17.5 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Racing 0-0 Flamengo por Copa Libertadores: mirá las atajadas de Rossi para que el Mengao clasificara a la final

Más Noticias

Redacción El País
Flamengo sufrió, pero lo consiguió: clasificó a la final de la Copa Libertadores de América. Igualó sin goles ante Racing en el Cilindro de Avellaneda y tras su victoria 1-0 en la semifinal de ida en el Maracaná sacó su pasaje para el duelo decisivo del sábado 29 de noviembre en Lima.

El Mengao jugó con 10 futbolistas tras la roja que tuvo el ecuatoriano Gonzalo Plata. Además, se lució el guardameta de la Academia, Facundo Cambeses, quien le le tapó un mano a mano a Girogian de Arrascaeta y un buen tiro de Guillermo Varela.

Primer tiempo

Jorge Carrascal con la pelota ante la marca de Nazareno Colombo.
Jorge Carrascal con la pelota ante la marca de Nazareno Colombo.

Foto: AFP.

Los goleros de ambos equipos fueron figuras para que el partido estuviera sin goles en el Cilindro de Avellaneda. Primero fue el del Flamengo, el argentino Agustín Rossi, que le tapó un fuerte cabezazo de Tomás Conechny.

El Menago no mermó en su idea y en una jugada a puro toque entre Jorge Carrascal, Giorgian de Arrascaeta, quien ingresó al área para que lanzara un buen centro al medio y llegó en el segundo palo Guillermo Varela para definir. No obstante, se encontró con la humanidad del golero Facundo Cambases para evitar la apertura del tanteador.

Facundo Cambeses le tapa el gol a Guillermo Varela.
Facundo Cambeses le tapa el gol a Guillermo Varela.

Foto: AFP.

Tras un pelotazo largo del arquero Cambeses, la defensa brasileña se quedó y Santiago Solari estuvo más vivo que todos. Se llevó la pelota, enganchó para dejar en el camino a Varela, disparó y la pelota pasó muy cerca del travesaño de Rossi.

Flamengo tuvo otra chance propicia para estampar el primer gol y fue en los pies de su capitán, De Arrascaeta. El 10 del Mengao se escapó de un marcador, ingresó al área, definió, pero Cambeses con el rostro evitó el 1-0.

Segundo tiempo

Piero Maza le muestra la roja a Gonzalo Plata en el partido entre Racing y Flamengo.
Piero Maza le muestra la roja a Gonzalo Plata en el partido entre Racing y Flamengo.

Foto: AFP.

En el minuto 60 Flamengo se quedó con diez jugadores: el ecuatoriano Gonzalo Plata vio la roja por un cruce con Marcos Rojos. Eso llevó a que Filipe Luís moviera el banco de suplentes y uno de los que salió fue el uruguayo Giorgian de Arrascaeta.

En el minuto 70, el entrenador Gustavo Costas decidió mover el equipo. Es por esto que mandó a la cancha al uruguayo Gastón Martirena por Facundo Mura.

El partido de Varela llegó a su fin en el minuto 72, ya que por el lateral derecho de la selección uruguaya ingresó Emerson Royal. A su vez, Costa mandó a otro celeste al campo de juego y se trató de Adrián Balboa en el minuto 77.

Racing estuvo muy cerca de quedarse con 10 futbolistas. Porque tras un choque de cabezas, el árbitro Piero Maza le mostró la roja a Marcos Rojos. Sin embargo, a instancias del VAR, el referí cambió su resolución y decidió no expulsar al defensor de la Academia.

Luciano Vietto tuvo la gran chance para marcar el gol de la noche. La pelota le quedó en el punto penal, el número 10 le dio con alma y vida y Agustín Rossi, de forma magistral, logró mandarla al tiro de esquina.

El recibimiento de los hinchas argentinos

El recibimiento de los hinchas de Racing en la semifinal de vuelta por Copa Libertadores ante Flamengo.
El recibimiento de los hinchas de Racing en la semifinal de vuelta por Copa Libertadores ante Flamengo.

Foto: AFP.

Cuando comenzaron a salir los dos equipos rumbo al campo de juego del Cilindro de Avellaneda, los hinchas de Racing tomaron protagonismo con la bienvenida que llevaron a cabo: lanzaron muchos fuegos artificiales.

Tanto fue que por varios minutos no se veía nada a raíz de la neblina que dejaron los fuegos artificiales. En consecuencia a esto se demoró el inicio de la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores.

Palmeiras irá por la épica

Lisandro Alzugaray celebra el gol que marcó en la semifinal entre Liga de Quito y Palmeiras por Copa Libertadores.
Lisandro Alzugaray celebra el gol que marcó en la semifinal entre Liga de Quito y Palmeiras por Copa Libertadores.

Foto: AFP.

Este jueves se disputará la otra semifinal de la Copa Libertadores que será entre Palmeiras y Liga de Quito, a partir de la hora 21:30, en el Allianz Parque (ESPN y Disney+). El equipo de los uruguayos Joaquín Piquerez, Emiliano Martínez y Facundo Torres tiene la dura misión de revertir el 3-0 en contra que padeció en la ida en el Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Liga de Quito, que posee al defensor uruguayo Gian Franco Allala, va a São Paulo con el gran objetivo de sellar su pasaje a la final de la Copa Libertadores después de 17 años. Esa vez, se consagró campeón al vencer en las finales a Fluminense.

El conjunto paulista confía en poder remontar la dura goleada que sufrió en tierras ecuatorianas para volver a jugar la final del certamen internacional más importante del fútbol sudamericano a nivel de clubes. ¿La última vez? Fue en 2021 donde gritó campeón al derrotar al Flamengo en el Estadio Centenario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img