En esta noticia
Amrica Latina no solo se distingue por su rica cultura, gastronoma y atractivos tursticos, sino tambin por su notable diversidad econmica. Entre los pases de la regin, uno se destaca como el ms democrtico y el ms prspero.
Este pas encabeza el ndice de Democracia y ocupa posiciones destacadas en el ndice de Desarrollo Humano, que evala aspectos como educacin, esperanza de vida e ingresos. Adems, cuenta con uno de los Productos Brutos Internos (PBI) per cpita ms elevados de Latinoamrica, superado nicamente por Chile y Panam.
Sin Vialidad Nacional: la medida del Gobierno que impactar en las patentes de los autos
El pas con mayor democracia en Amrica Latina
Segn el ndice de Democracia Global de The Economist , solo 24 pases fueron considerados democracias plenas, lo que equivale al 8% de la poblacin mundial. En esta categora sobresalen dos naciones latinoamericanas: Uruguay y Costa Rica.
El informe seala que, aunque la regin alberga algunas de las democracias ms robustas, tambin hay regmenes autoritarios en naciones como Cuba, Nicaragua y Venezuela, adems de crisis democrticas, como en Hait.
En cuanto a la satisfaccin con la democracia en Amrica Latina, un estudio de Latinobarmetro de 2023 revela que la satisfaccin alcanz un mnimo histrico, con solo un 28% de aprobacin en 2023, tras un 24% en 2018.
No obstante, pases como El Salvador (64%), Uruguay (59%) y Costa Rica (43%) destacan por su mayor nivel de satisfaccin.
Cmo se posiciona el PBI per cpita de Uruguay en Amrica Latina?
El Producto Bruto Interno (PBI) per cpita acta como un indicador esencial para medir el bienestar econmico de los ciudadanos de una nacin, mostrando las diferencias en la distribucin de la riqueza y la calidad de vida entre pases.
Segn el ltimo informe de Global Finance 2024, economas grandes como Mxico y Brasil fueron superadas en riqueza per cpita por naciones ms pequeas con modelos econmicos ms slidos y eficientes.
Con un PBI per cpita de $ 30.170, Uruguay se sita en el puesto 67 a nivel global y ocupa el tercer lugar en Amrica Latina, solo detrs de Chile, con un PBI per cpita de $ 31.005 y Panam, con $ 44.797.
Por otro lado, segn el ndice de prosperidad 2024 elaborado por HelloSafe, Chile lidera el ranking regional con una puntuacin de 43.19, superando a Uruguay y Panam, que ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente.
El estudio no solo incluy indicadores econmicos tradicionales, como el PBI, sino tambin factores clave como el ndice de Desarrollo Humano (IDH), la tasa de pobreza, el coeficiente de Gini, la tasa de ahorro nacional bruto y la Renta Nacional Bruta (RNB).

Ranking 2024: los pases ms ricos del mundo segn Global Finance
De acuerdo con el informe de Global Finance 2024, estos son los pases ms ricos del mundo en 2024:
Puesto | Pas | PBI per cpita |
1 | Luxemburgo | $ 143.743 |
2 | Regin Administrativa Especial de Macao | $ 134.141 |
3 | Irlanda | $ 133.895 |
4 | Singapur | $ 133.737 |
5 | Qatar | $ 112.283 |
6 | Emiratos rabes Unidos | $ 96.846 |
7 | Suiza | $ 91.932 |
8 | San Marino | $ 86.989 |
9 | Estados Unidos | $ 85.373 |
10 | Noruega | $ 82.832 |
Inversin en educacin y salud: clave para el desarrollo humano
La inversin en educacin y salud son factores determinantes para el crecimiento del ndice de Desarrollo Humano en la regin. Adems, la desigualdad econmica sigue siendo un desafo importante en varios pases latinoamericanos, afectando su desarrollo sostenible.