14.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Quién es Doca, el temible jefe narco del Comando Vermelho por el que ofrecen una recompensa inédita en Río de Janeiro

Más Noticias

Este martes, más de 60 personas murieron y al menos 80 fueron arrestadas en un megaoperativo de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho (CV), una de las facciones criminales más poderosas de Brasil, en Río de Janeiro.

Entre ráfagas de casi 200 disparos por minuto y barricadas incendiadas, la policía fue tras un nombre que causa terror en las favelas de la Zona Norte: Edgar Alves Andrade, alias Doca da Penha o “Urso”.

Doca, de 55 años, es señalado como uno de los jefes narco del Comando Vermelho y tiene 20 órdenes de arresto pendientes.

Nacido en el estado de Paraíba y criado en la peligrosa comunidad de Vila Cruzeiro, en Río de Janeiro, es un prófugo del sistema penitenciario brasileño desde hace años.

Se lo investiga por más de 100 homicidios, entre ellos ejecuciones de menores y desapariciones de vecinos, según reportó el servicio Disque Denúncia.

Ofrecen 100 mil reales por cualquier información sobre Ofrecen 100 mil reales por cualquier información sobre «Doca».

Su nombre genera tal pánico que el gobierno estatal lanzó una recompensa inédita: 100 mil reales (unos 17 mil dólares) por cualquier información que conduzca a su captura. Es el mayor monto en la historia del programa, comparable solo al ofrecido en 2000 por Fernandinho Beira-Mar, otro histórico capo del narcotráfico carioca.

La sombra detrás de crímenes que conmocionaron a Brasil

El prontuario de Doca está manchado con sangre y venganza. En octubre de 2023, fue identificado como el autor intelectual del asesinato de tres médicos en Barra da Tijuca, un exclusivo barrio de Río.

Las víctimas fueron acribilladas mientras asistían a un congreso, tras ser confundidas con milicianos de la zona de Rio das Pedras. Poco después, Doca ordenó ejecutar a los sicarios que habían cometido el error, para borrar toda huella del crimen.

También está vinculado al caso de los tres niños desaparecidos en Belford Roxo, en la Baixada Fluminense, un episodio que horrorizó a todo el país. Según las investigaciones, el propio Doca mandó a matar a los asesinos de los chicos, cuyos cuerpos —al igual que los de los responsables— nunca aparecieron.

El enemigo público número uno de Río

La Operación Contención, desplegada en los complejos del Alemão y Penha, busca frenar la expansión del narcotráfico en una ciudad que parece vivir en guerra permanente. Pero mientras las balas cruzan los cielos de las favelas, Doca sigue libre, oculto entre sus hombres.

Doca es investigado por más de 100 homicidios.Doca es investigado por más de 100 homicidios.

Su apodo, “Urso”, no es casual: es un símbolo de su ferocidad. Las autoridades lo describen como implacable, metódico y despiadado, un criminal que construyó un imperio en base al terror. Río de Janeiro lo conoce, pero nadie se atreve a hablar.

La línea Disque Denúncia (21) 2253-1177 promete anonimato a quien lo delate.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img