15.2 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

Quién será el nuevo Papa: el posible sucesor de Francisco, Pietro Parolin y otros candidatos

Más Noticias

Desde que la silla papal quedó vacante, las especulaciones sobre quién será el sucesor del papa Francisco crece cada día. Con la apertura del Cónclave este miércoles 7 de mayo, distintos cardenales se destacan en el Vaticano como posibles ganadores, entre ellos cuatro cardenales argentinos.

Los 133 cardenales con derecho a voto, quienes también son potenciales candidatos se encuentran aislados en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo sucesor que liderará la Iglesia Católica en los próximos años.

Video

«Felicidades, partida doble»: la sospechosa frase que le dedicaron a Pietro Parolin, el favorito para suceder al Papa Francisco

En los últimos días, uno de los nombres más mencionados ha sido el del italiano Pietro Parolin. Sin embargo, el nombre del nuevo Papa se mantendrá en reserva hasta que finalice el Cónclave; hasta entonces, todo permanece en el terreno de la especulación.

¿Cuánto puede durar el cónclave en el Vaticano?

Una vez que se cierran las puertas de la Capilla Sixtina, no existe una norma establecida sobre cuánto debe durar la elección papal. La duración depende de cuánto tiempo tarden los cardenales en ponerse de acuerdo para que uno de ellos consiga los dos tercios de los votos necesarios.

En el Cónclave de 2025, serán necesarios 89 votos para elegir al Papa. Foto: EFE/ Vatican Media.
En el Cónclave de 2025, serán necesarios 89 votos para elegir al Papa. Foto: EFE/ Vatican Media.

Las votaciones se llevan a cabo todos los días desde el inicio del Cónclave, dos por la mañana y dos por la tarde. En el caso que después de tres días aún no se haya elegido papa, las votaciones se suspenden durante un máximo de un día, para una pausa de oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos. Al finalizar, se reanuda el escrutinio. El procedimiento se repite las veces que sea necesaria hasta que uno sea electo, según detalla Vatican News.

Las últimas dos elecciones papales, Benedicto XVI en 2005 y Francisco en 2013, duraron dos días. El cónclave más largo de la historia tuvo lugar en Viterbo, cerca de Roma, entre 1268 y 1271, y duró casi tres años. De ese hecho surgió el término “cónclave”, que viene del latín cum clave y significa “bajo llave”.

Cuándo se anuncia el nuevo Papa y cómo es la señal oficial

El nuevo Papa se anuncia inmediatamente después de su aceptación formal del cargo y de elegir su nombre pontificio. La señal oficial es la aparición de humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que se ha alcanzado el consenso necesario en el Cónclave.

Luego, el cardenal protodiácono más antiguo, en este caso Dominique Mamberti saldrá al balcón central de la Basílica de San Pedro y pronunciará la fórmula tradicional: «Annuntio vobis gaudium magnum; Habemus Papam» («Les anuncio una gran alegría: tenemos Papa»).

Quiénes son los cardenales argentinos con voto en el cónclave

Entre los 133 cardenales que se encuentran votando dentro de la Capilla Sixtina, hay cuatro que son argentinos.

  • Mario Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires.
  • Vicente Bokalic Iglic, arzobispo de Santiago del Estero.
  • Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba.
  • Víctor Manuel “Tucho” Fernández; el arzobispo de Córdoba.
Víctor Manuel Tucho Fernández. Ángel Sixto Rossi, Vicente Bokalic y Mario Poli.Víctor Manuel Tucho Fernández. Ángel Sixto Rossi, Vicente Bokalic y Mario Poli.

Quién es Pietro Parolin y por qué suena como favorito

Nacido en Schiavon, Italia, en 1955, Pietro Parolin es el único candidato que conocen todos los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa. El Papa argentino lo había elegido en 2013 como Secretario de Estado del Vaticano. Entre sus logros destaca su participación en la mediación entre Estados Unidos y Cuba, que condujo al restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2014.

Parolin ahora dirige el Colegio de Cardenales en las sesiones para elegir al nuevo Papa. Foto: Victor Sokolowicz.Parolin ahora dirige el Colegio de Cardenales en las sesiones para elegir al nuevo Papa. Foto: Victor Sokolowicz.

Desde la muerte del papa Francisco, su protagonismo fue creciendo. Parolin fue quién ofició la misa del domingo 27 que precedió la sepultura del pontífice fallecido en la basílica de Santa María la Mayor.

Parolin es visto como uno de los candidato mejor posicionados. Según informes, contaría con un bloque inicial de aproximadamente 40 votos en el cónclave. Su cercanía a la línea de Francisco, pero con un perfil más institucional, lo convirtió en uno de los candidatos más populares. Además, su experiencia en la Secretaría de Estado le ha permitido establecer relaciones sólidas dentro y fuera del Vaticano.

Los otros “papables”: quiénes suenan como posibles sucesores

  • Pierbattista Pizzaballa (Italia, 59 años).
  • Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años).
  • Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años).
  • Matteo Zuppi (Italia, 69 años).
  • Pietro Parolin (Italia, 70 años).
  • Willem Eijk (Países Bajos, 71 años).
  • Péter Ërdo (Hungría, 72 años).
  • Carlos Aguiar Retes (México, 74 años).
  • Anders Arborelius (Suecia, 75 años).
  • Charles Bo (Birmania (76 años).
  • Ranjith Patabandige (Sri Lanka, 77 años)
  • Robert Sarah (Guinea, 79 años)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img