El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre confirmó que La Matanza sigue siendo el bastión más sólido del peronismo. Con el 52,86 por ciento de los votos (359.389 sufragios), Fuerza Patria se impuso con amplitud, ratificando su dominio político y territorial en el Distrito más populoso del Conurbano.
En segundo lugar, se ubicó La Libertad Avanza, que alcanzó el 28,91 por ciento de los sufragios (196.559 votos), consolidándose como la principal fuerza opositora, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores en Unidad (FIT-U) quedó tercero con el 7,77 por ciento (52.815 votos), sin lograr representación en el Honorable Concejo Deliberante (HCD).
Como ocurre cada dos años, La Matanza eligió doce concejales y cinco consejeros escolares. Así, el resultado electoral redefine el mapa político local: mientras el peronismo revalida su hegemonía con una amplia mayoría en el Concejo Deliberante (15 bancas desde diciembre) y el control del Consejo Escolar (mantiene sus tres lugares), La Libertad Avanza emerge como segunda fuerza (6 concejales y dos consejeros escolares desde diciembre), capitalizando parte del voto opositor.
Quiénes se van este 2025
De los doce concejales que finalizan su mandato en diciembre, seis pertenecen al Partido Justicialista: Sergio Landin (vicepresidente 1º del HCD), “Rolo” Galván (presidente del bloque), Laura Chamorro, Jorge Carrasco, Micaela Durigan y Ana Bordon. Solo Landín renueva su mandato.
Por su parte, Cambiemos La Matanza perderá las tres bancas que ocupaban Jorge Lampa, Laura Greco y Héctor “Toty” Flores, mientras que el PRO también perderá a Mirta Ferreira.
El Frente de Izquierda tampoco logró retener las dos bancas que ponía en juego, actualmente pertenecientes a Olga Ortigoza y Ana Paredes Landman.
Quiénes continúan hasta 2027
En cuanto a los ediles que continúan en funciones hasta 2027, siete pertenecen al PJ: Liliana Yambrun (presidenta del HCD), Juan Aisa, Nicolás Natale, Wanda Acosta, Gabriel Aranda, Beatriz Alonso y Melany Kergaravat.
Por el bloque PRO, continuará Javier Ferreira, mientras que el monobloque Seguridad y Libertad seguirá representado por Cecilia Zacarías, su presidenta. También, mantiene su lugar Ana María Barbetti, presidenta del monobloque Hacia la Libertad.
En tanto, La Libertad Avanza conservará las bancas de Lorena Ramos (presidenta del bloque) y Ricardo Lococo, ambos con mandato hasta 2027.
Quiénes asumirán en diciembre
De esa manera, desde el próximo 10 de diciembre, el recinto matancero incorporará ocho representantes de Fuerza Patria y cuatro de La Libertad Avanza.
Por el oficialismo, ingresarán:
Fernando Espinoza (intendente de La Matanza)
Silvia Francese (secretaria general de Gobierno)
Sergio Landín (actual vicepresidente 1º del HCD)
Brenda Vargas Matyi (diputada nacional saliente)
Jonathan Corbalán (Sindicato Ceramista)
Sabrina Demitri (Agrupación Renacer Justicialista)
Daniel Campana (subdelegado municipal de Isidro Casanova)
Zulma Aluz (titular de Desarrollo Social en la Región Municipal Descentralizada Sur, González Catán).
Por La Libertad Avanza, jurarán:
Leila Gianni (exfuncionaria del Ministerio de Capital Humano de la Nación)
Gabriel Chaile
Jimena Alonso
Hernán Finocchiaro (hermano del diputado nacional electo Alejandro Finocchiaro).
Consejo Escolar
En el Consejo Escolar, Fuerza Patria retuvo las tres bancas que renovaba, con la incorporación de Marta Díaz, Franco Torales y María Echegaray.
Por su parte, La Libertad Avanza sumó dos escaños, arrebatando los lugares que antes ocupaba Juntos por el Cambio. Asumirán Alejandro Lucero y María del Carmen Rodríguez.





