila de un metro de revistas en mi casa. Entre esas revistas sacaban especiales y uno de los libros de esos especiales era acerca de Héctor Germán Oesterheld y obviamente El Eternauta era una de las historietas principales de su producción, hecha en este caso con Solano López».

El actor uruguayo cuenta con amplia trayectoria en cine, teatro y televisión, por lo que se ha alzado con importantes premios en la industria.

El actor uruguayo confesó cuál fue su gran desafío de hacer este importante personaje: «Hubo dos desafíos. Uno fue estar a la altura de Favalli, el personaje que, por lo menos acá en la República Argentina, todo el mundo tiene muy claro quién es», mencionó.

Y por otro lado, se sinceró sobre los desafíos físicos que también requería su papel: «Hay algunas cosas de complexión física a las que de repente no me aproximo tanto… El otro fue la exigencia física, que no se condice con mi actividad deportiva anual, digamos. Pero creo que lo conseguí, me sentí muy satisfecho. En un momento decía, “opa, parezco un toro”, me sentía sorprendido de algunas capacidades que tuve», dijo con un tono de humor en la nota.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img