17.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

Quién es Jorge García Cuerva, el arzobispo que cuestionó ante Javier Milei los ataques constantes y agravios

Más Noticias

Nació en Santa Cruz y es un ex cura villero. Es abogado y fue designado por el papa Francisco. Esas son algunas de las referencias de Jorge García Cuerva, el arzobispo de Buenos Aires que este domingo, en el Tedeum por el 25 de Mayo, cuestionó ante Javier Milei la agresión constante, el destrato y la difamación, moneda corriente del actual Presidente y su tropa en las redes sociales.

Más precisamente, García Cuerva cuestionó a quienes «difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, a una entidad, o una obra; los que odian y justifican su desprecio; el terrorismo de las redes, como decía el Papa Francisco».

«Hemos pasado todos los límites, la descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente. Tenemos necesidad de diálogo, de forjar la cultura del encuentro, de frenar urgentemente el odio. Démonos otra oportunidad, no podemos construir una Nación desde la guerra entre nosotros. Todo acto de violencia es condenable, y quiebra el tejido social», agregó.

El hoy arzobispo de Buenos Aires tiene 57 años y ocupa ese cargo desde hace casi dos años. Su llegada a la jurisdicción católica más importante del país se dio de manera sorpresiva el 15 de julio de 2023. Por entonces, Jorge Bergoglio fue fiel a su estilo y eligió a este ex cura villero del gran Buenos Aires -fue párroco de la emblemática villa La Cava, en Beccar-, con sólida formación.

Francisco optó por un sacerdote que considera con experiencia social ante la extendida pobreza en el país, en condiciones de afrontar los enormes cambios culturales que experimenta la sociedad y dispuesto a denunciar las injusticias y corrupciones. Además, por un sacerdote que observa con una mente abierta al bautizar sin poner inconvenientes a chicos de parejas gay, siguiendo sus recomendaciones.

Con su designación, le dio un gran impulso a los “curas villeros”, el espacio que siempre quiso promover el Papa en la Argentina. El popular padre Pepe Di Paola surgió de ese grupo. Uno de los obispos auxiliares de la arquidiócesis porteña, Gustavo Carrara, muy apreciado por Francisco, también salió de allí.

Monseñor García Cuerva y el presidente Milei.
Monseñor García Cuerva y el presidente Milei.

García Cuerva comenzó a trabajar en asentamientos de emergencia desde muy joven, cuando todavía era un estudiante de Derecho. En alguna entrevista contó que tomó la decisión luego de un retiro espiritual, cuando comenzó a ir como catequista a dos villas de la zona Norte del Gran Buenos Aires, la Villa Garrote y la Villa El Palito. Luego, trabajó en La Cava, la villa más conocida de San Isidro.

Nacido en la ciudad de Río Gallegos, en Santa Cruz, el 12 de abril de 1968, García Cuerva fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 en la catedral de San Isidro por monseñor Alcides Jorge Casaretto y elegido obispo titular de Lacubaza y auxiliar de Lomas de Zamora el 20 de noviembre de 2017 por el papa Francisco.

El presidente Javier Milei escuchó con gesto adusto las palabras de García Cuerva. El presidente Javier Milei escuchó con gesto adusto las palabras de García Cuerva.

Recibió la ordenación episcopal en la catedral de Lomas de Zamora el 3 de marzo de 2018 por el obispo de esa diócesis, Mons. Jorge Lugones, (coconsagrantes, Mons. Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro, Mons. Jorge Casaretto, obispo emérito de San Isidro; Mons. Miguel Ángel D’Annibale, obispo de Río Gallegos, y Mons. Esteban María Laxague SDB, obispo de Viedma) y el 3 de enero de 2019 el papa Francisco lo nombró obispo de Río Gallegos.

Inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de 2019. Luego vino su llegada al arzobispado de Buenos Aires, siendo el decimotercer arzobispo en la Ciudad. Además, en la Conferencia Episcopal Argentina es miembro de la Comisión Permanente y de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria. En el Vaticano, es miembro del Dicasterio para los Obispos. También es Licenciado en Teología con especialidad en Historia (2003), Abogado (2009) y Licenciado en Derecho Canónico (2016).

D.D.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img