El sábado a la noche se produjo una devastadora tragedia en Nueva York: el buque escuela mexicano Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn y dos personas murieron.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el buque había perdido potencia antes de impactar contra el puente. Como consecuencia del choque, «de las 277 personas que iban a bordo, 19 habían resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, mientras que otras dos desgraciadamente murieron a consecuencia de sus heridas», informó.
Las víctimas fueron la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Maldonado Marcos. ¿Quiénes eran?
Los dos eran jóvenes promesas de la navegación, destacados por sus pares y superiores.
Sánchez era una cadete de 21 años de Veracruz, residente de Xalapa. Según La Jornada, sus familiares y amigos la describieron como una joven “alegre y siempre cercana a su familia” con “una vocación arraigada por su carrera naval”. Falleció haciendo lo que le gustaba, dijeron.
Su cuerpo será recibido en México en las próximas horas y recibirá un homenaje en la escuela naval militar de Veracruz.

El otro marino que falleció fue Adal Jair Marcos. Tenía 22 años. Era originario de Oaxaca y residente del estado de Puebla. Había pasado los últimos nueve meses de su vida en altamar.
Adal se formó en la Escuela Secundaria de la ESFI en Salina Cruz y posteriormente se unió al buque escuela Cuauhtémoc. Sus amigos lo nombraban «Marcos» y lo apodaban “Tyson” por su carácter fuerte y su pasión por el boxeo.

El accidente: hubo dos muertos
Las autoridades de Estados Unidos abrieron el domingo una investigación por el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente.
La parte superior de los mástiles del navío, de 48,2 metros de altura, impactó ante la mirada de los transeúntes contra la infraestructura, uno de los principales atractivos turísticos de la metrópolis y que une Manhattan y Brooklyn.
Algunos de los miembros de la tripulación se encontraban sobre los soportes y las jarcias de las velas al momento del impacto, como se ve en los muchos videos compartidos en redes sociales por testigos que caminaban cerca de la orilla del East River.
Video
Así de vivió la tragedia y el rescate tras el choque del buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn en Nueva York
La Agencia de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) anunció el domingo en X que desplegó un equipo de expertos para investigar.
El buque, cuya próxima etapa iba a ser Islandia, en vez de dirigirse al sur, hacia mar abierto, cruzó prácticamente en línea recta el río antes de impactar contra el puente al lado de uno de los pilares.
Había iniciado un viaje de siete meses el 6 de abril desde su base de operaciones en el balneario de Acapulco, que iba a concluir en diciembre.
Minutos antes del accidente, zarpó de un muelle del sur de Manhattan tras recibir la visita durante los últimos días de centenares de curiosos, muy iluminado y engalanado con banderas mexicanas y las de otros países visitados. Poco a poco se fue acercando peligrosamente al puente.
La tripulación ya volvió a México
La mayor parte de la tripulación del buque de vela de la Armada mexicana que chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York retornó a México en un vuelo comercial, informaron el lunes autoridades navales.
Durante la madrugada arribaron a la ciudad sureña Veracruz, en el Golfo de Mexico, unos 172 cadetes, el capitán, tres oficiales y tres clases que integraban la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, indicó en un comunicado la Secretaría de Marina.
En Nueva York sólo quedaron dos cadetes que se encuentran bajo atención médica en condición estable, refirió el comunicado.
Fuentes principales: AFP y AP