En esta noticia
El INDEC inform este viernes el ndice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina en marzo 2025 que fue del 3,7%. Esto represent una inflacin acumulada interanual del 55,9%.
La suba inesperada de 1,3 puntos porcentuales con respecto a febrero sigue colocando al pas entre los primeros puestos del ranking de Latinoamrica con ms inflacin.
Ranking de inflacin en Amrica Latina: en qu lugar qued Argentina en febrero 2025?
La inflacin de marzo fue del 3,7% y acumula un 55,9% en los ltimos 12 meses
Inflacin de marzo en Argentina: as qued el ranking de los pases de Amrica Latina
Tal como ocurri en los dos rankings mensuales de Latinoamrica, Venezuela es el pas con ms inflacin por tercer mes consecutivo.
Por su parte, Argentina tambin conserv el segundo puesto y hubo algunos cambios en algunas naciones:
- Venezuela 136% (mensual 13,1%)
- Argentina 55,9% (mensual 3,7%)
- Bolivia 14,63% (mensual 1,71%)
- Uruguay 5,67% (mensual 0,57%)
- Brasil 5,48% (mensual 0,56%)
- Colombia 5,1% (mensual 0,52%)
- Chile 4,9% % (mensual 0,5%)
- Honduras 4,49% (mensual 0,24%)
- Paraguay 4,4% (mensual 1,2%)
- Mxico 3,8% (mensual 0,31%)
- Guatemala 1,57% (mensual 0,35%)
- Per 1,28% (mensual 0,81%)
- Costa Rica 1,21% (mensual 0,32%)
- Ecuador 0,31% (mensual 0,35%)
- El Salvador 0,06% (mensual -0,06%).
Sube la inflacin en CABA: cules son los 10 barrios ms baratos y cunto cuesta hoy un dos ambientes
Qu fue lo que ms y menos aument en Argentina en marzo de 2025
Muchas consultoras no esperaban como dato inflacionario no ms de 2,6% y mucho menos indicaban que pase el 3%. Finalmente, el Instituto Nacional de Estadstica y Censos de la Repblica Argentina indic que marzo tuvo un IPC del 3,7%.
Educacin fue la divisin que ms aumento tuvo, con un 21,6%, con subas en todos los niveles educativos tras el inicio de las clases el mes pasado.
Lo siguieron alimentos y bebidas no alcohlicas (5,9), prendas de vestir y calzado (4,6), restaurantes y hoteles (3,9) y bienes y servicios varios (3,2).
Mientras tanto, en el otro extremo qued la divisin de recreacin y cultura con 0,2% y bebidas alcohlicas y tabaco (0,8%) que los que menos incrementaron sus precios.