18 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Racing luchó contra sus fantasmas y le ganó a Santamarina de Tandil en su debut en la Copa Argentina

Más Noticias

“Fuimos campeones, ahora vamos por la Libertadores”, cantan los hinchas, eufóricos en la despedida. Es el final de un partido que despertó rubores en el primer tiempo y terminó con una victoria lógica. El trofeo que más importa, está claro, se juega fronteras afuera. Sin embargo, era una cuenta pendiente para Gustavo Costas esta Copa Argentina que suele ser esquiva para Racing. Sin ir más lejos, la eliminación del año pasado ante Talleres de Remedios de Escalda puso en peligro su ciclo. Esta vez, Santamarina de Tandil, dirigido por Carlos Fernando Navarro Montoya, quedó en el camino. Y mientras se ilusiona con la cita continental, espera por San Martín de San Juan o Gimnasia y Esgrima de Jujuy en la próxima instancia del torneo vernáculo.

Racing abrió el partido con un gol fuera de contexto. Por jerarquía, por historia, por antecedentes, por todo ese combo de virtudes que invitaba a prejuzgar, la victoria parecía cantada. Sin embargo, recién en el final de la etapa inicial, cuando poco había hecho para vencer al humilde Santamarina, encontró el grito que cambió el malhumor de la tribuna por felicidad. Fue en su primer remate al arco del hijo del Mono.

— TyC Sports (@TyCSports) March 23, 2025

Hasta entonces, la Academia había sido un equipo con algo más de posesión, pero muy impreciso en la salida. Y como el estilo de Costas tiene que ver con el juego directo, el salteo de líneas, la pelota larga y la verticalidad, características que lo impulsaron a ganar dos títulos en cuatro meses, se quedó sin variantes adelante.

Enfrente se topó con un adversario que jugará en el Torneo Federal A, pero multiplica esfuerzos. Navarro Montoya tiene un discurso guardiolista, pero dejó claro que se aggiorna a la coyuntura. Ese 4-1-4-1 que plantó en la cancha de Lanús mostró orden y sacrificio para cortar los circuitos. También, valentía para presionar arriba cuando entendió que Racing cometía errores no forzados en la salida.

Apurados, desde Marco Di Cesare hasta Santiago Quirós se equivocaron cuando Martín Comachi, el único punta, o los volantes ofensivos los agobiaron con intensidad. En el mediocampo, Agustín Almendra y Santiago Sosa intentaban darle volumen de juego a la Academia, pero Nicolás Igartúa, muy encima del ex mediocampista de River, hacía difícil la misión.

Cuando salía largo al costado, quedaba encerrado contra la raya. De frente, Adrián Balboa perdía con los centrales. Y Santamarina crecía en el mano a mano, atrevido. Tuvo una muy clara Comachi a partir de un remate que no pudo controlar Gabriel Arias y terminó en el tiro de esquina.

Hasta que se lesionó Quirós y el cambio le permitió acomodarse a Racing. Costas mandó a la cancha a Maxi Salas y hubo una rotación de puestos. Sosa se corporizó en el último hombre, Nazareno Colombo se movió como stopper por izquierda y Salas se volcó por ese mismo sector como extremo. El 3-4-3 fue más incisivo. Y en cuatro toques, llegó el gol.

Almendra abrió a la izquierda para Salas, el correntino metió el centro atrás, Balboa engañó con el cuerpo y Mura, entrando al área en diagonal, definió con un zurdazo, de primera, para dejar sin chances al hijo de Navarro Montoya. Todo Santamarina estaba retrocediendo.

En el segundo tiempo, Racing mostró otra cara. Impuso condiciones con el ingreso de Juan Nardoni por Matías Zaracho. Reforzó el mediocampo y empezó a llegar seguido al área del conjunto tandilense.

Lo perdieron Balboa y Vietto, que definieron mal frente a Ezequiel Navarro Montoya. Pero el héroe del anochecer en el Sur fue Salas. Entró bárbaro el Mencho, recibió de Balboa, se perfiló de zurda y sacudió la red con un violento remate.

— Tano Maríngolo 🎓 (@TanoMaringolo) March 23, 2025

Santamarina pareció sufrir el desgaste del esfuerzo físico que hizo en el primer tiempo. Entró bien Emanuel Mercado, que tuvo dos posibilidades. Mura salvó en la línea y Arias tapó a medias, con un peligroso rebote, que neutralizó Di Cesare.

La Academia pudo haber goleado, pero Navarro Montoya le tapó un disparo a Balboa y el chico De Gregorio no pudo debutar en la red porque su remate pegó en la base del palo. Maravilla, que ingresó un ratito, también se quedó con la ganas.

El nivel de Racing, de todos modos, todavía no convence. Sin embargo, ganó el duelo pendiente de la 7ª fecha ante Unión, el jueves en Santa Fe, y encadenó otra victoria anoche, contra Santamarina. A bordo de triunfos, a fin de cuentas, es más fácil mejorar. No hay mucho tiempo, claro. Se viene otro Independiente, en Mendoza, y clasificar a los octavos de final del Torneo Apertura es vital, más allá de las fantasías internacionales de su gente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img