7.5 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

Quién es Julio César Chávez Jr. y qué vínculos tiene con el Cartel de Sinaloa

Más Noticias

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. -hijo de la leyenda deportiva- fue detenido en Estados Unidos, acusado de ingresar ilegalmente al país y tener un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa, considerada una organización terrorista por el presidente Donald Trump.

Así lo informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado publicado en su web, donde detalló que el arresto lo llevó a cabo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el 2 de julio en Studio City, California, y ahora el boxeador está «procesando para su deportación acelerada».

De acuerdo con el DHS, Chávez Jr. -que viene de perder su último encuentro en el Honda Center de Anaheim contra Jake Paul- tiene una orden de arresto activa en México por «su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos«.

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos acusado de ingresar ilegalmente al país. Foto: AFP.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos acusado de ingresar ilegalmente al país. Foto: AFP.

La oficina estadounisende reprochó a la administración del ex mandatario Joe Biden por ignorar la advertencia del Servicio de Ciudadanía e Inmigración hacia el ICE donde señalaba que Chávez era «una amenaza atroz para la seguridad pública».

«La administración Biden permitió que Chávez volviera a ingresar al país y lo puso en libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro», indicó el comunicado.

Además, el texto agregó que tras «múltiples declaraciones fraudulentas» en su solicitud para obtener la residencia permanente «se determinó que estaba en el país ilegalmente», aunque «era expulsable » desde el 27 de junio de 2025.

Julio César Chávez Jr. arrestado en California: cuál es la conexión con el Cártel de Sinaloa

Según explicó el DHS, Chavéz ingresó al país legalmente en agosto de 2023 mediante una visa de turismo que era válida hasta febrero de 2024.

En agosto de aquel año, el boxeador mexicano presentó una solicitud para el estatus de Residente Permanente Legal, con base en su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense.

Muñoz es licenciada en Administración de Empresas e influencer mexicana que tuvo una relación con el hijo del ahora fallecido líder del Cartel de Sinaloa Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Julio César Chávez Jr. se lo vinculó con el Cartel de Sinaloa. Foto: X/@DHSgov.Julio César Chávez Jr. se lo vinculó con el Cartel de Sinaloa. Foto: X/@DHSgov.

«Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado de un cártel en los EE.UU. es claro: Lo encontraremos y enfrentará las consecuencias. Los días de la violencia desenfrenada de los cárteles han terminado», aseguró la subsecretaria Tricia McLaughlin.

Al Cartel de Sinaloa se le atribuye el homicidio del veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, Nicholas Quets, así como tabién otros crimenes como secuestro, tortura y asesinato a muchos otros estadounidenses.

También desempeña un papel importante en el tráfico de fentanilo, el opioide agonista sintético que habría ocasionado la muerte de la actriz de contenido para adultos Kylie Page. De acuerdo con el DHS, la organización criminal operara en la frontera entre Estados Unidos y México.

El historial delictivo de Chavéz Jr.

Entre los antecentes que se le adjudican a Chavéz Jr. se encuentran una detención ocurrida el l 22 de enero de 2012 por Patrulla de Caminos de California por conducir sin licencia y bajo el consumo de drogas y alcohol.

El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, condenó a Chávez por dicho delito y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

El historial criminal de Julio César Chávez Jr. incluye consumo de drogas y tráfico de armas. Foto: archivo. El historial criminal de Julio César Chávez Jr. incluye consumo de drogas y tráfico de armas. Foto: archivo.

El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito emitió una orden de aprehensión contra Chávez, por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos de tráfico de armas.

También delitos de fabricación, en la modalidad de quienes participan en la introducción clandestina de armas, municiones, cartuchos, explosivos al país; y los que fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.

El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de rifles de cañón corto. El tribunal condenó a Chávez por tales cargos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: el Ministerio de Salud será querellante en la causa por las 52 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de su titular Mario Lugones, se presentó como querellante en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img