16 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

Quilmes Rock 2025: todos los cruces épicos, el momento patriótico, la sorpresa de Pity Alvarez y un Calamaro inspirado en el Día 1

Más Noticias

Parece una leyenda urbana, pero ocurrió una noche a las 22:25, años atrás: Charly García subía al escenario de Ferro. El show estaba previsto para las 21:40 pero a esa hora él todavía estaba en su casa. Bastaban unas cuantas canciones y unos nubarrones bien cargados para que resulte uno de los momentos más icónicos del rock argentino. ¿Quién no recuerda la versión épica bajo la lluvia de Seminare? Esa página de la historia, se escribió en el Quilmes Rock. Y no es la única.

Otra fue cuando Spinetta y Divididos unieron fuerzas para inmortalizar Despiértate Nena en la cancha auxiliar de River o, sin ir más lejos, el día en que Trueno rapeó con Gorillaz.

Este sábado 5 de abril, varios de esos ejemplos sonaban por el predio de Tecnópolis antes de que arranquen a tocar las bandas. La primera fecha de la edición 2025 tenía altas expectativas por delante y cumplió. ¿Cómo no hacerlo? Si tuvo a Turf con Milo J, a Miranda! con Lali, a Dillom en su faceta más rockera y desafiante, y a un Andrés Calamaro a la cabeza a puro hit y emoción.

Dillom, más rockero que nunca. Foto de Emmanuel Fernández.
Dillom, más rockero que nunca. Foto de Emmanuel Fernández.

Hubo dos momentos que marcaron el Día 1 del festival. El primero fue cuando un grupo de ex-combatientes de Malvinas entró a uno de los escenarios principales para conmemorar su historia y corear el Himno Nacional Argentino, a pocos días del 2 de abril.

Ya antes, al ingresar, un stand de la marca cervecera ofrecía banderas celeste y blancas a los asistentes para que las escriban y las flameen durante los recitales. El momento justo fue durante el homenaje que encabezó Flavio Cianciarulo, de Los Fabulosos Cadillacs. «El que no salta, es un inglés», coreaba el público extasiado. Uno de los ex combatientes dijo: “Es un orgullo estar acá. Les pedimos encarecidamente que no caigamos en el olvido. Que sepan que Las Malvinas fueron son y serán argentinas”. Luego, Sr. Flavio se calzó el bajo y tocó el Himno, dejando un gran momento patriótico para la historia del Quilmes Rock.

El otro fue a través de un video que proyectaron minutos antes de que arranque Calamaro. «¿Encima quieren que toque una canción?», se escuchaba de una voz inconfundible para la música argentina. Pity Álvarez volvía a aparecer y anticipaba su vuelta a los escenarios: «Van a tener que esperar un poquito más».

Video

EL MENSAJE DE PITY ÁLVAREZ EN QUILMES ROCK 2025: «Van a tener que esperar un poquito más»

Ya no importaban el cansancio ni las horas de caminatas por el gigantesco predio de Tecnópolis, mucho menos el frío otoñal. El cantante de Viejas Locas e Intoxicados volvía a hablarle a su gente desde las pantallas: «¿Quieren que toque una canción o no?». Acto seguido hacía sonar unos acordes desprolijos para cantar El Rey. «Muero por estar ahí», confesó en uno de los instantes más emotivos de la noche.

Los himnos de Calamaro

Lo que seguía no iba a ser menos. Desde temprano se esperaba el show de El Salmón. «Es uno de los próceres del rock nacional», discutían en el público unos amigos mientras muchos se empecinaban en acercarse más al escenario antes de que empiece.

Andrés Calamaro tuvo más de una hora y media de recital. Foto de Emmanuel Fernández. Andrés Calamaro tuvo más de una hora y media de recital. Foto de Emmanuel Fernández.

Si Pity no los había hecho llorar, bastaba con el ingreso de Calamaro y su versión en vivo de Output Input para demostrar que la música pega fuerte entre sus oyentes y hace valer cualquier entrada.

«Te queremos acá, falta poco», le respondió Andrelo a Pity entre tema y tema. A Calamaro lo acompaña una banda espectacular que no tiene miedo de jugar con los arreglos de sus canciones, al fiel estilo Bob Dylan. Con «nuevos tripulantes» en el saxo y la trompeta, mantuvieron el repertorio de la gira Agenda 1999 con gran parte del disco Honestidad Brutal como protagonista.

Las canciones de Calamaro son himnos imbatibles que hacen que no importen los desgastes propios de la edad ni sus comentarios desafortunados (que esta vez igual no hizo). A la leyenda de la música argentina no hay con qué darle, es imposible no conocer algún estribillo de los 20 temas que tocó.

