El nuevo establecimiento operará bajo la marca «Zel», una iniciativa conjunta entre Nadal y Meliá que ya tiene presencia en España y República Dominicana, y que proyecta seguir creciendo hacia México y otras regiones. Se estima que este nuevo hotel comenzará a recibir huéspedes hacia fines de 2026.
La elección de nuestro país como nuevo destino refleja el creciente interés del turismo internacional por la región, conocida por sus paisajes naturales únicos y su potencial para el turismo de alta gama. El proyecto busca atraer tanto a viajeros argentinos como extranjeros.
La noticia fue recibida con entusiasmo en el ámbito turístico nacional, ya que se espera que el emprendimiento impulse la economía local, genere fuentes de trabajo y fomente nuevas inversiones. Además de El Calafate, se evalúa la apertura de hoteles «Zel» en otras ciudades como Bariloche, Posadas, Salta, Iguazú, Mendoza y Ushuaia. El plan contempla una inversión total cercana a los 200 millones de dólares para desarrollar estas siete ubicaciones.
Aunque aún no se revelaron muchos detalles sobre el diseño, se sabe que los hoteles Zel priorizan un estilo de vida al aire libre («outdoor living»), con ambientes amplios, materiales naturales y una estética clara y relajante, pensada para integrarse con el entorno. En este caso, se espera que el hotel ofrezca experiencias únicas relacionadas con los glaciares y la fauna patagónica.
Por su parte, la presencia de una figura como Nadal en este proyecto representa un fuerte atractivo para el turismo europeo de alto poder adquisitivo. Además de su capacidad para atraer visitantes internacionales, se estima que el hotel generará cientos de empleos y fortalecerá las cadenas de valor regionales, incorporando proveedores y prestadores de servicios locales. También podría estimular mejoras en la conectividad aérea y la infraestructura logística de la región.
Con este paso, Nadal continúa construyendo su perfil empresarial, apostando ahora a posicionar a Argentina como un destino clave dentro del turismo de lujo internacional.
R.G.