19.6 C
Buenos Aires
sábado, mayo 3, 2025

Quién es Mora Fisz, la hija de Ricardo Darín en «El Eternauta»

Más Noticias

El Eternauta se estrenó en Netflix este 30 de abril y en pocas horas escaló al top 10 de la plataforma, siendo una de las producciones más esperadas de los últimos años, como un hito para la ciencia ficción nacional.

La serie basada en la historieta homónima, y protagonizada por Ricardo Darín, ya causa furor en las redes y así como para muchos es el reencuentro con actores de otras conocidas ficciones, como Ariel Staltari que fue parte de Okupas en el año 2000, también aparecen nuevos rostros en la industria argentina, como el caso de Mora Fisz.

Mora Fisz como Clara, la hija de Juan Salvo, el protagonista de esta historia en la piel de Ricardo Darín. Netflix ©2025

La joven de tan solo 22 años -es de Aries y su cumpleaños fue el 8 de abril- no solo es actriz, sino que también es cantante y compositora y viene de una seguidilla de grandes oportunidades. En esta mega producción interpreta a Clara, la hija de Ricardo Darín, y que desde las primeras escenas plantea un gran desafío para el protagonista.

Mientras en el mundo de la actuación tiene como experiencia previa haber protagonizado con el papel de Uma en Tierra incógnita, una serie de terror de dos temporadas en Disney, en su carrera musical no se queda atrás: sus primeras dos canciones, tituladas “4am” y “Mil cosas” fueron parte de Buenos Chicos, novela de Polka.

Luego de ser parte de una serie de Disney, ahora interpreta a Clara en El Eternauta. Netflix ©2025

Pero hay más, en el año 2024 su canción “Casualidad” fue la banda sonora de la película Nahir, la película de Amazon protagonizada por Valentina Zenere que da cuenta de la vida de la joven entrerriana que protagonizó uno de los crímenes más mediáticos de los últimos años.

Con tan solo 29 mil seguidores, desde sus redes sociales comparte estos diferentes momentos de una carrera artística que no para de crecer. Puntualmente sobre esta mega producción junto a Ricardo Darín, escribió: “Es difícil poner en palabras lo que significa para mí ser parte de El Eternauta. Una mezcla gigante de alegría, emoción, orgullo y gratitud. Solo me queda agradecer de todo corazón a quienes confiaron en mí para darle vida a Clara”.

Mora Fisz, la joven actriz, cantante y compositora de 21 años. Netflix ©2025

“Gracias a Maria Laura Berch, K&S Films y a Bruno Stagnaro, por darme la oportunidad de poner mi granito de arena en un proyecto tan inmenso. Gracias a todo el equipo, a mis compañeros que hoy considero amigos, al elenco tan humano y solidario con el que tuve el privilegio de compartir esta experiencia y del que aprendí tanto”, remarcó con mucha emoción por ser parte de este proyecto.

Al dialogar con Revista GENTE, en abril del 2024, dio detalles sobre cómo dio sus primeros pasos en la actuación: “Vengo de una familia en la que nadie es de este palo –mis viejos se dedican a hacer ropa y mi hermana mayor, que tiene dos años más que yo, estudia medicina– medio que yo no tenía ningún atajo ni nada del estilo. Así que no sabía muy bien cómo meterme en el medio, pero justo vi que una representante de actores subió una búsqueda de nuevos talentos a Instagram, ¡y lo vi como una oportunidad! Mandé un mail, hice algún que otro casting y al toque quedé en mi primera serie, que fue Tierra Incógnita”.

Mora Fisz interpretado a Clara en El Eternauta. Netflix ©2025

 «De chica era muy histriónica y siempre dije que quería dedicarme a esto, pero papá no me dejaba hacer castings porque no quería que estuviera metida en este mundo de tan chica. Pero era cuestión de tiempo», afirma la joven que tuvo su gran debut en una serie de Disney –»un sueño cumplido»–, y con dos temporadas garantizadas. «Fue toda una locura hermosa», admite habiendo pasado esa vorágine.

Al hablar puntualmente de cómo conectó con el papel de Clara, detalló en esa entrevista: “El casting me llegó cuando estaba de vacaciones en Europa, en Münich, Alemania, con mi mejor amiga y lo hice desde el hotel tratando de que no se note que era un hotel… busqué una pared blanca y le pedí a ella que actuara la escena que me mandaron conmigo. Ella, cero actriz, me dio una mano y lo hicimos. Y así me fueron llegando callbacks, y a medida que iba haciéndolos, fui conociendo más de mi personaje y me fui ilusionando hasta que un día me llamaron para darme la buena noticia de que había quedado. Y bueno, ya estuvimos grabando y todo, y sin dudas es una de las mejores experiencias de mi vida”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img