El segundo de la lista fue Sin documentos y le siguió Loco y después siguió Te quiero igual, y así todo el tiempo. Es un hit tras otro sin respiro durante todo el show. Cumplió rotundamente las expectativas de un público que lo esperó toda la tarde y le agradeció con sonrisas de punta a punta en el rostro y con alguna que otra lágrima melancólica.

Hace unos años, Carlos Maslaton definía en X a Dillom como el «super rapero nacional». Desde ayer eso cambió. Muchos críticos de las redes se obstinan en afirmar que a este tipo de festivales les falta rock y eso suele recaer en artistas de la nueva generación. Con su tono irónico y burlón, Dillom tenía algo para decirles: «Yo soy el rock y al que no le gusta que me rompa bien el orto«.

Dillom en Quilmes Rock 2025. Foto de Emmanuel Fernández. Dillom en Quilmes Rock 2025. Foto de Emmanuel Fernández.

Dillom definitivamente es rock. No solo por lo pesada y metalera que es su banda, que toca con guitarras distorsionadas y dropea algunos temas, sino también por su actitud incorregible frente a todo. «El día que muera morirá Milei», cambiaba en la letra de Buenos Tiempos y abría, otra vez, su disputa interminable en redes con los libertarios: «Portate bien, ¿dale?».

El tipo entra con una guitarra colgada y un traje desarreglado. Hace unos excéntricos pasos de baile, se pinta los labios como el Joker mientras toca su tema en el que habla sobre un femicidio y unos temas después, insulta al Presidente. De yapa, les hizo «comer el bait» a su público cuando arrancaba Mi peor enemigo, el tema que tiene con Calamaro: «Con ustedes… Na, mentira, hoy no vino».

Los que si vinieron fueron Lali y Milo J. Este último se subió a tocar con Turf la reversión que hicieron del hit Pasos al Costado. «¿A ver si siguen censurando artistas», decía Joaquín Levinton por el fallido show que el cantante de Morón había programado en el Espacio de la Memoria y que fue suspendido por una cautelar de la justicia.

Miranda! la rompió con su show e invitó a Lali. Foto de Emmanuel Fernández. Miranda! la rompió con su show e invitó a Lali. Foto de Emmanuel Fernández.

Por otro lado, Lali fue invitada especial en el despampanante show de Miranda! para el cierre. La artista pop tiene una mística especial que se siente apenas toca el escenario. En esta ocasión, hicieron Mejor que vos y Yo te diré, los dos temas que tienen en colaboración. Hubo vestuario acorde, fanáticas eufóricas y hasta beso con Juliana Gattas para terminar.

Video

LALI Y MIRANDA! EN EL QUILMES ROCK

Por su parte, la banda que encabeza el dúo de Gattas y Ale Sergi dejó todo para romperla en el final del Quilmes Rock. Actores y bailares sobre el escenario, teatralizaciones y vestuario especial para el evento y un show de luces de colores propio de ellos. Hasta en una de las calles de Tecnópolis estaba el cisne inflable gigante que usaron en uno de sus shows en el Movistar Arena, y entraron al predio montados en otro.

Un festival bien argentino

«Somos tangueros, teníamos que tener una canción que se llame Melancolía«, relataba Manuel Moretti durante el show de Estelares, uno de los tantos que sonaron durante la tarde en los escenarios principales del evento. Esta vez no hizo falta de bandas como Foo Fighters o Arctic Monkeys, sino que alcanzó y sobró con los referentes nacionales.

Miles de personas asistieron a la primera fecha de Quilmes Rock 2025. Foto de Emmanuel Fernández.Miles de personas asistieron a la primera fecha de Quilmes Rock 2025. Foto de Emmanuel Fernández.

Desde las bandas indies de rock alternativo como Hipnótica o Rayos Laser que tocaron al inicio del día hasta los últimos acordes rabiosos de Fernando Ruiz Díaz, el Quilmes Rock representó la cultura nacional. La de la gente que asiste a los festivales por el festival en sí: desde la apertura de puertas a las 14 no paró de ingresar público y enseguida había miles de personas, hasta sumar 60 mil. La mayoría con las clásicas remeras negras metaleras con los logos de sus bandas favoritas.

Esto recién comienza. Ya se celebró como nunca lo argento, con artistas y héroes argentinos. Faltan tres fechas más, con figuras como Los Piojos, Babasónicos, Cadillacs, No Te Va Gustar,Los Auténticos Decadentes y el homenaje a Serú Girán , entre muchísimos más.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img