El brutal crimen de Tomás Julián Dobra de la Canal, cuyo cuerpo fue hallado en un descampado cerca de General Roca tras 15 días de búsqueda, ha sacudido profundamente a la comunidad rionegrina. El joven biólogo de 32 años había desaparecido el 16 de abril y fue hallado sin vida el pasado miércoles, con signos de extrema violencia. Su rostro estaba tan desfigurado que solo una autopsia permitió confirmar su identidad.
“¿Por qué tanta saña?”, se preguntó Marcela, amiga de la familia, en una entrevista con Radio Show. “Tomás era un chico de buen corazón, muy querido en el barrio, alguien que no merecía este final”, expresó con dolor. El cuerpo fue encontrado por un hombre a caballo, cerca de la Defensa Catini, en una zona de bardas al norte de Roca, y una mujer fue quien dio aviso a la Policía. El Ministerio Público Fiscal intervino de inmediato.
Crece la preocupación en la Patagonia por un joven desaparecido hace cuatro días
Junto al cuerpo se halló un celular, que podría ser clave para avanzar en la investigación. El aparato fue incautado para su peritaje por la Brigada de Investigaciones, y se espera que pueda ofrecer pistas sobre los últimos movimientos del joven o sobre quiénes estuvieron con él antes del crimen. La causa quedó a cargo de la fiscal de turno, Daniela Benatti, y el Gabinete de Criminalística trabaja en las pericias.
La comunidad universitaria también expresó su dolor. Tomás era egresado de la carrera de Biología en la Universidad Nacional del Comahue, sede Bariloche, donde también trabajan sus padres. Desde la institución lo despidieron con pesar, al igual que numerosos exalumnos. En paralelo, se supo que tenía un vínculo familiar con un miembro del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, lo que también motivó mensajes de condolencias desde ámbitos judiciales.
Brutal crimen en la Patagonia: un joven fue asesinado de un balazo en el pecho
Este viernes, a las 17, familiares y amigos convocaron a una movilización en la Plaza San Martín de General Roca para pedir justicia y mayor seguridad. “Queremos respuestas, saber quién fue, por qué lo hizo y qué pasó en esos días en que estuvo desaparecido”, expresó Marcela. La convocatoria busca visibilizar un caso que ha despertado preocupación en toda la provincia por el nivel de violencia ejercido.