Bloomberg — Nestlé SA está recurriendo al ejecutivo que dirige su imperio del café Nespresso para intentar estabilizar el mayor negocio alimentario del mundo después de que se viera sacudido por el segundo despido de un CEO en poco más de un año.
Philipp Navratil asumirá el cargo de CEO de la empresa suiza, tras la salida de Mark Schneider por bajo rendimiento el año pasado y de Laurent Freixe el lunes por no revelar una relación con una subordinada directa.
Se trata de una agitación sin precedentes para una empresa que ha sido famosa por su planificación interna de la sucesión y su rígida cultura corporativa.
Ver más: Nestlé despide a su CEO Laurent Freixe por una relación romántica no revelada
La destitución de Freixe “nos ha dejado conmocionados”, dijeron en una nota los analistas de RBC, entre ellos James Edwardes Jones. “Pensábamos en él como un Nestlé de toda la vida que restauraría la reputación de la compañía de previsibilidad ligeramente aburrida. Qué equivocados estábamos”.
La rápida remodelación plantea la cuestión de por qué Nestlé nombró inmediatamente a un CEO interno permanente, “en lugar de tomarse tiempo para realizar una evaluación completa de los candidatos internos y externos”, dijeron los analistas de Jefferies.
Las acciones de Nestlé cayeron un 3,6% a primera hora de este martes antes de contener parte de la caída.
¿Quié es Philipp Navratil?
Ahora los ojos de los inversores están puestos en Navratil, un veterano de la compañía de más de 20 años que a sus 49 años podría dirigir el fabricante de las barritas de chocolate KitKat durante una década o más. Se incorporó a Nestlé en 2001 y ha pasado gran parte de su carrera en América Central, incluido México, centrándose en el negocio del café.
Ver más: Ventas de Nestlé aumentaron en el primer semestre por la subida de precios de sus productos
Más tarde dirigió la unidad global de café del grupo, supervisando la marca Nescafé y el acuerdo de licencia con Starbucks Corp (SBUX), que los analistas consideran uno de los negocios más prometedores de Nestlé. Se convirtió en CEO de Nespresso, el fabricante de máquinas de café y cápsulas de un solo uso, en julio de 2024.
El nombramiento de Navratil, junto con el cambio de presidente de Nestlé el año que viene, es “el verdadero paso generacional que probablemente debería haberse producido 12 meses antes”, dijo Andreas von Arx, analista de Baader, en una nota.
Aun así, el suizo y austriaco se enfrenta al escepticismo sobre si podrá relanzar una empresa cuyas acciones se han desplomado más de un 40% desde su máximo de principios de 2022. La caída, que comenzó bajo el mandato de Schneider, había sido tarea de Freixe revertirla.
Pero los esfuerzos del exCEO llegaron a un abrupto final después de que una investigación descubriera que Freixe había violado el código de conducta de Nestlé, según un comunicado emitido a última hora del lunes. No recibirá un paquete de salida, dijo un portavoz.

Las acciones de Nestlé perdieron un 17% con Laurent Freixe.El CEO destituido no fue capaz de dar la vuelta a las acciones en declive.
El asunto se puso primero en conocimiento de los responsables de la empresa a través de un sistema interno llamado “speak up”, según una persona familiarizada con la situación que pidió no ser nombrada. Después de que las acusaciones no pudieran ser corroboradas a través de una investigación inicial, se plantearon nuevas preocupaciones a través del sistema interno y se puso en marcha una investigación con asesoramiento externo, dijo la persona.
Al comentar su nuevo cargo, Navratil dijo que “asumirá plenamente la dirección estratégica de la empresa”, una clara señal de que continuará la estrategia de Freixe de impulsar el gasto en publicidad, apostar por menos iniciativas de productos pero de mayor envergadura y deshacerse de las unidades de bajo rendimiento.
Hereda una reestructuración en curso que incluye la posible venta de marcas de vitaminas en dificultades y la búsqueda de un socio potencial para el negocio de agua embotellada de Nestlé, que Freixe separó en una unidad independiente.
Ver más: Nestlé subirá los precios de algunos chocolates estadounidenses por el alto costo del cacao
“Nos decepciona que el CEO se vea encajonado por ahora a seguir la estrategia de su predecesor en un momento en el que el mercado duda del resultado”, dijo en una nota Celine Pannuti, analista de JPMorgan.
Algunos de los retos de Nestlé escapan a su control directo. Aunque Freixe señaló a menudo que cerca del 90% de sus productos vendidos en EE.UU. se fabrican en el país y, por tanto, están fuera del alcance de los aranceles del presidente Donald Trump, una excepción clave son las cápsulas de café de Nespresso, fabricadas en Suiza. Ahora se enfrentan a un gravamen del 39%.
Es un negocio que Navratil conoce bien, al menos.
Lea más en Bloomberg.com