13.4 C
Buenos Aires
domingo, mayo 18, 2025

Ramiro Aranda, Ministro de Educación de Misiones: “Es fundamental estar cerca de los barrios y de su gente”

Más Noticias

Ramiro Aranda, Ministro de Educación de Misiones: “Es fundamental estar cerca de los barrios y de su gente”

Ramiro Aranda, Ministro de Educación de la Provincia de Misiones, visitó el barrio A4 Nueva Esperanza y, en diálogo con este medio, se refirió a la campaña del Frente Renovador rumbo a las elecciones del 8 de junio. En ese marco, destacó la importancia de acompañar a los sublemas y, sobre todo, de mantener una presencia cercana en los barrios.

“Es muy importante estar cerca de los vecinos, cada barrio tiene una representatividad organizada, con una dinámica propia, y estar presentes en estos espacios fortalece la relación con la comunidad”, sostuvo el funcionario. Aranda resaltó también el compromiso de los candidatos que participan en las actividades destinadas a toda la familia que tienen lugar en los barrios y convocan a numerosos vecinos.

“Estas acciones permiten compartir, dialogar y, sobre todo, que los ciudadanos conozcan de primera mano a quienes los representan. Escuchar sus necesidades, especialmente en áreas como la educación, es clave para una gestión eficiente”, afirmó.

En relación al proceso electoral, el ministro explicó: “En Posadas se renovará la mitad del Concejo Deliberante, como ocurre en todos los municipios de la provincia, según lo establece la Carta Orgánica y la categoría municipal correspondiente. Nosotros estamos colaborando y acompañando, brindando nuestro aporte a los candidatos que representan al ciudadano misionero y, en este caso, a los vecinos de Posadas”.

Aranda expresó con entusiasmo su pertenencia al espacio político: “Estoy muy orgulloso y feliz de formar parte de este hermoso movimiento Misionerista, que defiende a los misioneros, su biodiversidad, flora y fauna, y que también impulsa el desarrollo tecnológico en el agro”.

En este sentido, puso en valor las políticas de cuidado ambiental en Misiones, diferenciándolas de lo que ocurre en países limítrofes: “Mientras en otras regiones se deforesta y se queman bosques, nosotros preservamos nuestra biodiversidad, contamos con el 52% de la biodiversidad del país y producimos el 85% de la yerba mate. No hay cultivos de soja, y el medio ambiente es prioridad. A la vez, somos una provincia vanguardista en legislación, sin dejar de lado el crecimiento del sector agropecuario”.

Asimismo, mencionó la aplicación de la primera ley en el ámbito educativo, impulsada por el Ing. Carlos Rovira, y remarcó que “todo esto es resultado de un proyecto político que lleva más de 20 años pensando en los misioneros”.

Sobre otros espacios políticos, fue contundente: “Cuando observamos a los partidos tradicionales, se nota el reflejo de los intereses del Gobierno central, que no representan al pueblo misionero. Nosotros tenemos una visión propia y autónoma, que vamos a seguir fortaleciendo”.

En otro tramo de la entrevista, Aranda se refirió a la calidad de vida en la provincia: “Misiones tiene índices de inseguridad muy bajos. Muchos ciudadanos de otras provincias eligen venir a vivir acá, donde los niños juegan libremente, las familias disfrutan de la naturaleza y del turismo sin miedo. Eso no es poca cosa, y hay que destacarlo”.

De cara a las elecciones del 8 de junio, se mostró optimista: “Creo que será una muy buena elección, porque el misionero se siente representado por nuestros candidatos, que recorren la provincia todos los días, escuchando a la gente”.

Finalmente, resaltó el trabajo legislativo y territorial: “Los funcionarios no solo participan en las sesiones legislativas, sino que recorren diariamente los barrios y municipios. Ese contacto directo con la gente es una parte esencial de nuestra forma de hacer política”. Y concluyó agradeciendo a la Agencia Guacurarí “por dar visibilidad a las actividades del Gobierno y a nuestro compromiso con los misioneros”.

Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana      

Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El temporal fuera de lo normal marcó un récord: hacía 40 años que no llovía tanto en tan poco tiempo

El volumen de lluvia que está cayendo tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img