10.6 C
Buenos Aires
viernes, julio 18, 2025

Ratifican daños en Palacio de la Cultura de Guatemala tras protesta

Más Noticias

Ese equipo debe presentar una idea de reparación de inmediato, afirmó la ministra del sector, Liwy Grazioso, citada por el oficial Diario de CentroAmérica, que recordó que el pasado 11 esa cartera interpuso una denuncia contra los manifestantes ante la Fiscalía correspondiente.

“No solo hay que limpiarlo; se debe ver, dependiendo de las destrucciones, cómo se va a restaurar. Nuestro compromiso es preservar este símbolo nacional con todo el cuidado que merece”, subrayó la titular.

Grazioso lamentó la interrupción de las visitas escolares al Palacio (Monumento Histórico y Artístico), así como los recorridos guiados debido a la medida de presión adoptada desde el 19 de mayo último por maestros.

En un comunicado emitido el pasado día 1, tras inspecciones preliminares, ese organismo comunicó daños en la herrería de ventanas y puertas, barandas, faroles y luminarias instaladas en las paredes del edificio.

Ello, describió, provocado por el amarre de lazos para sujetar lonas, carpas y otros materiales del plantón instalado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), dirigido por Joviel Acevedo.

En función de una orden de la Corte Constitucional, el martes de esta semana fuerzas de seguridad, con agentes antimotines, desmontaron el campamento respaldado por un 15 por ciento de las escuelas públicas.

El criticado Acevedo insistió luego en que las acciones efectuadas por el STEG (además bloqueos de carreteras en medio de emergencia por enjambre sísmico) eran en beneficio de las niñas y los niños.

Diferentes organizaciones chapinas plantearon antes que el paro negaba el derecho a la educación y reclamaron la no utilización de los menores para alcanzar intereses de gremio.

El origen de la protesta, que sigue en la Plaza Central, está en la aprobación de un aumento salarial del cinco por ciento para los docentes; sin embargo, estos exigen un 15, aparte de mejores condiciones laborales, contratación de más personal y alimentación.

El Palacio Nacional, justo en el centro histórico capitalino, funciona como sede del Gobierno, de la cartera de Cultura y constituye el punto cero para todas las carreteras que van hacia las cabeceras departamentales.

ro/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Le dieron perpetua por un doble crimen y ahora lo descubrieron mirando un partido de fútbol en Córdoba

Mariano Bonetto, un veterinario que fue condenado a prisión perpetua en 2018 por los asesinatos de Natalia Grenbenshicova y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img