Si has visto la serie The Crown, tienes una idea de lo que podría ser una familia real, en este caso la británica. Esta es la familia real más conocida del mundo, no solo por la serie, sino porque suelen dar mucho qué hablar a los periódicos sensacionalistas y las revistas del corazón.
Las familias reales mantienen una presencia relevante en la política y, sobre todo, en el imaginario colectivo mundial. Aunque el número de monarquías ha disminuido con el paso del tiempo, en pleno siglo XXI existen todavía varias casas reales activas, en especial en Europa, Asia, África y Oceanía.
En Europa, varios países, como España, Dinamarca, Suecia y Países Bajos, tienen como forma de gobierno la monarquía constitucional. Allí, los reyes reinan, pero no gobiernan, ya que el poder político real está en manos de un presidente o primer ministro.
Sin embargo, en países como Arabia Saudí, los monarcas tienen el poder político, como se acostumbraba en otras épocas. Su influencia en la vida cotidiana es enorme, a diferencia de lo que ocurre en Europa.

En el mundo existen 43 monarquías, muchas de ellas constitucionales en las cuales su poder está limitado por las leyes. Otras son absolutas, donde el monarca concentra todo el poder, y también hay formas mixtas o federales.
MONARQUIAS EUROPEAS
En Europa predominan las monarquías constitucionales, aunque en los principados de Mónaco y Liechtenstein, el gobernante tiene mucho poder. Caso aparte, el Vaticano, que es una teocracia, encabezada por el papa León XIV.
- Reino Unido. Carlos III (Casa Windsor). El rey también preside 15 países de la Commonwealth
- España. Felipe VI (Casa Borbón)
- Países Bajos. Guillermo Alejandro (Casa Orange-Nassau). Su esposa es la reina Máxima, nacida em la Argentina
- Bélgica. Felipe
- Dinamarca. Frederik X
- Noruega. Harald V (Casa Glücksburg).
- Suecia. Carlos XVI Gustavo (Casa Bernadotte)
- Luxemburgo. el gran duque Enrique
- Mónaco. príncipe Alberto II
- Liechtenstein. príncipe Hans-Adam II
MONARQUIAS EN ASIA
En Asia hay varias monarquías absolutas, en especial, en los países árabes. También hay formas mixtas, como los Emiratos Árabes Unidos, donde los emires eligen a un presidente, o Malasia, donde los sultanes eligen al rey.
Constitucionales
- Japón. El emperador Naruhito preside la monarquía más antigua del continente
- Tailandia. Maha Vajiralongkorn (Rama X)
- Camboya. Norodom Sihamoni
- Bután. Jigme Khesar Namgyel Wangchuck
- Jordania. Abdalá II
- Kuwait. Nawaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah
- Baréin. Hamad bin Isa Al Jalifa
- Catar. El emir Tamim bin Hamad Al Thani tiene poderes significativos
Absolutas
- Arabia Saudita. Salman bin Abdulaziz, de la família Al Saud
- Brunéi. Hassanal Bolkiah
- Omán. Haitham bin Tariq

AFRICA
En Africa quedan pocas monarquías y una sola de ellas es absoluta
Constitucionales
- Marruecos. Mohamed VI
- Lesoto. Letsie III
Absoluta
- Esuatini. Mswati III
OCEANIA
En Oceanía, Carlos III de Inglaterra es el rey de Australia, Nueva Zelanda, Papúa-Nueva Guinea, Islas Salomón y Tuvalu.
Constitucionales
- Tonga. El rey Tupou VI tiene mucho poder
- Samoa. El jefe de Estado vitalicio Tuimaleali’ifano Va’aletoa Sualauvi II rige un sistema parecido a la monarquía
En América las únicas monarquías son los países de la Commonwealth regidos por Carlos III de Inglaterra: Canadá, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Granada, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados