Eran dos que necesitaban acomodarse en la tabla, pero con la cabeza puesta en cómo quedan las llaves de los octavos de final del Torneo Apertura. Lo consiguió Racing, que ganó 1 a 0 y dejó a Central Córdoba a la expectativa de otros resultados para saber si termina la fecha en la zona de clasificación.
Si Racing ganó fue por el gol de Bruno Zuculini, pero principalmente porque Gabriel Arias no falló en ninguna de las que exclusivamente lo tenían como responsable. Del mismo modo, si la Academia no se impuso por mayor diferencia fue porque en el otro arco también se lució Alan Aguerre. En un partido con muchas situaciones claras, la mezquindad del resultado se explica por la actuación de los arqueros
Racing tuvo que trabajar mucho para abrir el marcador. Le costó meter el gol, al punto que el arquero del Ferroviario había confirmado su candidatura a figura antes de que se cumpliera la media hora.
Porque la Academia le apuntó siete veces al arco y si no era por mala definición o una posición fuera de juego, era el arquero el que garantizaba la valla invicta. Le sacó una buena Zuculini que remató desde afuera del área. Aguerre también le ganó el duelo en otra a quemarropa, y se terminó de lucir al desviar al corner el remate de Luciano Vietto, que tomó el rebote con el arco a su disposición.
Pero no pudo con la tercera de Zucu. O pudo a medias, porque cuando se jugaban los últimos minutos adicionados a la primera parte, el mediocampista de Racing volvió a cabecearle, pero se quedó con el rebote que dio Aguerre y desde el suelo, la pateó como pudo para gritar por fin el gol.
En la segunda parte el Ferroviario tuvo la chance del empate, por una mano en el área de Gabriel Rojas que el árbitro debió chequear en el VAR antes de marcar el penal. Leonardo Heredia, que venía de patear uno en el Maracaná, intentó acomodarla a la izquierda de Arias, quien le contuvo el remate sin demasiado esfuerzo.
El equipo santiagueño venía de su propio maracanazo tras ganarle 2 a 1 a Flamengo por la Copa Libertadores y aunque volvió derrotado de Avellaneda, se muestra como un equipo con autoridad. A Racing, campeón de la Sudamericana y de la Recopa, le costó roer la propuesta del equipo de Omar De Felippe.
Porque en sus intentos por ampliar la ventaja, los de Costas se desgastaron. Central Córdoba esperaba y apretaba, una fórmula que repetía sin cansancio y que solo interrumpía si cortaba una ataque. Con paciencia cerca del final del partido dio muestra de cuan aceitado tiene el contragolpe: en tres toques Angulo -con una suerte de tijera- hizo lucir otra vez a Arias, que le puso el cuerpo al remate.
Fue un final intenso que no tuvo al mismo Racing del comienzo. El equipo de Costas perdió las luces que mostró en la primera parte. Terminó sin ideas, casi pidiendo la hora, pero con los tres puntos en el bolsillo.
Lo más saliente del partido
ARIAS GIGANTE Y EXPLOTA EL CILINDRO. pic.twitter.com/nDSEZIamDF
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 18, 2025
Fuente: LPF