![¿Quiénes son los aliados del](https://www.infobae.com/resizer/v2/WU3SYFYKDRGCDA6ZHIX4ZOJXEU.jpg?auth=4b864a104123de37e9d68a8fefb4ea0fbd9ece53d740498f02a3e64a90e76a3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el 9 de septiembre de 2024, el Cártel de Sinaloa ha estado envuelto en una guerra interna entre Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y La Mayiza, la facción leal a Ismael “El Mayo” Zambada, que quedó a cargo de su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”.
En estos cinco meses de conflicto, las autoridades han intensificado su ofensiva contra ambos grupos, logrando la captura de figuras clave dentro de La Mayiza, lo que ha debilitado su red de tráfico de drogas y estructura operativa.
Las capturas de estos operadores clave de La Mayiza han afectado la estructura operativa y financiera del grupo, incluso algunos han sido grandes golpes emocionales para la facción.
Desde el inicio del conflicto, las fuerzas federales han detenido a casi 50 objetivos prioritarios, asegurado más de 600 armas de alto poder, 400 vehículos y grandes cantidades de droga. Sin embargo, la lucha por el control del Cártel de Sinaloa sigue en ascenso, con enfrentamientos constantes en Sinaloa, Sonora, Durango y Baja California, donde ambos bandos buscan dominar las rutas estratégicas del narcotráfico.
Ellos son los personajes de “La Mayiza” que han sido detenidos en los últimos meses:
![Foto: SSC de Baja California](https://www.infobae.com/resizer/v2/PNFZKJAPGFBMTPMZIIYZBKVPQA.jpeg?auth=3130f11cdb35a9f798adddcb44b8f8d74c1ab8e7439b0bbccc4443d3b3c26d52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 13 de septiembre de 2024, en el Valle de Mexicali, Baja California, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y la Sedena detuvieron a Kevin Dolores “N”, alias “El Gusano”, integrante de Los Rusos, brazo armado de La Mayiza.
Durante su captura, “El Gusano” intentó huir, pero fue interceptado con un arma corta calibre .40 y una pistola 9 mm. Además, contaba con una orden de aprehensión por desaparición forzada, relacionada con casos ocurridos entre 2022 y 2023 en Mexicali. Se cree que tenía un papel clave en ataques contra autoridades y la desaparición de personas en la región.
!['El Max' también es conocido](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPJ4CX5NHRHPVCUNEMJUNJLLYM.jpg?auth=42d8a92fabb590c0009071a8fcf0b291f5946f25a34a1a7540275270f75754c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 21 de octubre de 2024, en Culiacán, Sinaloa, fuerzas de la Sedena lograron la detención de Edwin Antonio “N”, alias “El Max” o “El Oso”, tras un fuerte enfrentamiento que incluyó el uso de un helicóptero artillado.
“El Max” era una de las piezas estratégicas más importantes dentro de La Mayiza, encargado de gestionar el contrabando de drogas hacia Estados Unidos mediante rutas que conectaban San Felipe, Baja California, con Los Ángeles, California. Su nombre apareció en las filtraciones de Guacamaya Leaks, donde se le vinculó con Alfonso Arzate García, alias “El Aquiles”, jefe del Cártel de Sinaloa en Baja California.
![Gerardo 'N' es acusado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBAIHM5TQBGFJK4ILDMKKN3BRI.jpg?auth=eb7545ba4755b8e2092ed473a37ced1a595f9e7d40cfd9aa69bd4a3e755800bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 7 de diciembre de 2024, en Mexicali, Baja California, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a Gerardo “N”, alias “El Tochín”, integrante de Los Rusos.
Se encontraba en el casino Hooro, en la colonia Televisora, cuando fue arrestado. “El Tochín” era buscado por el gobierno de Estados Unidos desde 2017 por conspiración federal, y tras su detención fue entregado a las autoridades estadounidenses. Se presume que operaba en California, utilizando conexiones en ambos lados de la frontera para el tráfico de drogas y armas.
![Así luce 'El Mini Lic'](https://www.infobae.com/resizer/v2/CCEP3QE6GFE6TIDFQOZ57ZRZLY.png?auth=cbf2ceae893f1c3992c5d3c64daf7101d4e003156d227e3b16f54cf7983d6192&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
El 13 de diciembre de 2024, en Virginia, EEUU, fue reaprehendido Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, excolaborador del gobierno estadounidense y quien se suponía era un supuesto exintegrante del Cártel de Sinaloa.
Luego de obtener libertad condicional en 2022, fue acusado de reincidir en actividades ilícitas, específicamente en conspiración para distribuir 400 gramos o más de fentanilo. De acuerdo con información del periodista Luis Chaparro, este personaje estaba aliado con “El Mayito Flaco” y estaba a punto de regresar a Sinaloa para ayudarlos en la guerra contra sus enemigos Los Chapitos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/CH6MD5KPMZGOBL2FX3VEQQLLOQ.jpg?auth=5b303c572a23df3cddfae499a7dcf3a19d949a5649b705020a4fc07f0503a344&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El 16 de diciembre de 2024, en Badiraguato, Sinaloa, fuerzas federales capturaron a Hernán Domingo “N”, alias “El Mero Mero”, un operador clave en el tráfico de fentanilo, cocaína y heroína hacia Estados Unidos.
A pesar de ser tío de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, “El Mero Mero” decidió alinearse con La Mayiza, bajo las órdenes de Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”.
Durante su detención, se le encontraron un arma corta, dos bolsas con pastillas de fentanilo y 800 mil pesos en efectivo, además de contar con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
!['Pitufo' era uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/YHAQZSYII5H3LIHRJP6S5LY3FY.jpg?auth=6bf7ffcb340953eda68b2825d3e229808286c20c8665ef63c199e165c103c360&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 16 de diciembre de 2024, en Mexicali, Baja California, fue arrestado Josué “N”, alias “El Pitufo”, uno de los principales operadores de Los Rusos.
Su captura se realizó en una fiesta en la colonia Burócratas Federales, luego de una denuncia anónima. Al momento de su detención, llevaba consigo una bolsa con cocaína y dos identificaciones falsas.
El caso de “El Pitufo” causó polémica, ya que un juez federal le otorgó un amparo, permitiéndole seguir su proceso en libertad, a pesar de las acusaciones en su contra. La fiscalía de Baja California calificó la decisión como “una extrañeza jurídica” y actualmente busca revertir la medida.
![Este sujeto fue detenido en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROAUID2MRVH4PLNXFTBR6VFUSI.jpeg?auth=90ce5900e383afa428634a997b9ed54b9a3f337ef6569fb357ca7a3eea7449a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El último de los golpes más fuertes que ha tenido La Mayiza en lo que respecta a detenciones fue el 18 de enero de 2025, en la colonia Quilá, al sur de Culiacán, cuando fue capturado Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, identificado como yerno de Ismael “El Mayo” Zambada por estar casado con Teresita Zambada Ortiz.
Era considerado uno de los hombres de mayor confianza de El Mayo, con presencia en el sureste de Culiacán y Quilá, donde lideraba células delictivas. Fue arrestado en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, desde donde intentó huir al notar la llegada de la Guardia Nacional. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero a la Ciudad de México, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada y narcotráfico.