10.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

Ramos Mejía: se celebró la 29° edición de la Feria Regional de Arte, Ciencia y Tecnología

Más Noticias

Con la participación de más de 200 escuelas estatales de toda La Matanza, se celebró la 29° edición de la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. Durante el evento, realizado en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) N° 46, alumnos de nivel inicial hasta nivel superior y de adultos presentaron los proyectos desarrollados en los últimos meses en las aulas.

“Las ferias de ciencias son una manera de aprender diferente”, destacó Micaela Basílico, coordinadora del Programa Actividades Científicas Tecnológicas Educativas (ACTE), en diálogo con El1. “Hoy mostramos a la comunidad los proyectos de los alumnos que van a ser valorados por un equipo de evaluación”, agregó.

Durante la Feria Regional, se seleccionarán diez proyectos destacados que van a representar a La Matanza en la Provincia de Buenos Aires. “El criterio de evaluación es a través del consenso. Los evaluadores destacan la originalidad, el trabajo de los estudiantes, el desarrollo y la participación de la comunidad. Y por sobre todas las cosas, el aprendizaje”, indicó Basílico.

En el marco del encuentro, María Sesana, inspectora regional, celebró la actividad pedagógica. “Es un momento para compartir con otros y dar a conocer los proyectos de toda la comunidad educativa presente en la región. Destaco el trabajo de los adultos que formamos parte de las escuelas y de los alumnos, quienes dan sentido a nuestra tarea docente”, expresó.

Por su parte, Laura Fazio, coordinadora provincial, enfatizó en el aumento de convocatoria para la nueva edición de la actividad. “Cada año somos más. Desde el programa de actividades se proponen líneas de acción y estrategias que contribuyen a mejorar los procesos de enseñanza, garantizando mayores aprendizajes para los estudiantes. Para el próximo año, en el marco de los 30 años de la Feria, esperamos contar con 300 proyectos”, compartió.

Proyectos destacados de la Feria Regional de Arte, Ciencia y Tecnología

En diálogo con este medio, alumnos de la Tecnicatura en Economía Social y Desarrollo Local presentaron los diversos proyectos realizados en el marco de la carrera que cuenta con una duración de tres años y ofrece un título de validez nacional.

Alejandra Díaz Biglia, docente de dicha tecnicatura, informó sobre el proyecto «Del aula al territorio», que ubica a los emprendedores en primer plano. “Nuestro objetivo fue ir al territorio y dialogar con referentes de ferias importantes de La Matanza para entrevistar a los emprendedores. Desarrollamos un formulario digital para conocer más sobre su formación, y logramos evidenciar que más de la mitad de los emprendedores no había recibido ningún tipo de capacitación, junto con otras demandas concretas”, explicó.

Como resultado, los estudiantes optaron por elaborar una guía para los emprendedores a través de podcasts. “Entrevistamos a casi 200 personas y, ante las inquietudes presentadas, nos enfocamos en realizar una introducción al monotributo. La idea es ampliar los conocimientos de los entrevistados, de manera que se genera autonomía en los proyectos”, señaló.

Por otra parte, alumnos y docentes del Jardín de Infantes N° 904 de Isidro Casanova optaron por enfocarse en un recurso natural y vital: el agua. “A los chicos les llamó la atención. Comenzamos a investigar de dónde surge, por qué a veces falta en las casas y sobre las consecuencias de su contaminación. Asimismo, concienciamos sobre este recurso finito y los aportes que pueden realizar cada uno de ellos en sus casas”, compartió Noelia Díaz, docente de la institución.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img