La fluidez del tránsito por elPuente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay)fue uno de los aspectos destacados del reciente Rally Mundial en el vecino país. Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de la ciudad guaraní, señaló que la coordinación entre autoridades de ambos países permitió que los visitantes se desplazaran sin mayores inconvenientes.
“Esperamos que continúe de esta manera a partir de ahora y para siempre”, afirmó, destacando que un paso ágil beneficia a todos los usuarios, tanto paraguayos como argentinos.
En diálogo con FM de las Misiones, aseguró que el evento dejó una semana intensa en Encarnación y que, aunque todavía no cuentan con cifras definitivas, el balance general fue positivo. “Recién me está pasando la euforia en realidad, tuvimos una semana vibrando en Encarnación”, dijo, y agregó que la organización funcionó correctamente, incluyendo el comportamiento de los espectadores y la participación de turistas extranjeros.
La ocupación hotelera alcanzó su límite y numerosos eventos se realizaron en la costanera y en gran parte del departamento de Itapúa. Kiener reconoció que no todos los comerciantes percibieron beneficios directos, pero que la Cámara ya trabaja en nuevas iniciativas para favorecer a quienes no se vieron beneficiados. Explicó que las competencias comenzaban temprano y se prolongaban durante toda la jornada, lo que limitó la circulación por los circuitos comerciales, aunque el impacto sobre gastronomía y turismo fue significativo.
El presidente de CACISE también remarcó la experiencia de la organización local frente a un evento de estas características, asegurando que fue el primero de este tipo en Paraguay. Reconoció que hubo aprendizaje y que la colaboración con la organización internacional de rally permitió garantizar un desarrollo correcto de la competencia.
Kiener indicó que el rally no solo impactó a Encarnación, sino que generó beneficios para la región de Itapúa y las provincias argentinas fronterizas. A modo de ejemplo, mencionó que varias personas optaron por pernoctar en Posadas y desplazarse para seguir el evento sin mayores inconvenientes.
Sobre futuros proyectos, adelantó que la Cámara prepara un rally de compras en octubre, equivalente a un Black Friday, con el objetivo de favorecer a comerciantes que no aprovecharon las oportunidades del rally mundial. Según Kiener, este tipo de iniciativas contribuirá a consolidar a la región como un destino atractivo para el turismo internacional.
Consultado sobre la presencia de argentinos en Encarnación, comentó que, aunque en las últimas semanas se había registrado una leve disminución del consumo, desde fin de año la participación se mantiene constante y que los precios locales continúan siendo un incentivo frente a la inflación argentina.