20.9 C
Buenos Aires
jueves, octubre 16, 2025

Quién es la estudiante argentina a la que le revocaron la visa en Estados Unidos

Más Noticias

El Gobierno de Estados Unidos informó este martes que les revocó las visas a seis extranjeros por haber «celebrado» en sus posteos, tal como los adjetivaron, «el atroz atentado de Charlie Kirk». Una de esas revocaciones fue para una joven argentina que estudia en Chicago y que en sus redes insultó al influencer de la extrema derecha estadounidense tras el asesinato cometido en Utah.

«Los Estados Unidos no tienen obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses«, expresaron desde la cuenta oficial del Departamento de Estado.

Video

Donald Trump, sobre Charlie Kirk

Aunque la publicación de ese organismo no menciona nombres y las imágenes de perfil de las personas a las que les revocaron las visas aparecen censuradas, el caso de la argentina Serena Luciano ya había tomado trascendencia a mediados de septiembre cuando, luego de su posteo en Facebook, fue identificada por seguidores del activista conservador y partidarios del Partido Republicano.

En su cuenta de Instagram -que, según su propia descripción, está inactiva-, la joven se definía como «una chica argentina en Chicago». Según su Facebook, es cordobesa y trabaja (o trabajaba) como reclutadora universitaria para la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois (UIC), labor que consiste en promocionar esa universidad entre los estudiantes de secundaria para animarlos a solicitar ser admitidos.

Además, en su cuenta de LinkedIn contaba que se graduó en esa misma universidad del programa de Historia del Arte y que actualmente continúa estudiando un Máster en Educación Superior Urbana en la misma institución. Todo esto fue referido por redes sociales y medios periodísticos, porque ya este miércoles estaban dadas de baja las cuentas de LinkedIn, X, Facebook e Instagram de la Argentina.

La polémica que despertaron los comentarios de la argentina fue tal que incluso se hizo eco de ella el subsecretario del Departamento de Estado de EEUU, Christopher Landau.

Al ser mencionado junto a una captura de la publicación de Serena, el funcionario únicamente respondió con una imagen que hacía referencia a la batiseñal, pero que en vez del clásico murciélago, tenía el águila con la que se identifican los organismos gubernamentales estadounidenses.

Junto a ella, la frase «el quitavisas» presagiaba la decisión que fue anunciada este martes.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img