Viernes 21 de Marzo de 2025

En el marco de la visita del CEO Global de Randstad, Sander van ‘t Noordende, autoridades de la empresa y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recorrieron el barrio para conocer el impacto de la integración urbanística y social. Destacaron el rol del sector público y privado en la generación de oportunidades laborales.

El pasado miércoles 19 de marzo, el CEO Global de Randstad, Sander van ‘t Noordende, junto a Andrea Avila, CEO de Randstad Argentina, Chile y Uruguay, y un equipo de ejecutivos de la compañía, visitaron Barrio Mugica en el marco de su compromiso con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades. Acompañados por autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos Agustina Ciarletta Subsecretaría Cultura Ciudadana y Responsabilidad Social, recorrieron distintos espacios clave en la transformación del barrio, como el Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral (CeDEL).

RS

RS

Durante la visita, se destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para generar más oportunidades de empleo para los vecinos. «Hoy nos encontramos, una vez más, acá en el Barrio Mugica. Tuvimos la visita de las autoridades internacionales de la empresa Randstad, vino el CEO global, la CEO de América Latina, y también diferentes áreas de gobierno, en las cuales trabajamos articuladamente para generar más oportunidades y capacitaciones para los vecinos del barrio», expresaron desde la organización del evento.

El recorrido permitió visibilizar los avances en la integración social y urbanística de la zona y el impacto positivo de las iniciativas de empleabilidad llevadas adelante por Randstad en conjunto con el Gobierno de la Ciudad. «Es una experiencia enorme, muy emocionante ver, palpar la transformación que se ha logrado en lo que es la integración urbanística, social y en lo que nos toca a nosotros, lo que es la parte de la inclusión laboral. Claramente esto es basado en una articulación y es necesario que tanto el sector público como el sector privado y también las ONGs participen en generar herramientas que permitan, en nuestro caso, a las personas poder ingresar al mercado laboral decente, formal y registrado», resaltaron los referentes de Randstad.

Uno de los ejes principales del encuentro fue la presentación de resultados del Taller de Orientación Laboral, una iniciativa que Randstad implementa en el barrio desde 2018. Este programa ya ha beneficiado a 700 personas, logrando la contratación de 170 vecinos en empleos formales. Además, se reforzó el compromiso de la empresa en seguir expandiendo estas iniciativas a otros barrios de la ciudad.

RS

RS

La jornada culminó con un encuentro en el CeDEL, donde los participantes coincidieron en la importancia de continuar generando espacios de capacitación y empleo para seguir transformando la realidad del barrio. Desde Randstad y el Gobierno de la Ciudad reafirmaron su compromiso en fortalecer la colaboración para ampliar las oportunidades laborales y sociales, con el objetivo de lograr una verdadera integración de Barrio Mugica a la ciudad.

Últimas noticias