17.3 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Ranking de los países donde los emigrantes son más felices: América Latina domina el podio

Más Noticias

El reciente informe de Internations reveló cuáles son los países donde los expatriados encuentran mayor felicidad. La encuesta, realizada a más de 10.000 personas de 172 nacionalidades, destaca la importancia de la estabilidad financiera, la facilidad para establecerse y la calidad de vida como factores determinantes en la satisfacción de los expatriados.

A continuación, se presenta un análisis detallado de los cinco países mejor valorados en el ranking de Internations:

Panamá lidera la lista de 46 países y sobresale en Trabajo en el Extranjero, Facilidad de Establecimiento y Aspectos Esenciales para Expatriados, como la vida digital y la vivienda. También se destaca en Calidad de Vida y Finanzas Personales. Este país atrae a freelancers, nómadas digitales y jubilados que valoran su belleza natural y las actividades al aire libre.

Panamá ocupa el primer puestoLA NACION

Cari Mackey, estadounidense y propietaria de Morrillo Beach Eco Resort, destaca la riqueza del entorno natural. “Me encanta estar rodeada de este exuberante paisaje selvático donde vemos tucanes, monos, iguanas, agutíes, aves y mariposas todos los días”, afirma.

Mackey advierte sobre la deforestación e insta a los expatriados a respetar el medio ambiente. Señala la burocracia como un desafío y recomienda contratar ayuda profesional para navegar los sistemas. Para apreciar la belleza de Panamá, sugiere visitar el Parque Nacional Cerro Hoyas.

Cartagena obtiene una alta puntuación en Finanzas Personales y Facilidad de Integración

Colombia ocupa el segundo lugar y obtiene una alta puntuación en Finanzas Personales y Facilidad de Integración. El menor costo de vida impacta significativamente, ya que casi cuatro de cada cinco expatriados afirman estar satisfechos con su situación financiera. El 80% se siente bienvenido y como en casa.

Portia Hart, dueña del hotel boutique Townhouse Cartagena, destaca la calidez y hospitalidad de los colombianos. “Los colombianos son cálidos, acogedores y curiosos, lo que los convierte en maravillosos vecinos y amigos”, señala. Aconseja integrarse a una familia colombiana para facilitar la adaptación. Describe a Colombia como una ciudad con un espíritu de oportunidad y propósito. Recomienda visitar Barichara y la región cafetera.

México se ubica en el tercer lugar gracias a su cultura amigable. Los expatriados se sienten bienvenidos a un ritmo superior al promedio mundial y conectar con la gente resulta fácil.

Mexico se unbica en el tercer lugar, debido a su cultura amigable

David B. Wright, residente de Playa del Carmen y dueño de una agencia de marketing, enumera las razones para vivir allí. “La gente, la cultura, la comida, la increíble belleza, el costo de vida y la atención médica son excelentes razones para vivir aquí”, afirma. Subraya la importancia de aprender español para integrarse a la comunidad. Menciona que el agua de la canilla no es potable. También indica que la percepción del tiempo se expresa de manera diferente.

Lynn Pierce, residente en Cabo San Lucas, añade que México puede ser más asequible que la mayoría de las ciudades estadounidenses.

Tailandia se ubica en el cuarto puesto y obtiene una alta puntuación en Felicidad General y Finanzas Personales. A los expatriados les resulta fácil establecerse. El país se encuentra entre los 10 mejores en cuanto a encontrar amigos y amabilidad local.

La capital de Tailandia es una ciudad incomparable con una de las más ricas historias de todo el planeta

Natasha Eldred, fundadora de una agencia de relaciones públicas y marketing de viajes en Phuket, destaca la seguridad y belleza del país. “No conozco ningún otro país tan acogedor, seguro y hermoso para viajar”, dice. Amy Poulton, autora del blog Page Traveller, resalta la comunidad de expatriados. Añade que el clima cálido, la comida, la gente amable y el estilo de vida relajado resultan atractivos.

Los expatriados advierten que la conciencia cultural es fundamental. Poulton señala que la cultura laboral tailandesa puede ser jerárquica y Eldred coincide en que es mejor dejar los ideales occidentales en casa.

Vietnam completa los cinco primeros puestos, pero ocupa el primer lugar en el índice de Finanzas Personales y se ubica octavo en felicidad general. Con una de las economías de más rápido crecimiento, los expatriados describen una energía y dinamismo notables.

Vietnam, ubicado en el quinto puesto, ocupa el primer lugar en el índice de Finanzas Personales Aylata – Shutterstock

Bertha Pesik, quien trabaja en New World Phu Quoc Resort, destaca el crecimiento y la calidez de la gente. “La vida aquí avanza rápido, hay mucho crecimiento en todas partes y la gente es increíblemente cálida y servicial”, señala.

Pesik elogia la cocina vietnamita por su frescura y abundancia de verduras, recomienda el bún chả y el bánh cuốn. El país también es un paraíso para los amantes del café.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.


propiedades

Seguí leyendo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img